“PSICOLOGICA DEL TERRORISMO CMDTE. PSI. … · Es la suma total de patrones del comportamiento,...

Post on 25-Sep-2018

218 views 1 download

Transcript of “PSICOLOGICA DEL TERRORISMO CMDTE. PSI. … · Es la suma total de patrones del comportamiento,...

“PSICOLOGICA DEL TERRORISMO”

CMDTE. PSI. PNP JORGE PINZAS TARAZONA

El terrorismo desdesu aparición hacausadoinnumerablespérdidas (humanas ymateriales) y en suépoca de mayorvigencia causó undesequilibrio en lasestructuras denuestro país(políticas,económicas, sociales,militar).

En todos estos años del

accionar terrorista poco o

nada es lo que se ha hecho

para revertir las condiciones

que favorecieron la aparición

y desarrollo de las OOTT en el

Perú, por lo que necesario

analizar y estudiar la

situación socio-política actual

del país, para propiciar la

toma de medidas para

prevenir la ocurrencia de

nuevos atentados; así mismo,

poder transmitir estos

conocimientos a las nuevas

generaciones de peruanos y

evitar la influencia de

ideologías violentistas.

TRABAJO

ABIERTOTRABAJOMILITAR

TRABAJODE

MASAS

ECONOMICO

PSICO SOCIAL

INTELIGENCIA

ORGANIZACION

IDEOLOGIA

TRABAJO

CERRADO

OT

MARXISTA

LENINISTA

MAOISTA

PENSAMIENTO GONZALO

SU PRIMERA

ACCIÓN FUE LA

QUEMA DE LAS

ÁNFORAS DE

SUFRAGIO DE LAS

ELECCIONES

PRESIDENCIALES

EN EL POBLADO DE

CHUSCHI DPTO. DE

AYACUCHO;

HECHO

AMPLIAMENTE

DIFUNDIDO POR

LOS MEDIOS DE

PRENSA.

ESTO HECHO

CONSTITUYO LA

PRIMERA ACCION

DE GUERRA

PSICOLOGICA QUE

REALIZO LA OT-SL,

CON EL OBJETIVO

DE CAPTAR LA

ATENCION DE LA

POBLACION

NACIONAL PARA

GENERAR

OPINION PUBLICA.

FORMAS DE LUCHA DE LA

ORGANIZACIÓN TERRORISTA

“SENDERO LUMINOSO”

SUS PLANES SON ESTRATÉGICAMENTE CENTRALIZADOS Y

TÁCTICAMENTE DESCENTRALIZADOS, CON UN ALTO CONTENIDO

DE OPERACIONES PSICOLOGICAS (GUERRA PSICOLOGICA), CON

EL FIN DE DESTRUIR LA MORAL DE LOS QUE CONFORMAN EL

ESTADO PERUANO.

CAPTAR ADHERENTES A SU CAUSA ENTRE LA POBLACIÓN;

ESTOS PLANES QUE AL CONSIDERAR TAMBIÉN SU CONDICIÓN

OPERATIVA, ESTABLECE PRIMERO CUATRO TIPOS DE ACCIÓN,

QUE ELLOS LOS DENOMINAN, LAS CUATRO FORMAS DE LUCHA,

CADA UNA CON SUS PROCEDIMIENTOS; QUE AL SER

EJECUTADAS, CONTIENEN PREMEDITADAMENTE UN

TRASFONDO PSICOLÓGICO COMO:

“COMBATE

GUERRILLERO”

ES LA PRINCIPAL

ACCION MILITAR

QUE REALIZABAN Y

QUE IMPLICABA UN

ATAQUE ARMADO:

EMBOSCADAS O

ENFRENTAMIENTOS

EN CONTRA DE LAS

FUERZAS ARMADAS

Y LA POLICIA

NACIONAL (FFO QUE

LA COMBATIA)

“SABOTAJE”

ACCIONES QUE

GOLPEARON LA

ECONOMIA DEL PAIS,

ATACANDO AL

SECTOR

PRODUCCTIVO

(AGRICOLA,

GANADERO,

MINERO), EL SECTOR

FINANCIERO Y LA

COOPERACION

TECNICA

INTERNACIONAL

ANIQUILAMIENTO

SELECTIVO

ASESINATOS DE

PERSONALIDADES

CIVILES, POLITICAS,

SOCIALES, MILITARES Y

POLICIALES (QUE

PREVIAMENTE ERAN

REGLADOS) CON EL

OBJETIVO DE GENERAR

TEMOR Y BAJA MORAL

EN LAS PERSONAS QUE

INTEGRAN DICHOS

GRUPOS.

“AGITACIÓN Y

PROPAGANDA

ARMADA”

DISTRIBUCION DE

DIVERSOS ESCRITOS Y

PINTAS CON EL

OBJETIVO DE

“PUBLICAR” SU

IDEOLOGIA Y

PROPAGANDIZAR SUS

CONSIGNAS PARA

ADOCTRINAR Y

MOVILIZAR A LAS

MASAS, ESTA DIRIGIDO

AL CAMPESINADO Y A

LOS OBREROS

“PARO ARMADO”

CONSIDERADO COMO

UNA QUINTA FORMA

DE LUCHA A

EFECTOS DE

“PARAR” UNA

CIUDAD O UNA

REGION PARA

GENERAR OPINION

PUBLICA, DEJAR

NOTAR SU

PRESENCIA Y

FUERZA Y AFECTAR

LA ECONOMIA

ESTRATEGIAS PSICOLOGICAS

PROCEDIMIENTOS Y EFECTOS

ASALTOS, EMBOSCADAS, COSECHAS, INVASIONES, ENFRENTAMIENTOS,

DISTURBIOS, TOMAS DE PUEBLOS, POLITICA DE FUGA CONTRA

ESTABLECIMIENTOS, REBASAMIENTOS, HOSTIGAMIENTOS, ARRASAMIENTOS

SIEMBRAS COLECTIVAS

VOLADURAS, SABOTAJES SERVICIOS PUBLICOS, INCENDIOS,

PROPIEDAD PRIVADA, QUEMAS, COCHES BOMBAS

AUTORIDADES POLITICAS, AUTORIDADES MILITARES,

AUTORIDADES POLICIALES

AUTORIDADES CIVILES

• ZOZOBRA: ARTEFACTOS EXPLOSIVOS

• PROPAGANDA: ILUMINACIONES, GLOBOS, VOLANTES

• ALARMA: GRITOS, EMBOTELLAMIETOS, PINTAS

• MOVILIZACIONES: TOMAS DE BARRIOS, DAZIBAOS, ETC.

COMBATES GUERRILLEROS, SABOTAJES, ANIQUILAMIENTOS

SELECTIVOS, PROPAGANDA Y AGITACION ARMADA

DESGASTE Y

DESPRESTIGIO DE

LAS FFOO Y DEL

ESTADO

QUEBRAR

ECONOMICAMENTE

LA ESTRUCTURA DEL

ESTADO

ANULAR LA VOLUNTAD

COMBATIVA Y DE

SERVICIO DE LAS

AUTORIDADES

GANAR LA MENTE,

VOLUNTAD Y

PARTICIPACION DE

LA POBLACION

ENSAYAR LA

CONQUISTA Y

CAPTURA DEL PODER

LA OT “MRTA”

ORIENTABA SU ACCIONAR A GANARSE LAVOLUNTAD Y APOYO DE LA POBLACION, DANDOLA IMAGEN DE UN MOVIMIENTO EN BUSCA DEUNA REVOLUCION NACIONALISTA.

PRACTICABA LA "PROFILAXIS SOCIAL" COMOMETODO DE GUERRA PSICOLOGICA PARALOGRAR LA IDENTIFICACION POPULAR A SUCAUSA.

PRACTICABA ACCIONES VIOLENTISTAS A FIN DEIMPACTAR EN LA OPINION NACIONAL EINTERNACIONAL (FUGAS, INCURSIONES APOBLADOS, EXTORSIONES ATAQUES AEMBAJADAS, SECUESTROS, ETC.).

DIFUNDEN SU IDEOLOGÍA A TRAVES DE LAPROPAGANDA (VOLANTES), DEL PASQUÍN "VOZREBELDE“ Y MEDIANTE INTERNET.

MODO DE ACCION:

La violencia parainfundir terror seplanifica y realiza desdeuna concepción de actuarcon absoluta frialdad ydesprecio a la vida tantola propia como la ajena.

Perverso, ligado a lavoluntad de tomar elpoder; el todo vale comofactor desencadenante dela enajenación psíquica.Juegan con las vidashumanas paraimpresionar yaterrorizar a lacolectividad y con elloganar adeptos a su causa.

MOTIVACIONES

Los terroristasmovilizan en los jóvenesciertos antivalores ysentimientos como: laintolerancia, laintransigencia, elresentimiento y el odio.Justifican la violenciacomo medio para lograr“seguridad”,demostración de“patriotismo” o“civismo” e instrumentode “lucha por el bien”.

Por ello movilizan la :

Autoestima del hombreproveniente del Perú profundo(sierra o indígenas).

Censura o critica proletaria alsistema, a las autoridades y alGobierno.

Culpan de la situación del país asujetos corruptos y malasautoridades.

Reprobación y rechazo a losocialmente establecido.

Fanatización ideológica.

Buscan jóvenes con pulsiónagresiva o personalidadesdependientes y pasivosagresivos.

A esto coadyuva lasinformaciones de los medios decomunicación social querefuerzan comportamientosantisociales, delincuenciales eilegales.

El terrorista, está poseído

por un fanatismo ciego y

una serenidad pasmosa, que

lo conduce a ejecutar su

crimen como si se tratara

de una “obra de arte”. En

estos momentos la mente

del criminal goza pensando

que va a contemplar su

sangriento espectáculo en

el público y que ocupara las

primeras paginas de la

prensa (generar opinión a

favor de su causa).

PERSONALIDAD

FORMACION:

Es la suma total depatrones delcomportamiento, reales ypotenciales, determinadospor la herencia y elambiente. Se forma porlos factores que emergen yse desarrollan en elinterior del individuo(inteligencia, carácter,temperamento y el factorsomático) y por losfactores psicofísicos de suambiente (sistemasmotivacionales,perceptivos, cognitivos yde valores y actitudes).

TIPOS:

En psicología de la personalidadse considera que existendistintos tipos de personalidaddeficientemente estructuradas(el tipo dependiente, tipopasivo-agresivo, tipo paranoide,tipo esquizoide, tipo narcisista,tipo antisocial o psicópata,etc.). En la práctica psicológicaacerca del terrorismo semenciona algunos tiposespeciales: narcisistas-autoritarios, místicos-mesiánicos, puritanos,dogmáticos y mitificadores.

PERSONALIDAD YCONDUCTA SOCIAL:

Ni las característicaspersonales ni losacontecimientosambientales ocurren enel vacío. La conductasocial de un individuoes producto de supersonalidad, y estapuede ser adecuada,deficientementeestructurada opresentar patologías enesta.

PERFIL

PSICOLOGICO

DE LOS DDTT

ASPECTOS PSICOLOGICOS

DE LOS TERRORISTAS

CARACTERISTICAS

CONDUCTUALES

COMUNES

1. APARENTE SERENIDAD: que la disfrazanpresentando una postura rígida, siendo sucomunicación y contacto interpersonal muyforzados.

2. FRIALDAD AFECTIVA: se les aprecia carentes desustento afectivo, fuerzan su comportamiento yfingen sus sentimientos, exteriorizandoresentimientos hacia personas o situaciones.

3. NEGATIVISTAS: su comportamiento es retraído,con ausencia de comunicación, asociado a su estadoafectivo, que para ellos es sumamente desagradable,por ello son parcos y ansiosos.

4. SUSPICACES: actúan a la defensiva, muy alertas,dándole un doble sentido a la entrevista, utilizanrespuestas monosilábicas o de lo contrario optan porel mutismo.

5. HIPONIMICOS-ABULICOS: muestran incapacidadpara pasar a la acción, hay que iniciarlos en eldiálogo, siendo necesario motivarlos y estableceruna relación empática.

CARACTERISTICAS

GENERALES DE

PERSONALIDAD

1. VIDA AFECTIVA

SUSPICACES Y EVASIVOS: desconfiados, no responden.

SUPERFICIAL EN SU EMOCIONES: con una actitudcarente de sentimiento, inexpresivos, hacía una formadefinida de estímulos, sus respuestas son de menorvivacidad para las reacciones psíquicas y somáticas.

FRUSTRACION: frustrados con respecto a los motivossociales lo que han disminuido su capacidad de ajustecon el ambiente.

INFANTILES: se muestran inmaduros a los motivossociales lo que han disminuido su capacidad de ajustecon el ambiente.

AJUSTE NEUROTICO: incapacidad para adaptarsearmónicamente al medio debido a las modificaciones desu comportamiento habitual.

NARCISISTA: su falta de autocrítica los lleva a unasobrevaloración de sí mismos.

INSEGUROS: carecen de confianza, son dubitativos eirresolutos, son poco firmes en una cosa.

2. VIDA IMPULSIVA

AGRESIVIDAD ENCUBIERTA: expresan conflictosemocionales en forma espontánea o reactiva (NOCONSCIENTES: cólera, ira, etc.)

RIGIDOS: evitan expresar sus afectos frente asituaciones psicológicas, se evidencia unenfrentamiento con el asunto-problema; encaminadoa un estado de mal humor.

ADVERSION: se evidencia una rebelión interna quese traduce en una actitud de desagrado pronunciadoy alejamiento de ciertas cosas, personas o de algunasituación pero en forma encubierta.

DESCONTROL ENTRE SUS IMPULSOS Y SUSFUNCIONES INTELECTUALES: lo intelectual yracional es desplazado por lo irracional, no haycontrol adecuado, prevalece lo impulsivo.

AGRESIVOS: su agresividad se precisa en la acciónexpresa sobre otras personas con el fin deliberado decausarles daño.

3. RELACIONES INTERPERSONALES

AJUSTE SOCIAL DEFICIENTE: se apartan de lasdemás personas, grupos y complejos culturales,que se convierte en problema social, por el gradode insatisfacción en el tipo de relacionesexistentes (rasgos sociopáticos).

4. SEXUALIDAD

PSICOSEXUALIDAD: su comportamiento sexualmuestra un desinterés por la relación afectivasentimental (no tienen pareja a pesar de sumadurez y edad).

RASGOS DE PERSONALIDAD

DE LOS DIRIGENTES

FANATICOS: conviccióndogmática, relacionada con suideología, que es irreductible yciega, no considera las demásopiniones.

LIDERES: manejo y conducciónde grupos.

AUTODIDACTICAS: orientan sucomportamiento a un sentidointelectual.

PERSUASIVOS: amplio poderde convencimiento.

DOMINANTES: prohíben ycontrolan dictando normas.

TEMERARIOS: por suconvicción no le temen lamuerte.

RASGOS DE PERSONALIDAD

DE LOS CUADROS O MANDOS

DOGMATICOS-FANATICOS: su aspectocognoscitivo se centra a un aprendizajedogmático parametrado.

LIDERES: habilidad para el trabajoideológico en las escuelas populares.

CINICOS: fabulan sus argumentos en elinterrogatorio.

APATICOS: falta de sentimientos perocapaces de hacer actos cruentos.

ASOCIALES: muestran desajuste social, noconsideran las normas sociales.

HERMETICOS: soportan situacionescomplicadas por su regla de oro.

INTREPIDOS: por su fanatismo puede morirpor ideales.

RUPTURA FAMILIAR Y SOCIAL: se desligande toda relación afectivo-familiar, viven enla clandestinidad.

SIN SENTIMIENTOS DE CULPA: matar omorir es su deber, glorificación de laviolencia.

RASGOS DE PERSONALIDAD

MANDO MILITAR -ANIQUILAMIENTO

IRREFLEXIVO: contrarios a larazón, actúan con un juicio ilógico,motivado por su ideología fanática.

IGUALDAD DE HUMOR: muestranoptimismo, hasta cierto puntoequilibrado emocionalmente.

INSENSIBLE: no aprecian lasensibilidad de los demás, nomuestran simpatía por los demás.

FRIALDAD DE JUICIO: relacionadocon la insensibilidad, no valora lacondición de las personas.

NECESIDAD DE DIFERENCIA EIMPORTANCIA: su misticismomesiánico, está refrendado en laadmiración, lealtad y voluntad deseguir a sus líderes o superiores.

RASGOS DE PERSONALIDAD

DE LOS MILITANTES

MALEABLES: de fácil persuasión, su convencimiento y ambicióndel poder hace que sean manipulados, aprovechan suresentimiento y condiciones económicas, marginación social.

RESENTIDOS: muestran suspicacia ante un medio ambiente quees capitalista, actuando con resentimiento social, muestranconductas antisociales.

AGRESIVOS: su asimilación ideológica, hace que actúenviolentamente, son hostiles - destructores.

FRUSTRADOS: se muestran defraudados del aparato estatal, nohabiendo para ellos una clara satisfacción a sus necesidades ydeseos.

PENSAMIENTO IRREDUCTIBLE: sus procesos mentales, estánasentados en consideraciones irracionales, que son irreversibles eirreductibles por la lógica, alimentado por su extremo fanatismo.

FANATICOS (Ídem a dirigentes).

INSENSIBLES: insensibilidad para el dolor ajeno, cometencrímenes con naturalidad y agresividad.

SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD: difunden terror parasubsanar cualquier deficiencia personal, como una forma decompensación.

SADO-MASOQUISTAS: matar es un honor, no muestranarrepentimiento, gozan ante el sufrimiento de sus víctimas,dándoles el "tiro de gracia“ .

NECROFILOS: culto a la muerte como forma idealizada de morirpor sus ideales.

MALEABLES: de fácil persuasión, suconvencimiento por la ambición del poderhace que sean manipuladas, aprovechandosu resentimiento natural, sus condicioneseconómicas, marginación y postergaciónsocial como mujeres.

RESENTIDAS: muestran suspicacia anteun medio ambiente, que considerancapitalista, actúan con un resentimientosocial mayor que el hombre por vivir enuna sociedad machista, que las conduce amostrar conductas antisociales.

AGRESIVAS: su asimilación ideológica,basada en un aprendizaje intencional,hace que actúen con violencia,acometiendo contra personas, objetos,mas agresivas que los hombres;demuestran arrojo, sanguinarias y cruelesfrente a sus victimas. En SL la mujerterrorista era de mayor numero y mayorparticipación en atentados yaniquilamientos selectivos.

RASGOS DE PERSONALIDAD

DE LA MUJER TERRORISTA

FRUSTRADAS: se muestrandefraudadas en sus esperanzas conrespecto al aparato estatal, nohabiendo para ellas una clarasatisfacción a sus necesidades ydeseos. La mujer se siente rezagada sinesperanzas futuras de lograr mejorassocioeconómicas y las OOTT lesofrecían todo eso.

PENSAMIENTO IRREDUCTIBLE: susprocesos mentales, estánestrechamente relacionados con suaprendizaje parámetro-dogmático,asentado en consideracionesirracionales, que son irreversibles eirreductibles por la lógica.

FANATICAS: muestran conviccióndogmática, relacionada con suideología, que es irreductible y ciega,que le hace olvidar o no considerar lasdemás cosas u opiniones.

INSENSIBLES: insensibilidad para eldolor ajeno. Cometen sus crímenescon acentuada naturalidad yagresividad.

1. Solución política a los problemas derivados de la guerra

Situación de los prisioneros políticos y prisioneros de

guerra.

Situación de los requisitoriados

Situación de los expatriados

Situación de los desaparecidos

Situación de los desplazados

2. Verdadera amnistía general en función de una futura

reconciliación nacional.

3. Democratización de la sociedad peruana.

Replantear los derechos fundamentales.

Por una nueva Constitución, leyes laborales, luchas legales

y nuevos juicios, luchas reivindicativas.

4. Producción nacional y trabajo para el pueblo

5. Cierre del penal militar de la Base Naval del Callao

LOS SIGUIENTES PUNTOS CON PLANTEAMIENTOS

POLITICOS, JURIDICOS Y REINVINDICATIVO

LABORALES SON PARTE DE LAS ESTRATEGIAS

PSILOGICAS ACTUALES DE LA OT “SL”.

•AGITACIÓN Y PROPAGANDA: EN LAS COMUNIDADES SEPRESENTA COMO PARTÍCIPE DE UNA LUCHA POLÍTICACONTRA EL GOBIERNO, PROMOVIENDO EL BUEN TRATO ALOS CAMPESINOS, PAGANDO EN DÓLARES LA COMPRA DEANIMALES Y ALIMENTOS, LO QUE INDICA SU VÍNCULO CONEL TRÁFICO DE DROGAS.

•ACCIONES ARMADAS: EN EL VRAE LOS DESPLAZAMIENTOSSON FRECUENTES Y LAS ESPORADICAS ACCIONESARMADAS SON CONTUNDENTES, EXISTIENDO LAPOSIBILIDAD DEL RESTABLECIMIENTO DE CONTACTOS CONEL COMITÉ REGIONAL DE HUALLAGA; ADEMÁS, DE LOSCONTACTOS INDIVIDUALES EN CIUDADES COMO HUANTA,SAN FRANCISCO Y HUAMANGA.

ESTRATEGIAS PSICOSOCIALES DE LOS

REMANENTES DE LA OT – “SL”

•APOYO A LOS CAMPESINOS E INFILTRACION ENORGANIZACIONES DE BASE: UNA DE LAS FORMAS DEACCIÓN ES APOYAR LA REIVINDICACIÓN DE LA HOJA DECOCA POR LOS CAMPESINOS Y LOS PRODUCTORES DELVRAE; OTRA, ES TENER INFORMANTES ENORGANIZACIONES DE BASE PARA IR MODELANDO UNAFUTURA ESTRATEGIA Y FORMAS DE ACCIÓN CUANDO LASCONDICIONES ESTÉN DADAS (REESTRUCTURACIÓN EN LASFORMAS DE COMUNICACIÓN Y CONTACTO CON LAPOBLACIÓN, APROVECHANDO LAS DEBILIDADES DE LASENTIDADES DEL ESTADO).

•CAPTACION E IDEOLOGIZACION: ADEMÁS CONSIDERANPROPICIA LA OPORTUNIDAD PARA IR CAPTANDO YCONCIENTIZANDO A JÓVENES DE PUEBLOS ALEJADOS,UNIVERSITARIOS Y ESCOLARES.

ESTRATEGIAS PSICOSOCIALES DE LOS

REMANENTES DE LA OT – “SL”

ACTIVIDADES DE LAS AGRUPACIONES

POSIBLEMENTE INFILTRADAS POR DDTT

(TRABAJO ABIERTO)

EN LIMA Y A NIVEL NACIONAL, A TRAVES DESUS FAMILIARES REALIZAN PLANTONES,VIGILIAS, MARCHAS, MOVILIZACIONES,LABORES DE AUTOSOSTENIMIENTO, ETC., LOREALIZAN AFADEVIG, AFAPREP, AFADEPREP,MCC, MOV. 1RO. DE MAYO, ETC., FRENTE AINSTITUCIONES DEL ESTADO.

(TRABAJO SECRETO O

CLANDESTINO) ESOS MISMOS ELEMENTOS

CONFORMAN PEQUEÑAS MILICIAS

PARA REALIZAR VOLANTES,

PINTAS Y EMBANDERAMENTOS A

FAVOR DE SU ESTRATEGIA

“SOLUCION POLITICA” Y “AMNISTIA

GENERAL”.

ASOCIACION DE FAMILIARES

DE PRESOS, DESAPARECIDOS

Y PRESOS POLITICOS

(AFAPREDEPP)

Julia CHUMPITAZ ARIAS

ASOCIACION DE FAMILIARES

DESAPARECIDOS Y VICTIMAS

DEL GENOCIDIO (AFADEVIG)

Madeleina Escolástica VALLE RIVERA

MOVIMIENTO POPULAR DE

CONTROL CONSTITUCIONAL

(MPCC)

Walter HUMALA LEMA “Poeta”

COORDINADORA POPULAR

PRIMERO DE MAYO

(CPPM)

Juan Carlos RIOS FERNANDEZ © “Norman”

MOVIMIENTO “JOSE MARIA ARGUEDAS” ARTE Y CULTURA “CESAR VALLEJO”

Alberto MEGO FERNANDEZ

MOVIMIENTO DE ARTISTAS POPULARES

ASOCIACION DE JÓVENES DE HUAYCÁN

GRUPO CULTURAL CUSIPUMA

AMBULANTES DEL CERCADO DE LIMA

SUTEP – BASE LIMA

UNION DE TRABAJADORES DESOCUPADOS Y DESPEDIDOS

COMERCIANTES INDEPENDIENTES

MOVIMIENTO ANTI-IMPERIALISTA BASE HUARAZ

FRENTE DEMOCRATICO POPULAR

COMITÉ ESPÍRITU JOSE C. MARIATEGUI

UNIVERSIDAD SOCIALISTA JOSE C. MARIATEGUI

ORGANISMOS POSIBLEMENTE

INFILTRADOS POR DDTT-TA

AFADEVIL “ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE

DESAPARECIDOS Y VÍCTIMAS DE GENOCIDIO

MICAELA BASTIDAS”

MPL “MOVIMIENTO PATRIA LIBRE”

ML-19 “MOVIMIENTO DE LIBERACION 19 DE JULIO”

MTV

“MOVIMIENTO TODAS LAS VOCES

CPLVPC

“COMITÉ PRO LIBERTAD DE “VICTOR POLAY

CAMPOS”

CP“CAPITULO PERU” (ENLACE DE LA CCB Y LA

OT-TA)

BANDERA ROJA

http://www.bandera-

roja.com/peru.htm

ASOCIACION DE FAMILIARESVICTIMAS DEL GENOCIDIO

http://www.afadevig.com

MOVIMIENTO POPULAR PERU DEALEMANIA

http://www.mppa.de.vu/

MOVIMIENTO DE INTELECTUALESPROGRESISTAS

http://www.geocities.com/pcpmlmpg/

Solución Politica

Línea ProseguirNUEVA BANDERA ROJA

http://www.geocities.com/

pcp_bandera_roja/

THE PEOPLE'S WAR IN

THE PERU ARCHIVE

http://www.blythe.org/peru-

pcp/

EL DIARIO

INTERNACIONAL

http://www.geocities.com/

capitolhill/congress/8062/

COMITE DE APOYO A LA

REVOLUCIÓN EN EL PERÚ

(US)

http:// www.csrp.org/espanol

SOL ROJO

http://www.solrojo.org

http://www.terra.es/personal/

pcpmlm

DOCUMENTOS DEL PCP

http://www.maoism.org

APOYO A LA GUERRA

POPULAR EN EL PERÚ

(MEX)

http://www.rwor.org/s/

peru_s.htm

USO DE INTERNET

POR PARTE DE LOS

INTEGRANTES DE LA

OT-TA PARA

PROPAGANDA

A través de las redes

del internet envían

mensajes que van

dirigidos

principalmente a los

adolescentes. Bajo el

lema “Camino a la

muerte. Soldado, únete

al Ejército Popular de

Liberación”, el grupo

terrorista Sendero

Luminoso entró a las

redes sociales de

Facebook, Flickr y Hi5

para propagar su

ideología y cuenta con

un importante número

de seguidores.

Bases de Sendero Luminoso están operando en las

universidades y colegios de Perú (se ha observado que

senderistas durante el tiempo de permanencia en las

prisiones, recibieron visitas de familiares, y éstos,

organizados a través de comités, llevaron amistades,

que a su vez son captados en diversas actividades

sociales).

Más peligrosas que las armas que los terroristas del

Partido Comunista ponen en las manos de los niños

del VRAE, son las ideas que incuban en sus mentes.

Los hombres son temporales; ayer, Abimael, o

Feliciano; hoy, José o Artemio; mañana será alguien

más.

Las ideas de muerte y destructoras de todo orden

social y económico de convivencia, son las que

siguen impunes. Son éstas el verdadero enemigo.

Ideologías de la violencia y la confrontación

social, todas tienen la misma raíz, cualquiera que

sea su matiz o disfraz.

Insólito llamamiento a los soldados: "Aniquila a tus oficiales";

"Soldado, no seas usado como carne de cañón para matar a tu

propia clase, para asesinar a tus padres, que son los campesinos,

obreros y estudiantes, para vender a tu país a las

TRANSNACIONALES IMPERIALISTAS. Soldado, deserta con tu

fusil, en un enfrentamiento aniquila a tus oficiales, porque esos

son casta y linaje, opresores y vendepatrias. Nosotros te

respetaremos tu vida. Si estás herido, te vamos a curar; si estás

de hambre, te vamos a dar de comer; y si quieres irte a tu casa, te

daremos tu pasaje, y te garantizaremos tu salida".

Partido Comunista del Perú, MLM, Comité

Regional Metropolitano: “Desarrollar la guerra

popular democrática hasta el comunismo,

aplastando al imperialismo, la reacción, al

revisionismo y la capitulación de Gonzalo y su

Comité Central”.

PARTIDO COMUNISTA DEL

PERÚ MARXISTA-LENINISTA-

MAOISTA

SÁBADO 10

DE OCTUBRE

DE 2009

COMUNICADO

A nuestro querido pueblo peruano y

latinoamericano, decirle que tus mejores hijos ya

están desarrollando la guerra popular democrática

de resistencia nacional antiimperialista yanqui, por

verte emancipado del yugo opresor imperialista

principalmente yanqui y feudal, por el que estamos

dispuestos a luchar esforzada y correctamente, y dar

la vida y nuestra sangre por verte emancipada y feliz.

En primer termino, no somos

senderistas, narcotraficantes ni

narcoterroristas, somos el

militarizado Partido Comunista

del Perú marxista-leninista-

maoísta que desarrolla la guerra

popular desde el 17 de mayo de

1980.

Somos el Partido Comunista del

Perú que comenzó a asumir y la

guerra popular democrática del

Perú, el 17 de mayo de 1980. No

somos otro Partido, y todo lo que

hacemos desde esa fecha, es

guerra popular democrática y no

simplemente acciones armadas.

¡Abajo la Línea Oportunista y

Revisionista de Abimael Guzmán!

¡Viva la lucha de los pueblos

oprimidos del Perú y del mundo!

¡Viva el socialismo y la lucha

popular!

¡Viva la guerra popular de

resistencia nacional

antiimperialista yanqui!

COMITÉ CENTRAL

PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ

¡VIVA LA GUERRA POPULAR DEMOCRÁTICA, DE

RESISTENCIA NACIONAL ANTIIMPERIALISTA YANQUI!

¡DESARROLLAR EL FRENTE DEMOCRÁTICO

REVOLUCIONARIO ANTIIMPERIALISTA YANQUI!

¡VIVA LAS LUCHAS ANTIGLOBALIZACIÓN DE LAS

MASAS POPULARES DEL PERÚ, AMÉRICA Y EL MUNDO!

¡VIVA LAS LUCHAS REIVINDICATIVAS Y PROTESTAS

POPULARES A NIVEL NACIONAL!

!VIVA EL MAOÍSMO!

¡ABAJO EL REVISIONISMO DE GONZALO!

PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ,

COMITÉ CENTRAL

Gracias por su atención

POLICIA NACIONAL DEL PERU

“La paz del mañana,la paz de nuestros hijos,

es tarea de hoy y responsabilidad de nosotros”