Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disciplina Y Como Practica

Post on 04-Jun-2015

47.909 views 4 download

description

EXPLICAXION DE LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA, COMO DISCIPLINA Y COMO PRACTICA ; ADEMAS DE SUS PRINCIPALES PRECURSORES Y CLASICOS.

Transcript of Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disciplina Y Como Practica

Docente : Socióloga

DUARTE MORA JEANNE YVANOVA

LA SOCIOLOGIA COMO CIENCIA

La Sociología que es una ciencia social. El conocimiento de la sociología es empírico,

parte de los hechos, es experimental, sistemático y racional, elabora generalizaciones empíricas y leyes y las aplica.

La sociología formula hipótesis que debe poner a prueba para lo cual realiza trabajos de investigación.

Las 5 reglas fundamentales para un verdadero estudio sociológico con carácter científico son:

La sociología es una ciencia experimental de los hechos sociales. Debe partir de lo concreto, de la realidad.

Debe dudar de todas las cosas hasta encontrar algo seguro, a esto se le llama “duda metodológica”.

La observación debe ser objetiva y valida

La determinación del hecho, la sociología define la naturaleza de los conceptos, el concepto es un término que se refiere a todos los miembros de una determinada clase de objetos, personas o hechos.

Analizar, que insinúa dividir cada una de las dificultades en cuantas partes se pueda con la finalidad de comprenderlas lo mejor posible.

LA EXPLICACION SOCIOLOGICA

¿ Cuando surge la Sociología ? ¿ Porque surge ? ¿ Como ? ¿ Para que ?

En la era Industrial con su aparición y desarrollo

Dadas la condiciones adecuadas de madurez , sensibilidad y atención ; por los impactos y cambios ocurridos; condiciones intelectuales adecuadas.

Por un proceso secuencial de saberes sociales , hacia una mayor especialización, diferenciación y complejizacion : ciencia politica- económica – social.

Surge para explicar la cuestión social bajo parámetros científicos.

¿ QUE ABORDA LA SOCIOLOGIA ?

SIGNIFICADOSSIMBOLOSVARIABLES

LA SOCIOLOGIA COMO DISCIPLINA ES … Estricto Estructural Científico Analítico Formalizado

Empírico Explicativo-

predictivo Sistemático Especializado Retórica

objetivista

LA SOCIOLOGIA COMO PRACTICA ES … Interdisciplinario Los procesos de

estructuración Conocimiento

básico y aplicado Temática, Marcos de

referencia

Discurso especulativo

Finalidad normativo-prescriptiva,

Práctica concreta de la disciplina,

Investigación-participativa.

Retórica subjetivista

FUNDADORES DE LA SOCIOLOGIA

Los teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la nueva ciencia:

• Saint-Simon fue el precursor

• Augusto Comte fue el padre de la Sociología al que debemos la acuñación de este término

• Emilio Durkheim desarrolló enfoques de estudio e investigación que dieron un verdadero estatuto científico a la nueva disciplina

• Carlos Marx y Max Weber contribuyeron al desarrollo de las bases teóricas de la nueva ciencia de lo social.

LOS PRECURSORES DE LA SOCIOLOGIA

SOFISTAS: La sofística se convirtió en una filosofía que estudiaba al hombre como ser social en función de la lengua, religión, arte, literatura y política.

Herodoto: descripciones sobre costumbres y usos sociales de diversos pueblos de la antigüedad.

Aristóteles: definición del hombre como ser social y análisis específico sobre los comportamientos políticos, influencias sociales, los cambio en las polis e incluso la naturaleza y efectos de las divisiones de clases y grupos sociales.

CLÁSICOS DE LA SOCIOLOGIA

AUGUSTO COMTE

TALCOTT PARSONS

SAINT SIMON

HERBERT SPENCER

MAX WEBER

KARL MARX

EMILE DURKHEIM

LOS NO CLASICOS

PETER BERGER

PIERRE BOURDEIU

ANTHONY GIDDENS

LAS TRADICIONES DEL PENSAMIENTO SOCIOLOGICO

Emile Durkheim (1858 - 1917) Emile Durkheim ( Nace en 1858 Paris y Fallece 1917). Uno

de los fundadores de la Sociología moderna, junto a Max Weber . Fundador de la primera revista dedicada a las Ciencias Sociales.

TEORIA SOCIOLOGICA Hechos sociales La División del Trabajo Social : mecánica y orgánica. La Anomia Método de estudio de los hechos sociales Idea de "estructura Idea de "función" El Estado El conflicto

Principales obras La Division del Trabajo

Social (1893). Su tesis doctoral.

Las reglas del método sociológico (1895).

Anales de la Sociología (1896).

El Suicidio (1897). La educación moral

(1902). Las formas elementales

de la vida religiosa (1912).

Isidore Auguste Marie Francoise Xavier Comte (1798 - 1857) Reorganizar la sociedad sobre las

bases de la ciencia y la industria para alcanzar una sociedad sin clases por el camino de una renovación ético-religiosa. Mediante la planificación económica, el desarrollo industrial, la organización de una sociedad equitativa y productiva, la desaparición de los Estados nacionales europeos y una Europa fraternalmente unida.

Comte. vio dos leyes universales en la actividad de todas las ciencias, la

“ Ley de los Tres Estados " y la

“ Ley Enciclopedia “.Combinando estas leyes, Comte

desarrolló una clasificación sistemática y jerárquica de todas las ciencias, inclusive la física inorgánica ( Astronomia , Geologia y Quimica ) y la física orgánica (Biologia ) y, por primera vez, la física social posteriormente renombrada “Sociologia ".

La humanidad en su conjunto y el individuo como parte constitutiva, están determinados a pasar por tres estados sociales diferentes que se corresponden con distintos grados de desarrollo intelectual:

a) El estado Teológico o ficticio,

b) El estado Metafísico o abstracto y

c) El estado Científico o positivo.

Claude Henry de Rouvroy Conde de Saint Simon (1760 – 1825) Claude-Henri de Rouvroy, Conde de

Saint-Simon (París, 17 de octubre de 1760 - id., 19 de mayo de 1825). Filósofo y teórico social francés que puede incluirse entre los filósofos del socialismo utópico.

Sus ideas fueron a parar a la democracia socialista europea de finales del siglo XIX.

Precursor de la "Fisiología Social", también llamada "Física Social", rebautizada por Auguste Comte por Sociologia .

Industrialista utópico, vivió en la riqueza y en la más absoluta de las pobrezas

Se le considera un precursor del positivismo, la Sociología, el industrialismo moderno, precursor del europeísmo y el socialismo.

Obras: Reorganización de la

sociedad europea El Organizador, Del sistema industrial, Catecismo de los

industriales, Discurso sobre el

espiritu positivo

Karl Marx Karl Marx (Prusia en 1818 y Fallece en Londres 1883) fue : Filosofo , Historiador , Economista , Sociólogo ,Escritor y Pensador alemán.

Padre teórico del Socialismo Científico y del Comunismo es considerado una figura histórica clave para entender la sociedad y la política.

Conceptos

PlusvaliaEjercito de reservaProletariadoDivision del trabajoAlienacion