Propuesta para Colegios y Clubes A DISTANCIA

Post on 29-Jun-2015

268 views 0 download

Transcript of Propuesta para Colegios y Clubes A DISTANCIA

Prevención de Adicciones y Violencia

Objetivos

1.- Ofrecer HERRAMIENTAS a TODOS los ACTORES de la Comunidad educativa para la prevención de las conductas abusivas, adictivas y violencia.

2.- Constituir EQUIPOS DE PADRES, DOCENTES Y ALUMNOS dedicados a la prevención de adicciones y la violencia.

Duración Nuestra Propuesta es institucional

Para constituir y formar los equipos tenemos un itinerario de dos años siempre y cuando los actores lo vayan demandando.

NUESTRA PROPUESTA

POR ACTORES

PARA FORMAR EL EQUIPO DE PADRES

CHARLA DISPARADORA (convocatoria masiva con consignas diferentes para cada nivel)

TALLER INTENSIVO DE PRÁCTICA Y CONSTITUIMOS EL EQUIPO

3 MONITOREOS AL AÑO.

Síntesis del Itinerario

VIERNES 1

SÁBADO 8

Monitoreos en el año

CHARLA DISPARADORA(*)

TALLER INTENSIVO Y FORMACIÓN

DEL EQUIPO(**) 3 (TRES)

(*) pedimos la presencia de directivos(**) Grupos de hasta 25 personas

PADRES

CÓMO se va FORMANDO el equipo de PADRES

El EPPA se reúne quincenalmente.

El EPPA contará con GUÍAS DE TRABAJO

Al año siguiente se vuelve a repetir el MISMO ITINERARIO para integrar nuevos padres a la propuesta y profundizar con el equipo ya formado.

Propuesta básica para Docentes

1.- Talleres de dos mañanas o dos tardes en febrero (hasta 40 docentes).

OBJETIVOS: Ofrecer información acerca de las

conductas abusivas y adictivas Transmitir herramientas de comunicación Aplicar los 7 niveles de comunicación a su

curricula escolar.

Propuesta de LABORATORIO DOCENTE

Talleres bimensuales de dos horas (hasta 15 docentes) de marzo a noviembre.

OBJETIVOS:1.- Práctica de herramientas de comunicación2.- Vincular las causas de las conductas adictivas y violencia con los contenidos curriculares 3.- Conformar un equipo formador de formadores

Formación de un EQUIPO DE ALUMNOS

Comenzamos por los alumnos de 4º y 5º año de secundaria.

Lo hacemos en las visitas que acordamos, utilizando preferentemente mañana y tarde.

Realizamos una secuencia de tres talleres por curso.

Los invitamos a ser protagonistas de un proyecto de prevención con los más chicos.

Los que se ofrecen constituyen el EQUIPO DE JÓVENES ESCUCHAS.

Estos alumnos mayores nos acompañan en talleres dirigido a alumnos desde 4º año de primaria hasta 6º año de secundaria

REQUISITO: Para pasar de un taller a otro tiene que contar con la evaluación positiva de los alumnos, los directivos y nuestro equipo

El equipo de JÓVENES ESCUCHAS

Los alumnos de 4º, 5º y 6º año del secundario, interesados en protagonizar acciones de prevención, se forman en un espacio extracurricular (a través de 5 encuentros de hora y media).

Luego el EQUIPO DE JÓVENES se reúne quincenalmente acompañado por alguno de los docentes del laboratorio.

El equipo realiza acciones preventivas con alumnos menores.

Monitoreamos al equipo mensualmente

AÑO 1 (propuesta básica)

GRUPOCURSO/NIVEL TALLER 1 TALLER 2

Alumnos 4º año x x

Alumnos 5º año x x

AÑO 2

Grupo Curso Taller 1 Taller 2 Taller 3

Capacitación extracurricular y

formación de equipo de jóvenes escuchas

Alumnos 5º año     x x

Alumnos 6º año     x x

Alumnos 4º año x(*) x(*) x(*)  

Alumnos 3º año X (*) X (*) X (*)  

Alumnos 2ºaño X (*) X (*) X (*)  

Alumnos 1º año X (*) X (*) X (*)  

Alumnos 6º grado X (*) X (*) X (*)  

(*) Participan los alumnos mayores (5º y 6º año) comprometidos en una tarea de prevención.

Otros servicios que ofrecemos (1)

Talleres de Violencia/Bullying.

Talleres de sexualidad.

Talleres sobre redes sociales y uso de nuevas tecnologías.

Otros servicios que ofrecemos (2)

“Cómo pactar ACUERDOS con los adolescentes”

Herramientas para atravesar los sufrimientos y las pérdidas.

Otros servicios que ofrecemos (3)

Charlas para padres con diferentes temáticas (límites, cómo conocer a los adolescentes, etc.)

Talleres para padres de Jardín de “tiempo especial”

Talleres entre padres e hijos de cierre de etapa primaria y secundaria

Otros servicios que ofrecemos (4)

Convivencias y retiros para jóvenes

Talleres para directivos

Talleres de capacitación para tutores

A las autoridades del Colegio le solicitamos:

a) Designar un referente institucional

a) Designar luego de los talleres de práctica los líderes del equipo de padres

b) Dar continuidad a la propuesta en la medida que haya demanda

c) Facilitar las instalaciones del colegio para las reuniones del equipo

d) Realizar con nosotros dos evaluaciones anuales

A las autoridades del Colegio le solicitamos:f) Algún directivo participa en el

Laboratorio Docente

g) Informar a los padres de los alumnos la realización de los talleres

h) Hacernos saber, previo al taller con los alumnos, si alguno de ellos vive alguna situación que merece ser atendida

MATERIAL PARA CONSULTAR

1.- “Tiempos de Drogas, hijos en riesgo” (Agotado. Se puede acceder gratuitamente en www.eppapadres.com.ar además de otros artículos).

2.- “¿Con los adolescentes quién se anima?” (5ª ed.)

3.- “Los siete niveles de la comunicación” (3ª ed.)

4.- “Los novios de Caná” (2011)5.- “El Laboratorio Docente” (Guías de

trabajo para docentes)6.- “El Equipo de Jóvenes Escuchas” (Guías

de trabajo para adolescentes)7.-“Claves y Acciones de Prevención” (Guías

de trabajo para padres)

Lic. JUAN PABLO BERRA y equipo

Si tuvieran interés en

conocer más a fondo

nuestra propuesta,

comuníquense con nosotros:

TE.: (011) 4746-3190

E-Mail: aprenderavivir@arnet.com.ar

www.eppapadres.com.ar

¡¡LOS DESAFÍOS DE HOY SON UNA OPORTUNIDAD!!