Principios de la Preparacion Dental

Post on 24-Jul-2015

1.344 views 4 download

Transcript of Principios de la Preparacion Dental

Principios de laPreparación dental

Principios de una buena preparación dental

Biológicosinfluyen en la salud de los tejidos

Mecánicos influyen en la integridad y durabilidad

de la restauración

Estéticos influyen en el aspecto del paciente

CONSIDERACIONESBIOLÓGICAS

Prevención del daño durante la preparación dental.

Conservación de la estructura dental.

Consideraciones que influyen en la salud dental futura

Dientes adyacentes y tejidos blandos

Pulpa

TEMPERATURA: presión excesiva, velocidades elevadas y estado de del instrumento de corte.

IRRITACIÓN QUÍMICA: bases, resinas, solventes y agentes de unión sobre dentina recién cortada.

ACCIÓN BACTERICIDA: eliminar toda la dentina cariada.

Pulpa

La introducción de preparaciones más invasivas par la confección de prótesis metalocerámicas está correlacionado con el aumento de complicaciones pulpares:

En el año 1966, solo 0,4% a 2% de patologías periapicales fueron encontradas rx.

Edelhoff D., Sorensen J. Tooth Structure Removel Associated with Various Preparation Designs for Posterior Teeth . Int J Periodontics Restorative Dent 2002;22:241-249.

En el año 1070, 2,9 % fue reportado.

En el año 1080, 4 % de patologías periapicales fue reportado.

Estos resultados se explican por el aumento en el uso de turbinas a aire y preparaciones más invasivas de tipo hombro o chamfer largo para preparaciones de coronas de metal cerámica,

en comparación

CONSIDERACIONESBIOLÓGICAS

Prevención del daño durante la preparación dental.

Conservación de la estructura dental.

Consideraciones que influyen en la salud dental futura

Conservación de estructura dental mediante:

Uso de restauraciones de recubrimiento parcial.

Conservación de estructura dental mediante:

Angulo de convergencia mínimo de las paredes axiales..

Reducción oclusal sigue planos anatómicos

Conservación de estructura dental mediante:

Reducción de paredes axiales de manera a mantener un espesor máximo de estructura dental residual alrededor del diente.

Conservación de estructura dental mediante:

Selección de un término cervical que

sea conservadora y a la vez

compatible con la conservación de

estructura dental.Siempre que se pueda, se prefieren

márgenes supra gingivales.

CONSIDERACIONESBIOLÓGICAS

Prevención del daño durante la preparación dental.

Conservación de la estructura dental.

Consideraciones que influyen en la salud dental futura

Consideraciones que influyen el la salud dental futura: reducción axial

La preparación dental debe proporcionar espacio suficiente .

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: ubicación del margen

Siempre que sea posible, el margen de la preparación debe ser supra gingival.

Fácil acabado, sin producir traumatismo a tejidos blandos.

Fácil acceso para higienización por parte del paciente.

Facilita la toma de impresiones.

Facilita la evaluación de la restauración .

VENTAJAS

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: ubicación del margen

Caries, erosiones o restauraciones subgingivales, cuando contraindicado alargamiento coronario.

Retención y resistencia adicionales.

Disimular el margen de una corona metalocerámica.

Sensibilidad radicular, cuando adhesivos dentinarios no son suficientes.

INDICACIONES

La unión entre la restauración cementada y el diente es siempre un lugar para

la caries secundaria debido a la disolución del agente de unión y a la rugosidad del

margen.

El tiempo empleado en crear un margen liso hace que los pasos posteriores

sean más fáciles.

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: adaptación marginal

Filo

de

cuch

illo

Bord

e en

cinc

el

Cham

fer

Bise

l

Hom

bro

Hom

bro

inclin

ado

Hom

bro

bisela

do

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: geometría del margen

1. Facilidad de preparación, si sobreextensión ni esmalte no soportado.

2. Facilidad de identificación en la impresión y en el troquel.

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: geometría del margen

3. Debe permitir suficiente volumen de material.

4. Conservación de la estructura dental.

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: geometría del margen

Filo

de

cuch

illo

Bord

e en

cinc

el

Cham

fer

Bise

l

Hom

bro

Hom

bro

inclin

ado

Hom

bro

bisela

do

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: geometría del margen

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: geometría del margen

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: geometría del margen

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: oclusión

Consideraciones que influyen en la salud dental futura: fractura dental

Principios de una buena preparación dental

Biológicosinfluyen en la salud de los tejidos

Mecánicos influyen en la integridad y durabilidad

de la restauración

Estéticos influyen en el aspecto del paciente

Consideraciones mecánicas

1. Proporcionar forma de retención.

2. Proporcionar forma de resistencia.

3. Evitar la deformación de la restauración.

RETENCIÓN

Cualidad de una preparación que evita

que la restauración se descemente por fuerzas

que actúan en el mismo eje de inserción.

1. Magnitud de las fuerzas de descementado.

2. Geometría de la preparación dental.

3. Rugosidad superficial.

4. Material para cementación.

5. Espesor de la película del agente de unión.

Consideraciones mecánicas: geometría de la preparación

La retención depende más de la forma geométrica

de la preparación que de la adhesión para la

retención.

Consideraciones mecánicas: ángulo de convergencia

Es deseable una ligera convergencia de las

preparaciones para corona. La convergencia

recomendada es de 6 grados.

Consideraciones biomecánicas

Consideraciones biomecánicas

Consideraciones mecánicas

1. Proporcionar forma de retención.

2. Proporcionar forma de resistencia.

3. Evitar la deformación de la restauración.

RESISTENCIA

Mecanismos de una preparación que

aumentan la estabilidad de la restauración e

impiden que ésta se descemente por fuerzas que

actúan en ejes diferentes al de inserción.

1. Magnitud de las fuerzas de descementado.

2. Geometría de la preparación dental.

3. Propiedades físicas del agente de unión.

Consideraciones mecánicas: forma de resistencia

En relación con la RESISTENCIA, para la geometría de la preparación

dental hay que tener en cuenta:

Convergencia de la pared axial.

Diámetro de la preparación.

Altura de la preparación.

Convergencia de la pared axial

Consideraciones mecánicas: forma de resistencia

Altura de la preparación y DiámetroComo mínimo, el ancho del diente preparado debe ser igual a su altura.

Consideraciones mecánicas

1. Proporcionar forma de retención.

2. Proporcionar forma de resistencia.

3. Evitar la deformación de la restauración.

EVITAR DEFORMACIÓN DE LA RESTAURACIÓN

1. Selección de la aleación

2. Reducción dental adecuada.

3. Diseño de margen.

Consideraciones mecánicas: forma de resistencia

Consideraciones mecánicas: reducción dental adecuada

Principios de una buena preparación dental

Biológicosinfluyen en la salud de los tejidos

Mecánicos influyen en la integridad y durabilidad

de la restauración

Estéticos influyen en el aspecto del paciente

Consideraciones estéticas

Determinar las expectativas estéticas del paciente.

Completa Historia Clínica.

Relacionar la higiene oral con el posible desarrollo de enfermedades futuras.

“La decisión final de que restauración es mas apropiada debe

hacerse con la cooperación total y con el consentimiento

informado del paciente”.

No pueden cumplirse consideraciones estéticas comprometiendo el pronóstico de la salud

oral o de la función del paciente a largo plazo.

… “Porque te hago saber, Sancho, que la

boca sin muelas es como molino sin

piedras, y en mucho más se ha de

estimar un diente que un diamante”.

Miguel de Cervantes Saavedra, “El ingenioso Hidalgo

Don Quijote de la Mancha”