Problemas regulatarios en la asistencia internacional David Fisher FICR Grupo de Trabajo Conjunto...

Post on 18-Apr-2015

1 views 0 download

Transcript of Problemas regulatarios en la asistencia internacional David Fisher FICR Grupo de Trabajo Conjunto...

Problemas regulatarios en la asistencia internacional

David FisherFICR

Grupo de Trabajo Conjunto del Consejo Permanente y la CEPCIDI

Washington, 8 de diciembre de 2010

ContextoCambio climático• Más desastres con Más daños =

mayor necesidad de asistencia internacional

Proliferación de actores internacional• Más complexidad para los

autoridades domésticos

Falta de preparación jurídica• Falta de reglamentación para la

asistencia internacional

Contexto: número creciente de desastres

De la Guía Climática de Cruz Roja/Media Luna Roja(2007)

Tsunami, Indonesia, 2004

“Como no existían disposiciones específicas en cuanto a las modalidades con las que la asistencia internacional debía ser requerida y recibida, el gobierno emitió instrucciones administrativas ad hoc en el medio de una gran operación de respuesta.” (Gobierno de Indonesia)

Huracán Katrina, USA, 2005

“Se necesitan políticas y procedimientos comprensivos para garantizar un uso apropiado y responsabilidad de la asistencia internacional” (US GAO)

Deficiencias en la legislación nacional

Proliferación de actores internacionales

• Más gobiernos• Más fuerzas

armadas • Más Sociedades

CR/CR• Más agencias de

las NU• Más ONGs• Más empresas• Más individuos

Programma IDRL• Empezo en 2001

– 27 estudios de caso– Encuesta global– Consultaciones regionales

• 2007: Directrices IDRL

– Asistencia tecnica– Formacion– Abogacia

Áreas de Problemas en ComúnEntrada y Operaciones Calidad y Coordinación

Problemas Comunes: Entrada y Operaciones

• Inicio• Visas• Aduanas• Impuestos• Personería Legal• Cuentas

bancarias• Contratación local• Responsabilidad• Corrupción

Problemas Comunes: Calidad y Coordinación

• Artículos y actividades de socorro inapropiados

• Personal no entrenado o no calificado

• Falta de respeto por las autoridades locales y los actores de socorro

• Falta de respeto a los beneficiarios

• Fallas en coordinación