Presentación jaime lara

Post on 28-Jun-2015

936 views 0 download

Transcript of Presentación jaime lara

LOGO

Humedales construidos para el control de la contaminación

proveniente de la escorrentía

urbana.

Jaime A. Lara B. IC, MSc, PhD.

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

El problema

Primer Lavado (First Flush)

Altas de sólidos suspendidos

Grasas y aceites

Hidrocarburos

Metales pesados como zinc y plomo provenientes de las descargas de los automóviles

En algunos casos herbicidas y fertilizantes.

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

Primer Lavado

Pico de concentración de contaminantes al comienzo de los eventos lluviosos

Sin embargo esta concentración pico puede variar para los diferentes contaminantes en un mismo evento de lluvia, o en la misma cuenca durante diferentes eventos.

El área de la cuenca

Intensidad de la lluvia

Área impermeable

Duración del periodo seco antecedente

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

Contaminación A. Lluvias

Parámetro Resultado promedio

Color Verdadero 70 UPC

pH 7.85 und

Turbidez 32.55 UNT

SST 111.7 mg/L

DBO5 30.0 mg/L

Coliformes Fecales 240 UFC/100mL

Escherichia coli 170 UFC/100mL

N-NH4 5.04 mg/L

Fe 483.9 µg/L

Cd 32.8 µg/L

Hg 126.8 µg/L

Pb 169.9 µg/L

Mn 13.4 µg/L

Ni 11.3 µg/L

Torres, A. et al, 2009

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

Para minimizar los impactos de la contaminación que arrastra el primer lavado se diseñan sistemas que pueden tener varios objetivos como:

Reducir la contaminación de las aguas

Recarga de acuíferos

Reducir la erosión en los canales

Control de inundaciones

Tránsito de crecientes.

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

¿Cuanta Agua?

Fotos: ELESPECTADOR.COM

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

¿Cuánta Agua?

Año Típico

Aguacero típico

Caudal a tratar

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

Alternativas

Australia: ESD - Ecological SustainableDevelopment

Estados Unidos: BMP – Best Management Practices

Reino Unido: SUDS - Sustainable urbandrainage systems

Bogotá: SUDS – Sistemas urbanos de drenaje sostenible

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

Humedales construidos

Humedal construido de Flujo Libre – (FWS)

Humedal construido de Flujo Subsuperficial – (SFS)

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

Humedales construidos

Los humedales construidos tienen tres funciones básicas que los hacen tener un atractivo potencial para el tratamiento de aguas, son estas:

Fijar físicamente los contaminantes en la superficie del suelo y la materia orgánica. Utilizar y transformar los elementos por intermedio de los microorganismos. Lograr niveles de tratamiento consistentes con un bajo consumo de energía y bajo mantenimiento.

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

Ejemplos en Bogotá

HatoChico – Humedal la Conejera

Camino Verde – Humedal la Conejera

Bora-Bora – Humedal de Cordoba

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

Área de drenaje : 4,8ha

Capacidad de almacenamiento: 1209m3

Área superficial: 1157 m2 (2,4% de la cuenca)

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

1. Estructura de derivación de caudales

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

2. Entrada al sistema

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

4. Zona de seimentación

• 2m de profundidad • 102,7m2 de área

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

4. Humedal de flujo libre

• 30cm de profundidad • 100m2 de área

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

5. Laguna de lenteja de agua

• 2m de profundidad • 320m2 de área

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

6. Humedal de flujo subsuperficial

• 60cm de profundidad • 247m2 de área• Grava de ½"

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

7. Humedal de flujo libre

• 30cm de profundidad • 156,4m2 de área

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

8. Humedal de flujo subsuperficial

• 60cm de profundidad • 224,5m2 de área• Grava de ½"

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

9. Cámara de control de nivel

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

HATOCHICO

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE - Occidental

Área de drenaje : 0,9ha

Capacidad de almacenamiento: 65,2m3

Área superficial: 86,4 m2 (1% de la cuenca)

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE - Oriental

Área de drenaje : 4,8ha

Capacidad de almacenamiento: 325,8m3

Área superficial: 475,1 m2 (1% de la cuenca)

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE

Separación de caudales con rejilla

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE

Zona de distribución

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE

Zona de sedimentación

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE

Humedal de flujo libre

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE - Segunda Laguna

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

CAMINO VERDE – Zona de inundación extendida

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – Torre 1

1% del área de drenaje: 0,1ha

Capacidad de almacenamiento: 5,5m3

Área superficial: 11 m2

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – TORRE 1

1. Estructura de derivación

Aquietamiento

Vertedero de

Excesos

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – TORRE 1

2. Sedimentación 10(%) del área del sistema de tratamiento

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – TORRE 1

3. Humedales construidos (x3) de flujo subsuperficial

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – TORRE 1

4. Evacuación

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – Torre 3

1% del área de drenaje: 0,3ha

Capacidad de almacenamiento: 15,4m3

Área superficial: 34,2 m2

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – TORRE 3

1. Estructura de derivación

Aquietamiento

Vertedero de

Excesos

2. Sedimentación

(13%) del área del sistema de tratamiento

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – TORRE 3

3. Humedal construido de flujo subsuperficial

AQUADISEÑOwww. aquadiseno.com

BORA BORA – TORRE 3

4. Evacuación