Problemas 1 teoría del estado

Post on 12-Jun-2015

189 views 2 download

description

Surgimiento del estado tradicional

Transcript of Problemas 1 teoría del estado

Teoría del EstadoTiene como objeto el estudio de la realidad del Estado, así como

sus caracteres esenciales, situados más allá del derecho.

Banda

SUBSISTENCIA

GrupoPrimario

Tribucomparten intereses, normas y valores, con distintos grados de intensidad

Grupo Secundarios

Sociedad de Jefatura

Las Jefaturas son unidades políticas, en las que vive un gran número de personas, que pueden estar distribuidas en numerosos poblados, que precisan una regulación política permanente.

Sociedades•Con Estado

Rudimentarias pero complejas en su asociación. Con evidente efecto burocrático.

•Sin EstadoEstructuradas en torno a los grupos de parentesco.Banda y algunas tribus

Tribus y Sociedad de jefatura

El poder configura una desigualdad expresa en el acceso a los recursos,

Da vida a una sociedad distribuida por ESTRATOS(estamentos o clases)

Pasando libremente de unos grupos a otros.

Estados antiguos o tradicionales

Alto grado de urbanización

Importante estratificación social (diferentes status).

Jerarquía de cargos públicos (funcionarios),

Colegios sacerdotales.

Mesopotamia

“La amenaza de los pobres genera la respuesta por parte de la elite de crear un poder centralizado que garantice el mantenimiento de sus privilegios.”

ENGELS

Distribución de la riqueza

Propiedad Privada

Desigualdad

Institucionalización del liderazgoE. Service

1. Supone la institucionalización del liderazgopolítico, como resultado de la acción de los grupos dominantes.

2. La institucionalización del liderazgo comporta el mayor desarrollo posible del aparato coercitivo, amparado en una fuerza (policial y militar)

Rasgos distintivos de la organización estatal

LIDERAZGO – COACCIÓN

3. El aparato coercitivo garantiza el orden previsto en las normas establecidas, según la interpretación de los órganos especializados (jueces y tribunales).

4. Las normas que emanan de los órganos e instituciones del Estado lo hace en virtud de la potestad o poder socialmente reconocido que recae sobre los mismos, así como en virtud de la autoridado de la legitimidad que los ampara.

Rasgos distintivos de la organización estatal

ORDEN-NORMA-AUTORIDAD-LEGITIMIDAD

Territorialización

5. Mecanismo indispensable que permite tanto el controldel espacio y de la producción, como el de los ciudadanos que habitan en el mismo (mediante recuentos y censos).

Rasgos distintivos de la organización estatal

SOBERANÍA

6. La larga discusión surgida en el Estado moderno acerca de si la soberanía reside en el pueblo o en la nación, la zanjará el constitucionalismo moderno con el enunciado de que la soberanía nacional reside en el pueblo, del que emanan todos los poderes del Estado.

Rasgos distintivos de la organización estatal