Prevención de Eventos Adversos en Pacientes en...

Post on 14-Oct-2018

219 views 0 download

Transcript of Prevención de Eventos Adversos en Pacientes en...

Prevención de Eventos

Adversos en Pacientes

en Decúbito Prono por

SDRA

XXIII Congreso

NEUMOSUR ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA

Maspalomas Gran Canaria

24,25 y 26 de Marzo

Prevención de Eventos

Adversos en Pacientes

en Decúbito Prono por

SDRA

Autores Ahedo Fernández, Antonio

Garea Brey, David

Lavandeira Fernández, Sandra

Sánchez Sánchez, Cristina

Bosque Castro, Jone

Martínez Gutiérrez, Maite

Enfermeros de

Reanimación

¿Conocéis la situación?

Enfermeros de

Reanimación

¿Conocéis la situación?

Enfermeros de

Reanimación

¿Conocéis la situación?

SDRA

Es un cuadro clínico de

disnea intensa de comienzo

rápido, hipoxemia e infiltrados

pulmonares difusos que

culmina en insuficiencia

respiratoria.

DECUBITO

PRONO

+ SDRA = RIESGO DE EVENTOS ADVERSOS

OBJETIVO

• Sensibilizar a los profesionales sanitarios

de la importancia de una movilización

protocolizada en decúbito prono.

• Prevenir la aparición de Eventos Adversos

relacionados movilización.

MATERIAL Y METODO

• Revisión bibliográfica en bases de datos

tanto generales (BVS, Ovid, Dialnet,

Cochrane) como de Enfermería (CUIDEN,

ENFISPO, Cuidatge, JBI) de 2002 a 2010.

• Revisión de protocolos de movilización

de pacientes en unidades de críticos.

RESULTADOS

• Un protocolo para

la movilización

segura a decúbito

prono.

RESULTADOS

• Un protocolo para

la movilización

segura a decúbito

prono.

RESULTADOS

• Un protocolo para

la movilización

segura a decúbito

prono.

RESULTADOS

• Una lista de

verificación;

organizada en 8

apartados.

RESULTADOS

• Una lista de

verificación;

organizada en 8

apartados.

RESULTADOS

• Una lista de

verificación;

organizada en 8

apartados.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Un cómic; para

mostrar la

movilización del

paciente crítico a

decúbito prono.

RESULTADOS

• Una Web, un Blog, un e-mail y un espacio

en Facebook.

https://sites.google.com/site/enfermeriareanimacion/

RESULTADOS

• Una Web, un Blog, un e-mail y un espacio

en Facebook.

RESULTADOS

• Una Web, un Blog, un e-mail y un espacio

en Facebook.

RESULTADOS

• Una Web, un Blog, un e-mail y un espacio

en Facebook.

RESULTADOS

• Protocolo

• Lista de verificación

• Cómic

• Web, un Blog, un e-mail Facebook.

CONCLUSIONES

Utilizando el protocolo de movilización.

Comprobando nuestras actuaciones con

la lista de verificación, disminuiremos los

eventos adversos.

La utilización del comic y las nuevas

tecnologías nos ayuda a difundir y crear

una cultura de seguridad.

22/06/2010 Curso Presentaciones EficacesC.S.

Basuro 42

GRACIAS