PROYECTO DE ESCRITURA CUÉNTAME…WEB LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN PROFESORA: MARCELA MORALES...

Post on 06-Jan-2015

11 views 3 download

Transcript of PROYECTO DE ESCRITURA CUÉNTAME…WEB LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN PROFESORA: MARCELA MORALES...

PROYECTO DE ESCRITURA

“CUÉNTAME…WEB”

LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

PROFESORA: MARCELA MORALES QUINTANA

PRIMERA PARTE

ACTIVIDAD DE PREPARACIÓN

OBJETIVO

Expresar la creatividad y producir breves textos literarios, utilizando la

tecnología.

PREPARACIÓNFormen equipos de trabajo, de 4 alumnos como máximo.Inventen un nombre para el equipo de trabajo.Creen un correo electrónico o mail para el equipo de trabajo.

PREPARACIÓNDesarrollen en equipo la guía de trabajo Nº 1. Discutan las preguntas y respondan en forma seria y responsable, preocupándose de la ortografía y la redacción. Envíen sus guías terminadas al mail del curso: proyectoescritura1a@hotmail.com Las revisiones serán enviadas a sus correos de contacto.

SEGUNDA PARTE

ACTIVIDADES DE REALIZACIÓN

REALIZACIÓNRecopilen mitos y/o leyendas en internet.Pueden visitar las siguientes páginas web:

www.redchilena.com www.dedaldeoro.cl www.todohijos.cl

www.memoriachilena.cl Selecciones al menos dos narraciones y desarrollen la guía nº 2.

REALIZACIÓNLean los relatos seleccionados e identifiquen sus elementos narrativos:Narrador (personaje, testigo, omnisciente).Personajes (protagónicos, secundarios, incidentales).Espacios (físico, psicológico, social).Tiempo (de la historia, de la narración).Argumento (inicio, desarrollo, final).

REALIZACIÓN Seleccionen una de las narraciones y transcríbanla completa al formato digital de la guía de trabajo Nº 2.Envíen la guía al mail del curso: proyectoescritura1a@hotmail.com Esperen las correcciones de sus guías que serán enviadas a sus correos de contacto. Recibirán comentarios y retroalimentación.

EL BLOGUn blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje . www.wikipedia.cl

REALIZACIÓNPara realizar este proyecto y para dejar evidencias del trabajo desarrollado, utilizaremos un blog:

www.proyectoescritura1a.wordpress.com Visiten el blog y comiencen a revisar los trabajos que han sido publicados.Cada equipo debe comentar al menos uno de los trabajos de sus compañeros.

¡MANOS A LA OBRA…A CREAR!

Ahora deben comenzar a crear una nueva narración, basándose

en el relato seleccionado.

REALIZACIÓNDiscutan en sus equipos de trabajo y decidan qué elementos narrativos modificarán.Hagan las modificaciones en la historia seleccionada.Recuerden que pueden cambiar todos los elementos de la narración oPueden mantener los elementos y cambiar el argumento de la historia.

REALIZACIÓN

Envíen sus “borradores” de los relatos modificados al mail del curso y esperen respuestas y correcciones. Reescriban sus textos y corríjanlos las veces que sea necesario. Sus productos serán publicados en el blog del curso.Revisen al menos uno de los trabajos de sus compañeros y coméntenlo.

TERCERA PARTE

ACTIVIDAD DE PRESENTACIÓN

Y EVALUACIÓN

ACTIVIDAD DE SOCIALIZACIÓNUna vez concluido el proceso de redacción creativa, recibirán sus textos corregidos.Diseñen un material de apoyo power point, para presentar la narración creada ante el curso.Narren la historia e incluyan imágenes y animaciones.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN Sus producciones han sido publicadas en el blog. Revisen los trabajos de sus compañeros y comenten el que más les haya gustado. Desarrollen la pauta de autoevaluación que será enviada a su correo de contacto y reenvíenla. Esperen sus evaluaciones finales y revisen el blog para conocer sus calificaciones.

FIN

¡FELICITACIONES!¡HAN HECHO UN GRAN

TRABAJO!