Presentación reacciones químicas

Post on 21-Aug-2015

1.455 views 0 download

Transcript of Presentación reacciones químicas

Reacciones Químicas

Saint Francis College Estefany Moreno Amador

10BProfesor: Aníbal Mora

Moravia, Costa Rica

REACCIONES DE COMBINACIÓN

A B C

Metal

No metal

Compuesto

iónico

Se debe conocer los elementos diatómicos H2, N2, O2, F2, Cl2, Br2, I2. Además de P4, As4 y S8 y las valencias.

Ninguna de estas reacciones está balanceada.

Nota:

Na

Cl2NaCl

Ejemplos

Sodio más Cloro

Rb F2 RbF

Rubio más Flúor

Magnesio más Yodo

Mg I2MgI

2

No Metal

No Metal

Compuesto Binario

Covalente

Nota: Se debe escribir primero quien aparezca primero en la siguiente

secuencia: B, Si, C, Sb, As, F, N, H, Te, Se, S, I, Br, Cl, O, F.

Ejemplos

Boro más Oxígeno

B

O2

B2

O3

1. Se debe escribir primero cual es diatómico.

2. Posteriormente se debe escribir quien va de primero de acurdo con la secuencia dada anteriormente.

Azufre más Boro

S8

B

B2

S3

Elemento

Compuesto

Nuevo

Compuesto

Estado de oxidación

positivo más bajo

Estados de oxidación positivo

s superiores

Es el resultado de: elemento (varias estados de oxidación

positivos) más elemento (más electronegativo)

Ejemplos

C O2 CO

CO O2 CO2

Carbono más Oxígeno

CO2 O2 N.R

No reacciona porque la valencia mayor de carbono

es 4+

Fe O2 FeO

Hierro más Oxígeno

FeO

O2 Fe2O3

Óxido Metálico

H2

O

Hidróxido(OH)

Algunos óxidos de los elementos de transmisión que tienen varios números de oxidación, los que trabajan con el número de oxidación más bajo dan hidróxidos y los que trabajan con el número más alto dan oxácidos.

Combinación de

2 Compuestos

Ejemplos de Hidróxidos

CaO

H2

O

Ca(OH)2

Óxido de Calcio más H2O

Fe2

O3

H2

O

Fe(OH)3

Óxido de Hierro (III) más H2OAl2

O3

H2

O

Al(OH)

3

Óxido de Aluminio más H20

Óxido No Metálico

H2

O

Oxácido

Ejemplo de Oxácidos

CO2

H2

O

H2

CO3

Dióxido de Carbono más H2O

REACCIONES DE DESCOMPOSICIÓN

C A B

Compuesto en 2 Elementos

H2O H2 O2

Agua

Óxido de Aluminio

Al2O3 Al O2

Hidruro de Hierro (II)

FeH2 Fe H2

Compuesto en un Compuesto y un Elemento

PCl5 P4 Cl2

Pentacloruro de Fósforo

Recordar: los elementos diatómicos y poliatómicos

Trióxido de Azufre

SO3 S8 O2

Dióxido de Carbono

CO2 C O2

Compuesto en Dos Compuestos

Hidróxido de Hierro (II)

Fe(OH)3 FeO H2O

Hidróxido de Magnesio

Mg(OH)2 MgO H2O

Hidróxido de Potasio

KOH K2O H2O

Descomposición de Oxácidos

Ácido Carbónico

H2CO3 CO2 H2O

Ácido Sulfuroso

H2SO3 SO2 H2O

Ácido Nítrico

HNO3 NO3 H2O

REACCIONES DE DESPLAZAMIENTO

Ax B Bx A

Nota: En este tipo de reacción un elemento desplaza al otro.

Debe conocer el orden de reactividad de los metales: Li, Rb, K,

Ba, Ca, Na, Mg, Al, Mn, Zn, Fe, Ni, Sn, Pb, H, Cu, Ag, Hg, Pt, Au.

En ocasiones el elemento no se puede desplazar entonces la respuesta es N.R (no responde).

Sulfato de Aluminio más Plata

Al2(SO4)3 Ag N.R

Perclorato de Cobre más Litio

CuClO4 Li LiClO4 Cu

REACCIONES DE DOBLE DESPLAZAMIENTO

Ax By Ay Bx

Nitrato de Plata más Cloruro de Potasio

AgNO3 KCl AgCl KNO3

Cromato de Litio más Fosfato de Potasio

Li2CrO4K3PO4 Li3PO4 K2CrO4

REACCIONES DE ÁCIDO-BASE

Ácido Base Sal Agua

Nota: Son conocidas también como Reacciones de Neutralización.

Estan comprendidas en el grupo anterior.

Ácido Perclórico más Hidróxido de Cobre (II)

HClO4Cu(OH)2 Cu(ClO4)2 H2O

Ácido Clorhídrico más Hidróxido de Magnesio

HCl Mg(OH)2 MgCl2 H2O

Ácido Fosfórico más Hidróxido de Aluminio

H3PO4 Al(OH)3 AlPO4 H2O

REACCIONES DE COMBUSTIÓNSustancia se quema en presencia de oxígeno

Caso A La combustión completa de un elemento usualmente da como resultado

el óxido del elemento en su estado de oxidación más alto.

Hierro (III) más Oxígeno

Fe O2 Fe2O3

Caso B Al quemar un compuesto generalmente se produce óxidos de los

elementos presentes en su estado de oxidación más elevados.

Sulfuro de Hierro (II) más Oxígeno

FeS O2 Fe2O3 SO3

Caso C Cuando los elementos nitrógeno, flúor, cloro, bromo y yodo están

presentes en la sustancia original, generalmente son convertidos en elementos libres y no en óxidos.

Amoniaco más Oxígeno

NH3 O2 N2 H2O

Gracias!!