Presentación de ciencias

Post on 17-Feb-2017

232 views 0 download

Transcript of Presentación de ciencias

Presentación de Ciencias

Integrantes: Krishna M. Muriel V. Sofia M Angie C.Coordinadora: Denisse B.

Introducción: En este trabajo les presentaremos sobre lo que aprendimos en el museo como capas de la tierra, tipos de Rocas, La Mina más Profunda del Mundo, Sobre la Tectónica de Placas, etc… ¡ESPERO QUE LES GUSTE!

Índice:4…………………………………………....Geología5…………………………………………....Estudiando la Tierra6…………………………………………....Capas de la Tierra7…………………………………………….La Mina más Grande del Mundo8…………………………………………….Tectónica de Placas 9…………………………………………….Los tipos de Placas10…………………………………………….La Ciudad de Venecia11…………………………………………...El Himalaya 12…………………………………………...Las Rocas13…………………………………………...Los tipos de Rocas 14…………………………………………...Reloj Geológico15…………………………………………...Conclusión 16…………………………………………...Comentario y Sugerencia

Geología:Para estudiar geología (Biología, física o química), hay que saber del inicio:-El origen -Formación -Evolución -materiales que la componen -Estructura

También es el conjunto de características del suelo o de la corteza terrestre de una zona o territorio.-

Para estudiar la Tierra se necesita:-Biología: estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales.-Física: estudia propiedades y el comportamiento de la energía y la materia así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.-Química: estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.Se dice que la Tierra se creó por el Big -Bang u otras teorías, pero en realidad se creó por una cantidad de gas de el Sol, al igual que todos los planetas

Capas de la Tierra:

Corteza: Sólida y a la vez líquido, esta se encuentra a 6.600 Km de profundidad.

Nùcleo externo: Este tiene una gran Temperatura y está compuesto por Níquel y Hierro.

Nùcleo interno: Este se encuentra sólido por toda la presión ejercida por las demás capas.

La Mina más Profunda del Mundo: Ubicada en Rusia, tiene una profundidad 600 metros por lo que es la tercera mina a cielo abierto más profunda del mundo, esta fue descubierto el 15 de junio de 1955, dos días después de la mina de diamantes Mir por el geólogo soviético Vladimir Shchukin y su equipo.

Tectónica de placas: Las placas flotan por el magma Se llama Deriva continental se dividió por : Pangea, Laurasia y Gondwana Estuvieron unidas por los fósiles que encontraron allí.

Convergencia: Cuando se juntan las placas Subducciòn: Cuando se mete una placa debajo de la otra.Divergencia: Cuando las placas se separan.

Los tipos de Placas

Venecia es una ciudad famosa, pero esta se hunde ½ metro por año.Pero las Naciones Unidas no ha podido hacer nada para salvarla porque este es un monumento de la humanidad y no se puede tocar o modificar la ciudad.

La Ciudad de Venecia

El Himalaya: Es una montaña que divide India de China y es la màs grande del mundo.

Las Rocas

Las rocas son resultado de un proceso geológico definido, estas son sometidas a continuos cambios por los agentes geológicos. Estas están constituidas por mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos

Los Tipos de RocasSe clasificar atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la textura, la permeabilidad, entre otras. El criterio más usado es el origen, es decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se clasifican en:-Ígneas: Se forman gracias a la solidificación del magma, una masa mineral fundida que incluye volátiles y gases disueltos.-Sedimentarias: Los procesos operados en la superficie terrestre originan cambios en el relieve que alcanzan magnitudes considerables cuando se consideran períodos de miles o millones de años. -Metamórficas: Es producida por la evolución de otra anterior al quedar está sometida a un ambiente energéticamente muy distinto de su formación, mucho más caliente o más frío, o a una presión muy diferente.

Reloj Geológico:

Este reloj se inventó para asociar las horas con la evoluciòn de la Tierra.

Conclusión: Este trabajo nos sirvió para interiorizarnos y aprender de la forma correcta de como realizarlo, de esta manera tenemos un idea más formada del trabajo al cual se enfrenta un verdadero investigador.También fue una experiencia de aprendizaje cooperativo entre el profesor y en el desarrollo de la salida del docente estos grupos son el apoyo clave para la Innovación del Futuro.

Comentario y SugerenciaA pesar de que algunas no les haya gustado la salida, vean el esfuerzo que puso la profe por sacarnos a un museo y recordarles que todo lo que nos hablaron, de una manera más interactiva, ya lo habríamos de saber.

Deberíamos interesarnos más en ir a museos o lugares que no conocemos ya que podemos aprender muchas cosas que a lo mejor no conocíamos.