Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos · Por una agricultura competitiva y...

Post on 14-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos · Por una agricultura competitiva y...

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Programa de Sanidad Agropecuaria e

Inocuidad de Alimentos

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

María de Lourdes Fonalleras 38ª Reunión Anual de NAPPO

22 octubre 2014 Huatulco. México

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

¿Qué es el ?

Es la organización especializada en

agricultura y bienestar rural del Sistema

Interamericano, y volcamos

íntegramente nuestros esfuerzos hacia

el logro de una agricultura competitiva y

sustentable para las Américas.

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Objetivo estratégico 1:

Plan de Mediano Plazo - PMP – 2014 - 2018

Mejorar la productividad y competitividad

del sector agrícola.

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

PMP 2014 - 2018

Inclusión en la agricultura y en los territorios rurales

Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la

seguridad alimentaria y la economía rural

Sanidad agropecuaria e Inocuidad de Alimentos

Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico

Resiliencia y gestión integral de riesgos ambientales para la producción

agropecuaria

5 Proyectos Insignia

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

¿Como esta organizado SAIA?

• Gerencia del PI SAIA. Gerente y equipo

tècnico. Sede de IICA en Costa Rica.

• Regiones Central, Sur, Caribe y Andina: 4

Especialistas Internacionales.

• Oficinas en 34 países. Casi todas cuentan

con 1 Especialista SAIA.

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos

Mejorar las condiciones para fomentar el comercio internacional agropecuario como factor de desarrollo, tomando en cuenta las medidas de carácter fito y zoosanitario

Líneas de acción

1. Medidas

sanitarias y

fitosanitarias

2. Modernización

de los servicios

nacionales

sanitarios y

fitosanitarios

3. Inocuidad de

alimentos

4. Asuntos

emergentes y

emergencias

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Medidas sanitarias y fitosanitarias

Promover la creación de capacidades orientadas a la implementación efectiva del Acuerdo MSF de la OMC y la participación activa de los países miembros en foros internacionales de medidas sanitarias y fitosanitarias y su aprovechamiento.

Línea de acción 1.

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Proyecto Participación de las

Américas en Comités Codex

• 2009-2013 (recursos IICA, USDA, Canadá)

• 2013: más de 21 países beneficiados (recursos USDA)

• 2014: Apoyo a la participación en 4 Comitès Codex y 2

coloquios regionales. (recursos USDA)

• Apoyo y fortalecimiento al Comité CODEX para ALC

(CCLAC)

• Fortalecimiento Comités Nacionales

(Uruguay, Ecuador y Perú)

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Actividades con CIPF

Talleres regionales Caribe y América Latina

• Co – organizadores con Secretaría de la CIPF, COSAVE y OIRSA.

Recursos CIPF, OIRSA, COSAVE e IICA.

• Revisión de borradores de norma y otros asuntos de interés para

la Secretaría y para las ONPF.

Manual Buenas Prácticas de Participación en reuniones de

CIPF. Actualización.

Proyecto de desarrollo de capacidades (CDC). Apoyo al

desarrollo de manuales técnicos sobre temas específicos.

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Actividades con OIE

Apoyo a la realización de talleres regionales América

Latina y el Caribe para revisión de modificaciones

propuestas a los Códigos.

Apoyo a la capacitación de profesionales de los Servicios

Veterinarios Oficiales para la aplicación de la herramienta

DVE para Servicios Veterinarios Oficiales

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Proyecto Fondo de Cooperación Técnica - FonCT

Escuela Regional Virtual sobre Inspección Fitosanitaria

Objetivo: Contribuir a proteger la situación fitosanitaria, y por tanto

mejorar la productividad y competitividad agrícola, de las Regiones

Sur y Andina mediante el incremento de la capacidad técnica de las

ONPF, y otros servicios oficiales, para una adecuada inspección y

certificación fitosanitaria.

Participantes: ONPF de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay,

Perú y Uruguay

Recursos IICA y USDA

Alianza con la academia. Títulos de pos grado

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

América Latina: Fortalecimiento de la capacidad regional

para cumplir con requisitos de exportación relativos a

plaguicidas basados en normas internacionales

USDA; IR-4; IICA; FAO/ CODEX/ JMPR

Bolivia; Costa Rica; Colombia; República Dominicana; Ecuador; El Salvador; Honduras; Guatemala; Paraguay; Panamá; Perú

Países participantes

Partes interesadas

Recursos: STDF/OMC

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Modernización de los servicios nacionales

Apoyar a los gobiernos en la modernización de sus servicios de SAIA, a fin de que estos cuenten con las capacidades necesarias para responder a las exigencias de los mercados y las necesidades de los usuarios, así como para proteger adecuadamente la salud humana, animal y vegetal

Línea de acción 2.

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Modernización de los servicios nacionales

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Desempeño

• Determinar el nivel actual de desempeño

Visión

• Crear una visión compartida con el sector privado sobre el desempeño hacia el futuro

Estrategia

• Establecer las prioridades y facilitar la planificación estratégica

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Modernización de los servicios nacionales

1) Cooperación técnica inmediata en acciones a corto

plazo identificadas

2) Apoyo preparación de un proyecto de

modernización del servicio SAIA

3) Análisis de evolución del desempeño del servicio

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Inocuidad de alimentos

Apoyar a los países miembros en el desarrollo de capacidades técnicas y de liderazgo en inocuidad de los alimentos.

Línea de acción 3.

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Inocuidad de alimentos

Escuela Regional de Inspectores de Alimentos (formación de cuadros de inspectores que realicen su tarea en base a riesgo) Creación de capacidades en inocuidad de alimentos: Capacitación a productores y procesadores de alimentos en Buenas Prácticas Agrícolas, Pecuarias, Manufactura, y en reglas de los importadores (FSMA, etc.).

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Asuntos emergentes y emergencias

Apoyar la adecuada atención de asuntos emergentes y emergencias en SAIA

Línea de acción 4.

Por una agricultura competitiva y sustentable para las Américas

Proyectos que comparten las líneas de acción 1 y 2.

Convenio de Cooperación IICA - COSAVE

Convenio de Cooperación IICA - CVP

Grupo Interamericano de Coordinación en

Sanidad Vegetal - GICSV

Apoyo al CAC

CARIFORUM (UE)