Ppt programación ciencias de la naturaleza (1)

Post on 05-Jul-2015

100 views 0 download

description

Programación

Transcript of Ppt programación ciencias de la naturaleza (1)

Gestión e innovación de contextos educativos.

2º B

¿QUÉ SON LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA?

Forma parte de las áreas troncales en la etapa de Educación Primaria según LOMCE.

Actualmente se imparte sólo en :

1º, 3º y 5º.

Está distribuida en 5 bloques.

Contribuyen al conocimiento y comprensión del mundo en que vivimos y de nuestro entorno.

¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

• Proporcionar una

formación científica que les

ayude a desarrollar las

competencias necesarias

para desenvolverse en una

realidad cada vez más

científica y tecnológica.

¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?

Conocer los aspectos

fundamentales de las Ciencias de la

Naturaleza

Desarrollar actitudes de confianza, sentido crítico,

iniciativa personal, interés y creatividad en el aprendizaje

Conocer y valorar los

animales más próximos

al ser humano y

adoptar modos de

comportamiento que

favorezcan su cuidado

OBJETIVOS

¿Y SUS CONTENIDOS?

Bloque 3: Los seres vivos.

¿CÓMO SE TRABAJA?

• Las actividades han de plantearse

contextualizadas partiendo de

los entornos más próximos al

alumno.

• Es un área experimental.

¿CÓMO SE TRABAJA?

Resolviendo problemas

Elaborando y llevando a cabo

proyectos

Trabajando en equipo

Extrayendo y comunicando conclusiones

Planificando experiencias

.

Observación directa del trabajo diario.

Análisis y valoración de

tareas especialmente creadas para la evaluación.

Valoración cuantitativa

del avance individual (calificaciones).

Valoración cualitativa del

avance individual

(anotaciones y puntualizaciones).

Valoración cuantitativa del avance colectivo.

Valoración cualitativa del avance colectivo.

Otros.

Otros documentos gráficos o textuales.

Debates e intervenciones.

Proyectos personales o grupales.

Elaboraciones multimedia.

Otros.

Comportamiento en clase

(relación entre alumnos/as del

grupo y

centro) 20%

Trabajo diario (participación

en clase, aportaciones,

actitud) 20%

Cuaderno (orden,

presentación y limpieza del

trabajo) 10%

Trabajo conceptual (aptitud,

conocimiento y valoración de

lo

aprendido) 50%.

¿CÓMO SE EVALUARÁ?

Observación directa del trabajo diario.

Análisis y valoración de tareas.

Valoración cuantitativa y cualitativa del avance individual y colectivo.

REALIZADO POR: