Presentación estrategias de búsqueda en enfermería

Post on 11-May-2015

238 views 0 download

description

Taller de enfermería ofrecido a estudiantes de UPRH.

Transcript of Presentación estrategias de búsqueda en enfermería

Liz M. Pagán, Ed.D.Programa de Competencias de Información

Biblioteca UPRHFebrero 2014

Estrategias de búsqueda en enfermería

Objetivos

Modelo Big Six

1Presentar las bases de datos en

enfermería 2Identificar estrategias de

búsquedas efectivas 3Seleccionar, localizar,

sintetizar y evaluar la

información

http://biblioteca.uprh.edu

PRESENTAR LAS BASES DE DATOS EN ENFERMERÍA

Cinahl, Medline, Pubmed, Ovid y Proquest Health

1

Medline: Base de datos creada por National Library of Medicine y especializada en medicina, enfermería, odontología, medicina veterinaria, entre otros. Cubre alrededor de 4,600 revistas biomédicas. -Medline Plus en español

Cumulative index to nursing and allied health literature (Cinahl): Índice que incluye temas sobre ciencias de la salud y servicios administrativos.

Bases de datos

• Pubmed: Base de datos de la Biblioteca Nacional de Medicina que incluye más de 23 millones de citas sobre biomedicina y otras ramas.

• Tutorial Yale Medical Library

Ovid Health and MedlineBase de datos en temas relacionados a la salud y la enfermería.Tutorial Yale Medical Library

Bases de datos

Proquest Health and Medical Complete y Proquest Health Management: Incluye información sobre la salud - desde administradores de hospitales a profesionales médicos hasta consumidores.

Bases de datos

Indice

• Conuco: tiene como propósito fomentar la creación y el desarrollo de herramientas para el manejo y recuperación de información para el quehacer universitario, profesional, gubernamental y general de Puerto Rico.

2 IDENTIFICAR ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDAS EFECTIVAS

No es conocerlo todo sino saber donde y cómo buscarlo….

Combinar términos con OR, AND y NOT

1. Búsqueda booleana

Buscar el tema y limitar por autor, título, año, periodo, formato, localización, entre otros.

2. Limitar la búsqueda por campos (fielded search)

3. Búsqueda básica y avanzada

La búsqueda avanzada se recomienda para perfeccionar la búsquedade acuerdo a la necesidad de información del usuario.

Utilizar el catálogo y el metabuscador de la Biblioteca UPRH.

Recuerda que tienes otra opción:

Simplifica tu búsqueda…….

3SELECCIONAR, LOCALIZAR, SINTETIZAR Y EVALUAR LA INFORMACIÓN

»Recursos impresos y electrónicos

»Visitar la biblioteca»Solicitar préstamo interbibliotecario

»Visitar el catálogo de otras bibliotecas

Localizar

»De los resultados obtenidos, seleccionar los pertinentes a la investigación tomando en consideración: disponibilidad del texto completo, vocabulario, cobertura y formato.

Seleccionar

»Crear un bosquejo del material encontrado.

»Resumir la información.

Sintetizar

Evaluar

criterios

autoridad

calidad

objetividad

cobertura

pertinencia

audiencia

referencias

actualidad

? Preguntas……

Liz Pagán, Ed.D.Liz.pagan3@upr.edu

787-850-0000 ext. 9586

Contacto