Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría

Post on 25-May-2015

1.252 views 3 download

description

Esta charla es la introducción de la presentación oficial en España de la herramienta de gestión y control de calidad para firmas y despachos de auditoría basado en la norma NICC1 (ISQC1) Los objetivos de la charla son: -Describir las nuevas exigencias surgidas de la norma NICC1 y sus implicaciones en las pequeñas y medianas firmas. -Presentar las prestaciones y soluciones aportadas por la herramienta audiQ . -Cómo realizar la puesta en marcha y el seguimiento del sistema de calidad. NICC1 versus ISO 9001.

Transcript of Presentación audiQ, software para el control de calidad en firmas de auditoría

Presentación audiQAudinfor S.L.

INTRODUCCION

Audinfor, S.L.

Ponentes

• Esteban Uyarra: Socio Director de Audinfor, S.L.• David Uyarra. Resp. de proyectos y formación en

Audinfor, experiencia en RRHH, organización y calidad en Ericsson y en Euskaltel.

• Joaquín Muńoz, Director General de SGS ICS Ibérica desde 2004. Con 20 años de experiencia en calidad; director de calidad de producción, desarrollando proyectos de consultoría para implantación de Sistemas de Calidad en UNIAUDIT VMA ASOCIADOS en Valencia, y otros proyectos vinculados a la calidad.

INTRODUCCION

Documentación

OBJETIVOS

–Describir las nuevas exigencias surgidas de la norma NICC1 y sus implicaciones en las pequeñas y medianas firmas.–Presentar las prestaciones y soluciones

aportadas por la herramienta audiQ .–Cómo realizar la puesta en marcha y el

seguimiento del sistema de calidad.–NICC1 versus ISO 9001.

Programa9:30• Introducción• NICC1 y normativa• Funcionamiento de audiQ11:30 CAFÉ• Implantación del sistema de calidad• Seguimiento• ISO 9001:2008 y certificación13:30 Despedida y cierre

NORMA NICC1CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Publicación definitiva 26 de octubre 2011

Fecha limite implantación 1 de enero de 2013

Alcance Auditores individuales y firmas

Qué supone •Implantar sistema de control de calidad (Políticas y Procedimientos)•Elaborar un manual•Realizar seguimiento del sistema

Régimen sancionador Falta grave (art 34)

MANUAL CONTROL DE CALIDAD - DECALOGO

CONCEPTO DESCRIPCIÓN

Alcance y finalidad Ser prácticos y ambiciosos en los aspectos a cubrir

Organización del manual Esquemas claros y formato definido

Lenguaje Claro, comprensible y apropiado

Modelos y formularios Plantillas y formatos

Personalización Adaptación a cada despacho o firma

Utilización de diagramas Flujogramas descriptivos de los procesos

Cumplimiento de la normativa Ha de cubrir y contemplar toda la normativa aplicable

Identificación de responsables Definición de los responsables

Accesible y actualizado Para que sirva de instrumento de consulta y guía de actuación

Documentación y constancia del cumplimiento del sistema

La trazabilidad del sistema ha de estar claramente definida

CONTENIDO Y REQUERIMIENTOS DE LA NICC1

• Obligado cumplimiento• Tamaño y característica de la firma• Mínimos a cumplir• Manual - políticas y procedimientos• Evidencia - documentado

adecuadamente

CONCEPTOS A TENER EN CUENTA

• Políticas y Procedimientos• Formularios y Registros• Manual de Calidad vs. Manual

Operativo• Máster de auditoria• Control de sistema de calidad

Manual de Calidad-Procedimientos

• Políticas y procedimientos de la firma para el logro de los objetivos de calidad.

Manual Operativo

• Metodología a utilizar por la firma en la realización de los encargos, conforme a la normativa aplicable.

Manual Operativo• Todo el know how de la

Firma en la realización de los trabajos de auditoría se encuentra en este Manual.

• Éste sería el flujo de procesos del procedimiento E)Ejecución del Encargo, núcleo del Manual Operativo

Manual operativo

 

SISTEMAS DE CONTROL DE LA CALIDAD

Seguimiento SCC

Revisión control

calidad encargo (EQCR)

Supervisión y Revisión encargos

TEMINOLOGIA DE CONTROLTERMINO DE CONTROL DESCRIPCIONSupervisión encargo Verificar cumplimiento planRevisión del encargo Verificar normativa y procedimientos

Revisión calidad del encargo (EQCR)

A realizar por otro auditor

Seguimiento Comprobar que el SGCC funciona

Inspección Verificar el cumplimiento del SGCC en encargos

Control externo Realizado por el ICAC o por un certificador externo

CONTROL DEL ICAC

• Cambio del sistema de inspección• Convenios de colaboración con las

Corporaciones• Énfasis en los sistemas de control de

calidad• Selección de encargos a inspeccionar• Inspección sobre áreas• Deficiencias detectadas más frecuentes

ALGUNAS SUGERENCIAS PARA SU IMPLANTACIÓN

• Estudiar en profundidad la Norma• No demorar el inicio del proceso• Inventario de sistemas, procedimientos y modelos• Establecer el plan, las responsabilidades y fechas de

terminación del proyecto• No limitarse a la confección del manual• Implicar al personal• Comunicar al personal los procedimientos a medida

que se diseñen e instauren• Solicitar ayuda externa

REDES FIRMAS AUDITORIA

• Reconocimiento en la nueva normativa• Mención en la LAC y en la NICC1• Ventajas e inconvenientes• Redes y audiQ

www.estebanuyarra.com

SECCIONES DEL MANUAL (NICC1)

•Responsabilidades de liderazgo de la calidad en la firma de auditoría•Requerimientos de ética aplicables•Aceptación y continuidad de relaciones clientes y de

encargos específicos•Recursos humanos•Realización de los encargos•Seguimiento