PROBLEMATICA HIPOTESIS Empresarios En la pequeña empresa inadecuadamente Finanzas Implementar.

Post on 28-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of PROBLEMATICA HIPOTESIS Empresarios En la pequeña empresa inadecuadamente Finanzas Implementar.

IMPLEMENTACION DE LAS FINANAZAS EN LA PEQUEÑA EMPRESA EN EL BARRIO LOMBARDIA EN LA LOCALIDAD DE SUBA  

IOVANA ZAMBRANOGRADO: 11°

PROBLEMATICA¿De qué forma los empresarios implementan las finanzas en su negocio?

HIPOTESIS

Los empresarios de la localidad de Suba en el barrio Lombardía no

implementan adecuadamente las finanzas en la pequeña empresa

 

Empresarios

En la pequeña empresa

inadecuadamente

Finanzas Implementar

OBJETIVO GENERAL

Determinar si los empresarios de la localidad de Suba

del Barrio Lombardía

implementan adecuadamente

las finanzas en la pequeña empresa.

 

OBJETIVOS ESPECIFICOSConocer los

aportes o herramientas de las finanzas para la

pequeña empresa

Crear una propuesta

para mejorar el uso de las

finanzas en un negocio y mejorar su

funcionamiento

Identificar como las personas administr

an su pequeña empresa.

SEGÚN SU NATURALEZA

SEGÚN SU NATURALEZA

PEQUEÑA EMPRESAPEQUEÑA EMPRESA

ORGANIZACIÓN ECONOMICA

ORGANIZACIÓN ECONOMICA

Comerciantes Comerciantes ServiciosServicios

N° de trabajadores

Actividad que realiza

MICROEMPRESAMICROEMPRESA

Se dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales

Mas de 10 trabajadores

Menos de 10 trabajadores

11-50 empleados

Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope

Son aquellas que se dedican a prestar un servicio a la colectividad

Se dedican a la compra y venta de productos elaborados y se convierten en intermediarias entre productores y consumidores

Menos de 10 trabajadores

SEGÚN LAS CARACTERISTICAS

DEL MICROEMPRESARIO

SEGÚN LAS CARACTERISTICAS

DEL MICROEMPRESARIO

FINANZASFINANZAS

Finanzas personasles

Finanzas personasles

ECONOMIAECONOMIACIENCIAS ECONOMICAS

CIENCIAS ECONOMICAS

ADMINISTRACIONADMINISTRACION

Finanzas publicasFinanzas publicas

Finanzas corporativas

Finanzas corporativas

Donde se implementa

Función

Estudiar el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados.

Se implementa en empresas, estados, organizaciones etc.

Estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios

Se implementa en empresas, estados, organizaciones etc.

Encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos 

Se implementan en empresas negocios. Organizaciones. Etc.

Brindar ayuda para el manejo adecuado de ingresos propios

Se implementa en las finanzas de cada persona por medio de estrategias

Se implementa en las entidades públicas

Brindar un buen manejo en los ingresos de un estado.

Se centra en la forma en la que los directivos pueden crear valor con las decisiones financierasBrindar estrategias para la toma de decisiones financieras de directivas

SEGÚN LAS CARACTERISTICAS

DEL MICROEMPRESARIO

SEGÚN LAS CARACTERISTICAS

DEL MICROEMPRESARIO

MICROEMPRESAMICROEMPRESA

MICROEMPRESARIO AUTONOMOMICROEMPRESARIO AUTONOMO

MICROEMPRESARIO EMPRENDEDORMICROEMPRESARIO EMPRENDEDOR

Características

MULTINACIONALMULTINACIONALEl número de trabajadores depende de su tamaño.

Se dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales

Facturación menos a 2 millones de euro. Se dedican a la prestación de un servicio o actividades económicas

Menos de 10 trabajadores Entre 50 y 249 empleados

Su facturación no es superior a 43 millones de euros. . Se dedican a la prestación de un servicio o actividades económicas

Más de 1000 trabajadores

Se dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales nacionales e internacionales

EMPRESAEMPRESAFunción

PYG

Es un documento contable que muestra

detallada y ordenadamente la

utilidad o perdida del ejercicio.

PUC UNIFORMIDAD

En las operaciones económicas de comerciantes según ( Decreto 2650 de

1993 )

BUSCAR

ESTADO DE RESULTADOS (Esquema)

VENTAS  

(-) Devoluciones y descuentos  

INGRESOS OPERACIONALES  

(-) Costo de ventas  

UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL  

(-) Gastos operacionales de ventas  

(-) Gastos Operacionales de administración   

UTILIDAD OPERACIONAL  

(+) Ingresos no operacionales  

(-) Gastos no operacionales  

UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS  

(-) Impuesto de renta y complementarios  

UTILIDAD LÍQUIDA  

(-) Reservas  

UTILIDAD DEL EJERCICIO  

¿COMO HACERLO ?

BALANCE GENERAL

TABULACION

73%

27%

¿Maneja usted en su negocio un registro de ingresos y egresos?

SI NO

63%

37%

¿Tiene usted establecido un presu-puesto para controlar los ingresos y

egresos?

SI NO

60%

40%

¿Tiene usted en su negocio un estado de pérdidas y ganancias?

SI NO

57%

43%

¿Tiene o maneja en su negocio un balance general?

SI NO

Población: Pequeños empresarios de la localidad de Suba – Barrio Lombardía Lugar: localidad de Suba – Barrio Lombardía Fecha: 10 de agosto del 2011Técnica de recolección de datos: EncuestaTamaño de la población: 30 pequeñas empresas Tamaño de la muestra: 30 pequeñas empresas Número de preguntas formuladas: 4.

FICHA TECNICA

Costos: Dinero que se desembolsa para producir determinado producto