Programa de Actividades CONALEP-Baja California Sur El ...altratek.mx/plantillas/Documentos/Plan de...

Post on 10-Feb-2020

13 views 0 download

Transcript of Programa de Actividades CONALEP-Baja California Sur El ...altratek.mx/plantillas/Documentos/Plan de...

Ingresar a la página de Altratec: www.altratec.mx; posteriormente al sistema SAED, donde se deberá ingresar usuario y contraseña:

La aplicación de planes de rotación se descarga de la plataforma del SAED en el menú principal.

Dar clic en Descarga Aplicación de Plan de Rotación; después ejecutar la aplicación.

Al presionar este botón se muestra la pantalla en la que se ingresan los datos correspondientes al plan de rotación o área de la empresa. Se debe nombrar el plan de rotación y describir de manera general dicha área.

Una vez descargada la aplicación, aparece lo siguiente en pantalla:

Importante: Es necesario determinar las áreas (plan de rotación) y sub áreas (puestos de aprendizaje) por las que el empresario requiere que los educandos-practicantes roten, así como usar la aplicación de planes de rotación.

Este botón permite hacer cambios o modificar el nombre y la descripción del plan de rotación.

Este botón permite eliminar por completo un plan de rotación.

La siguiente imagen muestra la apariencia de un plan de rotación en la aplicación del lado izquierdo.

Este botón sirve para agregar un puesto de aprendizaje o sub área de la empresa por la que rotará el educando-practicante.

Este botón permite hacer modificaciones en el llenado de puestos de aprendizaje.

Este botón sirve para eliminar por completo un puesto de aprendizaje.

Al seleccionar este icono se abre una pantalla en donde se asigna el nombre de un puesto de aprendizaje. Se guarda la información y regresa a la pantalla principal de puestos de aprendizaje.

La descripción de puestos debe ser detallada. Se guarda la información y regresa a la pantalla principal de puestos de aprendizaje.

En el icono de Responsable inmediato se debe escribir el nombre del jefe o responsable directo del puesto de aprendizaje. Se guarda la información y regresa a la pantalla principal de puestos de aprendizaje.

En este icono se deben describir los

conocimientos y habilidades que se

espera que un educando-practicante

adquiera de acuerdo al área en la que

se desempeña.

Se deben agregar los puntos uno por

uno. Esta sección es sumamente

importante porque estos serán los

puntos para evaluar al educando-

practicante una vez que termine su

estancia en un área de trabajo.

Se deben agregar las actividades una por una. Se guarda la información y regresa a la pantalla principal de puestos de aprendizaje.

En los requerimientos deben describirse las habilidades o conocimientos que necesita un educando-practicante para estar en un área de trabajo designada. Se debe llenar en forma de lista.

Se deben usar los iconos a la derecha para agregar, editar y eliminar algún requerimiento. Se guarda la información y regresa a la pantalla principal de puestos de aprendizaje.

Aquí se describe cuáles serán las actividades del educando-practicante en un puesto de aprendizaje para poder alcanzar los objetivos requeridos por la empresa.

Se debe agregar dichas actividades una por una. Se guarda la información y regresa a la pantalla principal de puestos de aprendizaje.

En el icono de duración se debe describir la estadía mínima para

un educando-practicante, que es de mínimo 2 semanas y

máximo 3 meses en un puesto de aprendizaje.

En caso de que el empresario considere que un educando-

practicante debe permanecer más tiempo en un puesto de

aprendizaje, debe cambiar al educando-practicante al menos

durante dos semanas a otro puesto para después colocarlo

nuevamente en el anterior.

Se debe agregar la duración del puesto de aprendizaje en días. Si es un

mes, son 30 días, dos meses 60 días y tres meses 90 días.

La apariencia de la pantalla para ver detalles es la siguiente:

Una vez introducidos los datos de cada icono, se habrá creado un puesto de aprendizaje que se verá en la pantalla principal de la aplicación.

Dicho puesto de aprendizaje debe ser arrastrado a su plan de rotación o

área correspondiente.

Con este icono se puede generar un documento

.db, que es el más importante de todos, ya que

es el archivo que se debe hacer llegar a Altratec a

través de la cuenta plan.rotacion@altratec.mx.

Dicho archivo una vez guardado se verá así:

Este icono permite abrir o cargar un documento .db para revisarlo o editarlo.

Con este icono se puede limpiar la aplicación de planes de rotación, o incluso empezar de nuevo o borrar definitivamente un trabajo.

Esta función permite imprimir los planes de rotación. Se deberá asignar un nombre al archivo y guardarlo; por ejemplo: plan de rotación de sistemas. Al seleccionar guardar, se generará un archivo PDF que permitirá ver el trabajo final.

Muestra de un Plan de rotación en PDF.

Se deberá guardar el trabajo una vez más, ésta ocasión se abrirá el mismo trabajo en un archivo Excel, donde aparecerá desglosada toda la información creada, además de una gráfica de Gantt en la que se verán los tiempos que necesitarán los educandos-practicantes para estar en un puesto de aprendizaje; de la misma manera se verá por cada plan de rotación.

Se deben enviar los planes de rotación al siguiente correo electrónico:

plan.rotacion@altratec.mx para su revisión, validación y colocación en SAED (Sistema de Administración de Educación Dual).