Protocolo de Muñeca y mano - nutricionyosteopatia.com · En los movimientos de flexion y extension...

Post on 20-Apr-2018

244 views 7 download

Transcript of Protocolo de Muñeca y mano - nutricionyosteopatia.com · En los movimientos de flexion y extension...

Protocolo de Muñeca y mano

La articulacion Radio carpiana . La articulacion

Radiocarpiana se forma entre la extremidad distal del radio junto con el ligamento triangular y el cóndilo carpiano

Muñeca: esqueleto palmar La primera fila del

carpo forma el condilo carpiano:

-Escafoides.

-Semilumar.

-Piramidal.

El pisiforme pertenece a la primera fila del carpo pero no forma parte del condilo carpiano

1ª fila del carpo:

Escafoides, Semilunar, Piramidal y Pisiforme.

2ª fila del carpo:

Trapecio, Trapezoide, Grande y Ganchoso.

Muñeca:esqueleto dorsal

Movimientos de la muñeca

Movimientos de la muñeca

En los movimientos de desviacion radial y cubital solo interviene el condilo carpiano.

En los movimientos de flexion y extension interviene tambien la articulacion mediocarpiana .

Movimientos de la muñeca

Flexión y extensión La extensión se hace sobre todo entre el hueso grande y semilunar.

La flexión se hace sobre todo entre radio y semilunar

Articulaciones de la muñeca

Articulación radiocarpiana.

Articulación mediocarpiana.

Articulación carpo metacarpiana

Protocolo de muñeca

Articulacion capsular. Puede padecer artritis.

Exploratoriamente va a producir un patron capsular completo de muñeca.

Si hay artritis el tratamiento ha de ser reposo y tecnicas antiflamatorias.

DIAGNOSTICO DE LA ARTRITIS: MOVIMIENTOS PASIVOS DE LA MUÑECA.

DIAGNOSTICO DE LA ARTRITIS: MOVIMIENTOS PASIVOS DE LA MUÑECA.

En el patron capsular se limita la flexion de manera simetrica y la extension y no se afecta la desviacion radial ni cubital ni la pronodupinacion.

Artritis reumatoide

Imagen caracteristica.

Pruebas diagnosticas: Factor reumatoide (Waaler-Rose, Latex, FR) ++ en analitica de sangre

Artritis gotosa

Signos inflamatorios completos: Dolor, calor, rubor y tumor ( inflamacion).

Muy sensible al tacto. Pueden aparecer “tofos” ( acumulos de acido Urico.

Antecedentes de acido urico alto en los analisis de sangre.

Muñeca y mano. Artritis.

En caso de Artritis de muñeca solo se puede hacer como tratamiento coadyuvante:

Tratamiento D4 ( circulacion de la mitad superior del tronco)

Tratamiento de D9 ( estimulo de la glandula suprarrenal - accion antinflamatoria-)

Tratamiento cervical desde C6 hasta D1 y estrecho toracico superior.

Bombeos articulares.

Traumatismos

Fractura de Colles.

Fractura de escafoides.

Fracturas de metacarpianos.

Se exploran por el test de golpeteo axial.

Traumatismos

Fractura de Colles.

Suele producirse tras caida con apoyo de las manos.

Es tipica la deformidad en “ dorso de tenedor”

Traumatismos

Fractura de escafoides.

Suele producirse por caida en apoyo sobre la mano.

Es caracteristico el dolor a la palpacion de la tabaquera anatomica.

Duele la compresion a partir del 1º meta.

La radiografia de urgencias no es concluyente . Debe repetirse a los 15 dias.

Traumatismos

Fracturas de metacarpianos.

Suele ser secundario a un puñetazo o caida sobre el puño cerrado.

Tambien por golpe directo sobre la mano

Se exploran por el test de golpeteo axial.

Mano y muñeca. Fracturas En caso de Fracturas de muñeca solo se

puede hacer como tratamiento coadyuvante:

Tratamiento de C3 ( estimulo de secreccion de calcitonina por glandulas parafoliculares del tiroides)

Tratamiento D4 ( circulacion de la mitad superior del tronco)

Tratamiento de D9 ( estimulo de la glandula suprarrenal - accion antinflamatoria-)

Tratamiento cervical desde C6 hasta D1 y estrecho toracico superior.

Mano y muñeca. Fracturas

No olvidar que es muy frecuente las disfunciones de todo el miembro superior por la caida en apoyo

Tendinitis de D´Quervain

Tendinitis del Extensor corto y Abductor largo del pulgar. Son tendones con vaina.

Tendinitis de D´Quervain.

Diagnostico La extension contra resistencia del 1º dedo es dolorosa.

Maniobra de Finkelstein: Se sujeta el pulgar con el puño cerrado. La desviacion cubital produce el dolor del paciente.

Tendinitis de D´Quervain.

Tratamiento La FTP de Cyriax con

tecnica de tendon con vaina.

Ganglion.

Tratamiento del ganglión

FTP de Cyriax con tecnica de tendon con vaina.

Rizartrosis.

Artrosis trapezo metacarpiana.

Deformidad en aducion de 1º meta.

Dolor a la prension con el pulgar.

Rizartrosis. Tratamiento.

Antes de la anquilosis es conveniente la movilizacion frecuente y el uso de ortesis.

Una vez establecida solo la cirugia.

Sidrome del tunel carpiano.

Atrapamiento del Nervio Mediano a nivel del tunel carpiano.

Sidrome del tunel carpiano. Test de Phalen Y Phalen invertido

Tratamiento. Patologia de muñeca y mano.

Buscar disfunciones cervicales.

Inervacion del musculatura epicondilea y epitroclear : C5 hasta D1.

Palpación del macizo articular

posterior

Por palpación se

identifica el nivel

vertebral donde se va a

producir la manipulación.

El tratamiento de thrust

•Se hará primero en los

movimientos libres.

•A continuación en los

restringidos.

Desarrollo de la manipulación

Puesta en posición y localización del nivel vertebral por un bloqueo fisiológico en rotación y lateroflexión contrarias.

Tratamiento cervical.

Se hara despues del tratamiento dorsal, lumbar y pelvico.

Tratamiento del estrecho toracico superior completo.

• Músculos escalenos.

• Primera costilla.

• Clavícula.

• Escápula.

• Pectoral menor.

• Musculatura escapular.

Tratamiento de mano y muñeca

Tratamiento de hombro.

Tratamiento del codo.

A continuacion valorar las posibles disfunciones de la muñeca.

Disfunciones del condilo carpiano.

Comprobar los movimientos de deslizamiento entre los huesos de la primera fila del carpo.

• Semilunar- Radio.

• Escafoides con Semilunar.

• Piramidal con Semilunar.

Disfunciones del condilo carpiano.

Si esta limitada la flexion palmar de la muñeca debemos empujar los huesos del carpo hacia dorsal

Disfunciones del condilo carpiano.

Si esta limitada la extension dorsal de la muñeca debemos empujar los huesos del carpo hacia plamar

Disfunciones del condilo carpiano.

En los dos casos pediremos al paciente que abra y cierre el puño con fuerza mientras que aplicamos la fuerza correctiva.

Tunel carpiano

Colocar todos los huesecitos del carpo.

Maniobra del cascanueces.

Apertura del ligamento anular del carpo.