Presentación de PowerPoint - ins.gov.co de satisfacin...METODOLOGÍA NOMBRE DEL INFORME SISPRO...

Post on 18-Aug-2019

227 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - ins.gov.co de satisfacin...METODOLOGÍA NOMBRE DEL INFORME SISPRO...

SISPRO – PORTAL SIVIGILA

Grupo de Atención al Ciudadano y Correspondencia

Junio 2019

OBJETIVO DE LA ENCUESTA

Determinar por medio de un sondeo la opinión y percepción de losasistentes al “SISPRO – Portal Sivigila”, con el fin de obtener informaciónsobre la satisfacción del producto o servicio ofrecido por el INS, en buscade la mejora continua y el fortalecimiento en la interacción de laadministración con la ciudadanía en general.

SINOPSIS DEL EVENTO

Se realizó capacitación – taller Práctico en temas de manejo de cubos deprestación de servicio y cubo Sivigila, manejo de la página del INS yportal WEB (descargue de bases, realización de gráficas y canalesendémicos, consulta de paciente entre otros), se explicó cargue de RIPSpara realizar búsqueda activa institucional y correspondencia de lonotificado por RIPS contra lo notificado en Sivigila.

METODOLOGÍA

NOMBRE DEL INFORME SISPRO – Portal Sivigila.

DIRECCIÓN RESPONSABLE DE LA ACTIVIDADDirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública –Sistema de Información (Sivigila).

FECHA Y LUGAR DEL EVENTO 06 de junio de 2019, INS Bogotá.

NOMBRE DE PRODUCTO O SERVICIO SEGÚNCARACTERIZACIÓN

Información epidemiológica de eventos de interés en saludpública.

TAMAÑO DE LA MUESTRA

Al verificar los posibles asistentes (7), se efectúa el cálculo de lamuestra obteniendo un total de 6 encuestas a aplicar; comoresultado se realiza la medición de satisfacción a los 7participantes, cumpliendo más del 100%. La muestra tiene unnivel de confianza del 90%.

NO. DE ENCUESTADOS ANULADOS 0

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN Presencial.

Fuente: Información brindada por la Dirección Técnica y análisis del Proceso de Atención al Ciudadano.

ESCALA VALORATIVA

Para la determinación del grado de satisfacción de los asistentes a lacapacitación, se tomó como base la siguiente escala de valoración

CALIFICACIÓN VALORACIÓN

Excelente 5

Muy Bueno 4

Bueno 3

Regular 2

Malo 1Fuente: Escala definida según POE-A08.0000-001

VARIABLES A EVALUAR

Componente I. COMPETENCIA DEL FACILITADOR / CONFERENCISTA

De los 07 encuestados efectivos, 07 participantes calificaron a la expositora CATALINA ARIAS en el evento/capacitación, así:

a. Claridad en las explicaciones del expositor. 3 Excelentes. 3 Muy bueno. 1 Regular.

b. Desarrollo del evento. 3 Excelentes. 3 Muy bueno. 1 Bueno.

c. Instalaciones y ayudas audiovisuales. 4 Excelentes. 2 Muy bueno. 1 Bueno.

La calificación al facilitador o conferencista que se obtuvo fue:47,6%

38,1%

9,5%

4,8%

0,0%0,0%

5,0%

10,0%

15,0%

20,0%

25,0%

30,0%

35,0%

40,0%

45,0%

50,0%

Excelente Muy bueno Bueno Regular Malo

COMPETENCIA DEL FACILITADOR / CONFERENCISTA

ESCALA VALORATIVAP

OR

CEN

TAJE

Fuente: Análisis de la información presenta en encuestas de satisfacción.

VARIABLES A EVALUAR

Componente II. LOGÍSTICA DEL TALLER

De los 07 encuestados efectivos, 07 participantes calificaron así:

a. Cumplimiento de las expectativas: al realizar la verificación se identifica que de 07 encuestados, reaccionaron con“Si” a la información de cumplimiento, obteniendo un 100% de favorabilidad.

b. El evento o capacitación es de utilidad para su trabajo: 07 encuestados consideran que la información recibida “Si”es útil para las actividades que desarrollan en sus campos de acción.

c. Cumplimiento de la programación y horarios establecidos: 07 de los participantes encuestada indican que “Si” secumplió con las expectativas.

La calificación a la logística del taller fue: 100%

0%0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Si No

LOGÍSTICA DEL TALLER

ESCALA VALORATIVA

PO

RC

ENTA

JEFuente: Análisis de la información presenta en encuestas de satisfacción.

CALIFICACIÓN DE LA SATISFACCIÓN

Según la información recopilada durante la medición se encuentra que las personasencuestadas calificaron como Excelente el 74% muy bueno el 19% bueno el 5% yseguido de la variable regular el 2% siendo el porcentaje más alto correspondienteal 83%.* Para obtener un único resultado del evento se determina para el componente II. Logística del evento la variable “Si” corresponde a la variable Excelente y “No” comoMalo.

74%

19%

5%2%

0%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Excelente Muy bueno Bueno Regular Malo

CALIFICACIÓN DE LA SATISTACCIÓN

ESCALA VALORATIVA

PO

RC

ENTA

JE

Fuente: Análisis de la información presenta en encuestas de satisfacción.

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES PRESENTADAS POR LOS ASISTENTES

En el evento de “SISPRO – Portal Sivigila”, los invitados realizaron algunas observacioneslas cuales se relacionan a continuación:

• El taller fue excelente.

• Excelente expositora, dominio del tema.

CONCLUSIONES

• Teniendo en cuenta que la satisfacción se mide según las variables Excelente,Muy bueno, Bueno, se obtiene que el evento “Taller SISPRO – Portal Sivigila”obtuvo en 98% de satisfacción, donde la única marcación de regular se generófrente a la claridad del expositor.

• Se recomienda continuar con los eventos de la manera en que fue ejecutado elde SISPRO – Portal Sivigila, ya que según los comentarios registrados por losasistentes y los resultados obtenidos mediante el análisis de la información secumplió con el objetivo definido.

Elaboró: Oscar Parra– Secretario Grupo Atención al Ciudadano y Correspondencia. Memorando 3-4000-19-01639

Revisó: Andrea del Pilar Peña López – Contratista Grupo Atención al Ciudadano y Correspondencia.

Aprobó: Amanda Julieth Rivera Murcia – Coordinadora Grupo Atención al Ciudadano y Correspondencia.

Grupo de Atención al Ciudadano y Correspondencia

contactenos@ins.gov.co