Prólogo: Joseba Asiron Saez · en el sindicato LAB. En 1998, se unió a la coa-lición electoral...

Post on 30-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of Prólogo: Joseba Asiron Saez · en el sindicato LAB. En 1998, se unió a la coa-lición electoral...

Domingo, 8 de julio de 1978. Pamplona. Plenos Sanfermines. Franco haceya casi tres años que ha muerto pero el franquismo sigue aún muy vivo. Esedía, decenas de policías rodean la plaza de toros, que está a rebosar, cuandovarios jóvenes bajan al ruedo con una pancarta en la que piden la amnistíay unos Sanfermines sin presos. Es la excusa de la Policía franquista parairrumpir en el coso, preparar «las bocachas» y tirar con todas las energías, lomás fuerte que pudieron. Pelotas de goma, botes de humo, gases lacrimó-genos y balas. Dejaron decenas de heridos, algunos de gravedad, en el inte-rior de la plaza. Muchos más en los exteriores. El joven militante de lki Ger-mán Rodríguez caía abatido por una bala de la Policía Armada.

Después de más de 40 años, Sabino Cuadra Lasarte, basándose en el in-forme que redactaron las Peñas sanfermineras en aquel entonces, en do-cumentos desclasificados recientemente y en trabajos monográficos ela-borados desde distintos ámbitos, reconstruye pormenorizadamente elambiente anterior y posterior y los propios hechos, situando lo ocurridoaquel 8 de julio en un contexto de crímenes contra la humanidad cometi-dos a lo largo de la dictadura y de la llamada Transición. Porque, aunquesus perpetradores sigan impunes y la versión oficial nos cuente otra cosa,no fueron errores. Y no les importó matar.

¡No os importe matar! Sanfermines 1978: crimen de Estado

Sabino Cuadra LasartePrólogo: Joseba Asiron Saez

ISBN: 978-84-17065-92-8PÁGINAS: 248FORMATO: 13,5 x 21,5PVP: 18,00 €

novIEMBRE

2019

SABINO CUADRA LASARTE. (Amurrio, Araba, 1949)Es abogado (ya jubilado), sindicalista y políti-co. En los setenta y ochenta militó en organi-zaciones políticas de izquierdas y abertzalesen Bizkaia y Navarra (LKI, Zutik! y Batzarre),así como en la organización de solidaridad in-ternacionalista Komite Internazionalistak yen el sindicato LAB. En 1998, se unió a la coa-lición electoral Euskal Herritarrok, coincidien-do con el proceso de Lizarra-Garazi. A los se-senta y un años, tras su jubilación, sepresentó en las listas de Amaiur en Navarraen las elecciones de noviembre de 2011, sien-do elegido diputado en el Congreso españolpor esta coalición electoral. Actualmente, si-gue trabajando activamente en distintos es-pacios de lucha político-sociales y memoria-listas, como la iniciativa Sanfermines-78:gogoan!

n

La obra de Sabino Cuadra, ademásde ser un recordatorio y unaoportuna llamada de atenciónsobre la impunidad de aquellossucesos, es además un magníficohomenaje. Un homenaje a la mejorjuventud de Euskal Herria, la de losaños setenta y ochenta, la queluchó por arrancar una democraciaauténtica al Régimentardofranquista".

Joseba Asiron, en el prólogo del libro

El 11 de diciembre está llamado a declarar ante la juezaargentina María Servini -que instruye la “querella contra elfranquismo”-, uno de los responsables políticos de la llamadaTransición española: el exministro del Interior Martín Villa, unade las figuras que mejor personifica la continuidad, a todos losniveles, del franquismo. El libro que presentamos ahora quiereser una herramienta más para sentar a Martín Villa en elbanquillo de los acusados, en este caso por su papel en lossucesos de Sanfermines de 1978.

Tfno. 948 703 934 | info@txalaparta.euswww.txalaparta.eus

ensayo