Propuesta del proyecto

Post on 22-Jan-2016

37 views 0 download

description

Propuesta del proyecto. “Valorización sostenible del recurso micológico en los Bosques de la Montaña de Navarra”. Antecedentes. Desde 1997 se estudia en Navarra la producción de setas comestibles en los bosques Navarros - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Propuesta del proyecto

Propuesta del proyecto“Valorización sostenible del

recurso micológico en los Bosques de la Montaña de

Navarra”

Antecedentes

Desde 1997 se estudia en Navarra la producción de setas comestibles en los bosques Navarros

El valor potencial del recurso micólogico en Navarra se estima en 7,4 millones de €/año. (Gobierno de Navarra,2001).

La renta en setas comestibles comercializables en la montaña navarra se estima entre 0,92 y 2,67 millones de €/año. (Gobierno de Navarra, 2000).

Objetivo del proyecto Poner en valor el recurso micológico en la montaña de

Navarra.“Aprovechamiento Micológico Sostenible”

Objetivos específicos

Impulso y creación de 3 áreas de aprovechamiento micológico regulado.

Desarrollo e impartición de cursos formativos en micología.

Sensibilización y divulgación del potencial del recurso micológico

Acciones:

1. VALORIZACIÓN

Acción 1. Realización de estudios técnicos preliminares.Cuándo: 1º Semestre 2013. Presupuesto: 8.000 €

Acción 2. Creación legal de tres regulaciones micológicas.Cuándo: 1º Semestre 2013. Presupuesto: 5.000 €

Accion 4. Desarrollo de una experiencia piloto de comercialización de setas. Cuándo: 2º Semestre 2013. Presupuesto: 1.000 €

Acción 3. Creación de un portal de micología en Navarra. Cuándo: 1º Semestre 2013. Presupuesto: 15.000 €

Accion 5. Hacia la creación de una marca de calidad.Cuándo: 1º trimestre 2014. Presupuesto: 5.000 €

.

Presupuesto estimado: 34.000 €

2. FORMACIÓN

Acción 6. 1 Curso de identificación y clasificación de setas. (Presencial. 100 h.)Cuándo: 2º Semestre 2013. Presupuesto: 10.000 €

Acción 7. 4 Cursos de Micología y Desarrollo Rural. (Semipresencial. 25 h.)Cuándo: 2º Semestre 2013. Presupuesto: 10.000 €

Acción 8. 1 Curso de Gestión Forestal y Micología(Semipresencial. 25 h.)Cuándo: 2º Semestre 2013. Presupuesto: 2.500 €

Acción 9. Asistencia técnica a Proyectos.(100 h.)Cuándo: 2º Semestre 2013. Presupuesto: 10.000 €

Presupuesto estimado: 32.500 €

2. SENSIBILIZACION

Acción 10. Congreso sobre micoturismo y sostenibilidad.Cuándo: 1º trimestre 2014. Presupuesto: 15.000 €

Acción 11. 4 jornadas sobre micoselviculturaCuándo: 2º semestre 2013. Presupuesto: 2.500 €

Acción 12. 4 Eventos micoturísticosCuándo: 2º semestre 2013. Presupuesto: 5.000 €

Acción 13. 4 Reedición de un folleto de buenas prácticas.Cuándo: 1º semestre 2013. Presupuesto: 4.000 €

Presupuesto estimado: 26.500 €

TOTAL PRESUPUESTO: 93.000 €.

Sesiones de presentación de la experiencia del Parque Micológico de Ultzama y la propuesta del proyecto de regularización;

21 de mayo: Lekunberri. 1 de junio: Ansoain. Zona Erro y Aezkoa 11 de junio: Arbizu. Sakana. 12 de junio: Junta de Aezkoa 14 de junio: Ezkaroz. Junta de Salazar

Posibilidad de financiación

Emplea verde (31 de agosto). 50%.

www.mykoweb.com

PARQUE MICOLOGICO ULTZAMA5 años de experiencia

Área de Aprovechamiento Micológico (Orden Foral 372/2007 del 29 de junio. B.O.N. Nº 97)

PROMOTOR: Ayuntamiento de Ultzama

CONCEJOS ADSCRITOS: Alkotz, Arraitz-Orkin, Auza, Eltso, Eltzaburu, Gerendiain, Iraizotz, Lizaso, Lozen, Gorrontz-Olano, Suarbe, Urritzola y Zenotz

EMPRESA GESTORA: Garrapo S.L.L.

Entidades colaboradoras:

ANTES DEL PARQUE MICOLOGICO

Gorka Gorospe

!Help!, !Socorro!......

TIPOS DE PERMISOS 2012/2013 DIA ANUAL

ORDINARIOS 1. RECREATIVO 5 € 50/90 €

ESPECIALES

2. RECREATIVO EMPADRON. 7 €

3. COMERCIAL EMPADRON. 75 €

4. CIENTIFICO-DIDACTICO GRATUITO

SISTEMA DE PERMISOS

Máximo de 600 personas/día. (0,2 pers/Ha).

Hasta 8 Kg/persona/día (en general)

BALANCE CINCO AÑOS DE GESTION

QUE SE HA HECHO BIENSe ha evitado la masificación del bosque

Existe aceptación de la regulación

Buen trabajo en la sensibilización medioambiental

El Parque Micológico está sirviendo de “gancho” turístico

La autofinanciación es un reto para 2012

QUE FALTA POR HACER/MEJORAROfrecer paquetes turísticos relacionados con las setas.

Ofrecer productos relacionados con las setas (cestas, navajas, etc..)

Organizar la recolección y venta comercial de setas de Ultzama

Mejorar los bosques desde la gestión forestal (Micoselvicultura)