Presentación de PowerPoint - Hospital de Vall...

Post on 10-Jun-2020

8 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - Hospital de Vall...

Reconocimiento de las UCI y de los profesionales que participan en el

registro ENVIN Francisco Alvarez-Lerma

Servicio de Medicina Intensiva

Parc de Salut Mar Hospital del Mar

Barcelona

• Reconocimiento de las UCI – Certificado de cumplimiento de las recomendaciones

de los proyectos “Zero” – Auditorias por parte de instituciones públicas

• Reconocimiento de los profesionales

– Certificado de “Experto en patología infecciosa del paciente crítico”

– Certificado de miembro del GTEIS – Certificado de participación en el Registro-ENVIN y en

los proyectos “Zero”

Reconocimiento de las UCI y de los profesionales que participan en el registro ENVIN

Tipo de UCI Hospital Ciudad UCI Polivalente Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) Oviedo

UCI Polivalente Hospital Universitario de Cabueñes Gijón

UCI Polivalente Hospital Valle del Nalón Asturias

UCI Polivalente Hospital General Universitario de Albacete Albacete

UCI Polivalente Hospital San Pedro de Alcántara Cáceres

UCI Polivalente Hospital General Universitario de Santa Lucia Cartagena- Murcia

UCI Polivalente Hospital Universitario Araba Sede Antiago de Vitoria Vitoria

UCI Polivalente Hospital Universitario Araba sede Txagorritxu Vitoria

UCI Polivalente Hospital Universitario de Basurto Bilbao

UCI Polivalente Hospital de Galdakao Galdakao Bizkaia

UCI QUE HAN SOLICITADO EL CERTIFICADO (2017)

AUDITORIAS DE LOS “PROYECTO ZERO”

• Recomendación del Consejo Asesor de Proyecto de Seguridad en Pacientes Críticos del MSSSI

• Se fundamenta en la Ley 16/2003 de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud

• Se han iniciado en dos CCAA – CCAA de Madrid (2016). Proyecto Resistencia Zero – CCAA de Catalunya (2017-2018). Proyectos Zero

• Reconocimiento de las UCI – Certificado de cumplimiento de las recomendaciones

de los proyectos “Zero” – Auditorias por parte de instituciones públicas

• Reconocimiento de los profesionales

– Certificado de “Experto en patología infecciosa del paciente crítico”

– Certificado de miembro del GTEIS – Certificado de participación en el Registro-ENVIN y en

los proyectos “Zero”

Reconocimiento de las UCI y de los profesionales que participan en el registro ENVIN

CONCLUSIONES • Independientemente de la explotación local de la

información y conocimiento que proporcionan los Proyectos ZERO

UCI Reconocimiento por las autoridades Sanitarias y Sociedades Científicas “Utilización adecuada de recursos para la prevención de infecciones relacionadas con dispositivos invasores” “Presentar tasas de infecciones relacionadas con dispositivos dentro de los estándares de calidad de SEMICYUC”

CONCLUSIONES

• Independientemente de la explotación local de la información y conocimiento que proporciona el registro ENVIN y los Proyectos ZERO COLABORADORES Y LIDERES Reconocimiento por SEMICYUC (certíficados) “Habilidades para el manejo de infecciones graves en pacientes críticos” “Formar parte del GTEIS” ”Colaborar en estudios de vigilancia epidemiológica” y de “seguridad”(Proyectos Zero)