Promover el cambio

Post on 01-Jun-2015

146 views 2 download

Transcript of Promover el cambio

Intervención para promover el cambio

en Conductas Adictivas

Leocadio J. Martín BorgesPsicólogo

Gobierno de Canarias

Habilidades del mediador

El mediador es un agente de cambio

Empatía, asertividad y escucha activa

Motivación, entusiasmo y perseverancia

Capacidad de liderazgo

Actuar de puente hacia el cambio

Promotor de estilos de vida saludables

Sensibilidad ante las necesidades y problemas

Dinamizar el cambio

¿Qué estamos pidiendo?

Asegurar el cumplimiento del trabajo en las mejores

condiciones

Desempeño satisfactorio del

trabajo

¿Cómo cambiamos?

Las personas que presentan una adicción, tienen una serie de actitudes y motivaciones para abandonar su hábito. Dependiendo del estadio de motivación para el cambio en que se encuentren, se deberá adecuar la intervención.

Fases del Cambio… y qué podemos hacer

Precontemplación

Etapa en la que no se tiene intención de cambiar.

Suele ser frecuente que la persona no tenga conciencia del problema o que desconozca las consecuencias a corto, medio o largo plazo de su conducta.

Los pros de consumir superan a los contras.

Contemplación

Se es consciente de que existe un problema y se considera abandonar la conducta adictiva en los próximos meses, pero todavía no se ha desarrollado un compromiso firme de cambio.

Los contempladores son conscientes de los pros de cambiar si se les compara con los precontempladores, pero el peso relativo de los factores contrarios al cambio es aún muy elevado.

Preparación o determinación

En esta etapa se llevan a cabo pequeños cambios en la conducta adictiva.

Además la persona se compromete a realizar un esfuerzo mayor en un futuro próximo, que se ija en un mes.

Los pros de dejar el consumo superan a los contras.

Actuación o acción

La persona realiza cambios notorios, fácilmente observables en su conducta adictiva.

Es una etapa bastante inestable por el alto riesgo de recaída o la rápida progresión a la etapa de mantenimiento.

El estadio de acción oscila entre 1 y 6 meses

Mantenimiento del cambio

Se trabaja para consolidar los cambios realizados durante el estadio de acción, iniciándose tras 6 meses de cambio efectivo.

En este estadio se manejan estrategias encaminadas a prevenir posibles recaídas.

Recaída

Aunque no es una etapa propiamente dicha, se presenta particularmente en las etapas de Acción y de Mantenimiento.

La actitud del sujeto hacia esta situación es determinante