Proyecto eso primaria

Post on 16-Aug-2015

471 views 0 download

Transcript of Proyecto eso primaria

► FAVORECER LA RELACIÓN ENTRE ALUMNOS DE AMBAS ETAPAS

► CONOCER A LOS FUTUROS ALUMNOS DE LA ESO

► PARA LOS ALUMOS DE PRIMARIA , FAVORECER EL CAMBIO ENTRE UNA ETAPA Y LA SIGUIENTE

► FAMILIARIZARSE CON EL PROFESORADO Y ESPACIOS DE SECUNDARIA

► PROPICIAR UN INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE EL PROFESORADO DE AMBAS ETAPAS

► COMPARTIMOS MOMENTOS DE TRABAJO EN LAS ÁREAS DE LENGUA Y MATEMÁTICAS

► SE TRABAJAN 2 DÍAS EN SEMANA SIEMPRE EN LA MISMA FRANJA HORARIA DE LA MAÑANA. ► LENGUA DE 9:30 A 10:20

► MATEMÁTICAS DE 10:20 A 11:00

► SE HACEN 2 GRUPOS HETEROGÉNEOS QUE TRABAJAN EN 2 AULAS DIFERENTES, MEZCLANDO ALUMNADO DE ESO Y PRIMARIA.

► SE CREAN GRUPOS MIXTOS DE TRABAJO DE LOS PROFESIONALES DE LAS DOS ETAPAS. ► PRIMARIA: DOS TUTORES

► SECUNDARIA: LOS TITULARES DE MATEMATICAS Y LENGUA Y LOS PROFESORES DE APOYOS

► REUNIONES SEMANALES PARA PREPARAR LAS ACTIVIDADES Y PONER EN COMUN EL MATERIAL PREPARADO

► SE BUSCAN ACTIVIDADES ATRACTIVAS E INTERESANTES PARA LOS ALUMNOS

► SE HAN MANTENIDO 2 CONTENIDOS FUNDAMENTALES

► RAZONAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

► CALCULO

► LAS OTRAS DOS PROPUESTAS VARIAN SEGÚN EL TEMARIO

► SE LES ENTREGAN LAS INSTRUCCIONES Y EL MATERIAL Y ELLOS SE ORGANIZAN.

DOMINÓ DE FRACCIONES.-Hoy vamos a jugar al dominó. ¿Lo conoces, verdad?Pero el de hoy es más divertido, es de ¡¡FRACCIONES!!Por si acaso no te acuerdas, vamos a recordar las normas del juego:

•Las fichas tienen dos valores a cada lado.

•Debes colocar las fichas de modo que coincidan valores iguales.

•Tenéis 28 fichas.

•Se reparten todas las fichas entre los jugadores.

•Inicia la partida el doble más alto( es decir, el que tenga los dos valores de la ficha iguales).

•Cuando un jugador no puede poner pasa el turno.

•Gana quien coloca todas sus fichas.

•Si ningún jugador puede colocarlas todas, cada uno suma los puntos de la ficha que le queda y gana quien tenga menor puntuación.¡¡A VER QUIEN GANA, CAMPEONES!!

CRUCIGRAMA NUMÉRICO.-¡¡Vamos a disfrutar jugando con un crucigrama!!Por si acaso no te acuerdas sigue los siguientes pasos:

•Tienes que rellenar los huecos en blanco.

•Lee atentamente las pistas para poder rellenar las filas (horizontal) y columnas ( vertical).

•Haz los cálculos que creas oportunos para hallar la respuesta.

•Comprueba que lo has hecho correctamente si las respuestas (filas y columnas) encajan entre ellas.

¡¡SUERTE Y A JUGARRRRRRR!!

SOPA DE CIFRAS

4 2 0 8 4 0 0 1 8 3 0 17 8 9 4 2 3 6 8 1 5 0 92 2 6 3 1 3 3 1 1 4 7 51 3 4 3 8 0 4 4 9 3 3 80 5 0 6 0 6 9 9 3 5 8 41 8 6 7 7 4 1 9 1 4 0 38 5 4 6 9 0 1 3 4 5 7 35 1 2 5 6 8 5 5 7 8 1 63 3 4 1 1 5 0 3 0 1 6 97 3 2 6 8 0 0 3 1 2 9 81 5 4 9 4 0 9 6 9 9 9 15 0 4 5 1 1 5 8 4 8 5 3

• √100•212 + 5•Número primo mayor que 30 y menor que 35.•Trece elevado al cuadrado.•El mínimo común múltiplo de 20 y 30.•252 + (3x25)•El máximo común divisor de 20 y 30.•Ocho a la cuarta.•Cinco al cubo más tres al cuadrado.•√400 + 72

•232 – 17

MENSAJE SECRETOMENSAJE SECRETO

► ATENDER A LA DIVERSIDAD. EDUCAR EN VALORES

► ROMPER BARRERAS DE COMUNICACIÓN

► ADAPTARNOS AL NIVEL DE LOS ALUMNOS UTILIZANDO LOS PROCEDIMIENTO ADECUADOS

► FOMENTAR QUE EL ALUMNO SE SIENTA CAPAZ DE ALCANZAR LOS OBJETIVOS PROPUESTOS DE FORMA AUTÓNOMA

► GENERAR ESPACIOS PARA LA SOCIALIZACIÓN Y COOPERACIÓN

► AGRUPACIONES MÁS SENCILLAS

► PLANIFICAR TEMARIO

► PIZARRA DIGITAL

TRIVIAL

CIFRAS Y LETRAS

FLORES MATEMATICASFLORES MATEMATICAS

CUADRADOS MÁGICOSCUADRADOS MÁGICOS

ESTUDIO DE TRIÁNGULOSESTUDIO DE TRIÁNGULOS