Proyecto de educación propia

Post on 16-Aug-2015

72 views 2 download

Transcript of Proyecto de educación propia

REESTRUCTURACIÓN CURRÍCULO-PECI. EN BUSCA DE UNA

EDUCACIÓN PROPIA

HACIA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y UNA RELACIÓN ARMÓNICA CON NUKANCHIPA ALPA MAMA

RESGUARDO INDÍGENA INGA DE APONTE-2011

UNIDOS EN UN SOLO PENSAMIENTO DESDE

UN TRABAJO COMUNITARIO

MEDICOS TRADICIONALESMADRES COMUNITARIAS

COMUNIDAD EN GENERAL

ETNOEDUCADORES Y DOCENTES NO INDÍGENAS

SABEDORES DE LA COMUNIDAD

AUTORIDADES DEL CABILDO MAYOR DEL RESGUARDO

PROCESO Integración de docentes en torno al diseño y

estructuración de la educación propia Planteamiento de proyectos de investigación

de acuerdo a los lineamientos Indígenas del pueblo Inga

Integración del conocimiento propio con el apropiado

Construcción y diseño de los ciclos Diseño de actividades a partir de Guías para

cada proyecto de investigación

Diseño de Rutas Pedagógicas Diseño de Planes de estudio Reestructuración del PECI Reestructuración del manual de convivencia

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

ATUN KAUSAI NUKANCHI IUKASKACULTURA

NUKANCHI KASKASINA KAUSANGA AUTONOMIA

ATUN SUGLLA IUIAI

UNIDAD

ALPA MAMA TERRITORIO

TUKUIKUPA PARLASHPA

PARTICIPACIÓN

MANA LLULLAI

NO MENTIR

MANA KILLAI

NO SER PEREZOSO

ALLI KAISER DIGNO

MANA SISAI

NO ROBAR

SOLIDARIDAD Y TRABAJO COLECTIVO

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

RESPETO EN LA

DIFERENCIA

IDENTIDAD

INT

EG

RA

LID

AD

EDUCACIÓN POR CICLOS

RUTAS PEDAGÓGICAS

GRUPO DOCENTES

CICLO

CREACIÓN GUIA

EXPLORACIÓNSABERESDE CADA

TEMÁTICA

CONTENIDOS-PLANES DE ESTUDIO

AF

IAN

ZA

MIE

NT

O

DE

CO

NC

EP

TO

SDIARIO DE CAMPO

INTERCAMBIO DE

EXPERIENCIAS

PROPUESTAACTIVIDADES

DESARROLLO

DE GUIAS

ES

TR

AT

EG

IAS

ME

TO

DO

LO

GIC

AS

GUIASNOMBRE

DURACIÓN

LOGROS

INDICADOR DE

LOGROS

CONTENIDOS

ACTIVIDADES

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

DIARIO DECAMPO

IDENTIDAD CULTURAL

LECTURAS DEL ENTORNO

CHAGRA

BUSCA FORTALECER LA RELACIÓN CON NUESTRA ALPA MAMA

a partir de prácticas

cotidianas de la comunidad y

sus conocimientos

hacia la agricultura

Nuestros hijos no solo se preparan para la vida sino reconocerán los seres existentes en nuestra madre tierra ampliando su mundo espiritual.

Se reconoció la importancia de la mama KILLA, a través de las fases de la luna

“reencontrarnos todos como seres humanos de alta dignidad, que reconstruimos el vestido y los adornos de nuestra madre tierra, recuperamos y protegemos los animales como seres con los que somos una sola familia y junto a nuestros Espíritus Ancestrales… 

…Nuestros hijos reciben la casa que ellos nos han prestado antes de su llegada” (palabras del Gobernador del Resguardo Hernando Chindoy Chindoy; tomadas del Mandato Integral de Vida).

ESPIRITUALIDAD Y MEDICINA INGA

Se retomar el conocimiento de nuestros mayores; sabedores de la comunidad a partir

de sus experiencias de vida

HERBATEROS

DONDE SE RECONSTRUYE MEMORIA

FORTALECIMIENTO DE NUESTRO ENFOQUE DIFERENCIAL EN LA MODALIDAD DE ATENCIÓN EN HOGARES

COMUNITARIOS TRADICIONALES Y HCB-TRADICIONAL Y CHB-FAMI, EN EL RESGUARDO INDIGENA INGA DE APONTE.

SE HAN REALIZADO UNOS TALLERES

DONDE SE SOCIALIZARON

CANCIONES PROPIAS Y JUEGOS PROPIOS

SE REALIZARON RECORRIDOS POR

EL TERRITORIO

Y SE CONVERSO CON MAYORES

SE REALIZARON ENCUENTROS

ENTORNO AL ATUN PUCHA

SE PARTICIPO EN EL DÍA

INTERNACIONAL DE LA LENGUA

MATERNA Y ATUN PUCHA