Psoriasis

Post on 03-Jun-2015

2.637 views 0 download

Transcript of Psoriasis

PSORIASIS

EPIDEMIOLOGÍA

Enfermedad cutánea inflamatoria crónica Muy frecuente (1-3% población) Incidencia bimodal Causa desconocida (?) Antecendentes familiares (1/3) Curso crónico enfermedad incurable

aunque Controlable Gran variabilidad clínica y evolutiva Gran impacto en la calidad de vida

ETIOLOGÍA

Factores genéticos + situaciones desencadentantes

Factores genéticos Factores desencadenantes Traumatismos Infecciones Fármacos Psicológicos Climáticos Endocrino y metabólicos

DIAGNÓSTICO

Historia clínica Exploración física Anatomía patológica solo en casos

dudosos

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

No es contagiosa Afecta a piel y mucosas Lesiones cutáneas Pápula o placa eritematodescamativa Lesiones mucosas infrecuentes Lesiones ungueales 20-40 % casos Más frecuentes en manos que en pies Artritis psoriásica

PATRONES DE PRESENTACIÓN

Psoriasis en placas Psoriasis en gotas Psoriasis eritrodérmica Psoriasis pustulosa Psoriasis palmo-plantar Psoriasis acral Psoriasis invertida Psoriasis de cuero cabelludo

PSORIASIS EN PLACAS

Forma más frecuente Placas 1-30 cm: cualquier zona de la piel

(rodillas, codos, región lumbosacra y cuero

cabelludo) Duración hasta meses o años Brotes sucesivos: extensión a tórax y

extremidades Confluencia de lesiones Grandes placas con bordes

PSORIASIS EN GOTAS

Pequeños puntos <1 cm localizadas preferentemente en tronco

Prurito ocasional Niños y jóvenes Aparición brusca tras padecer infección

estreptocócica de vías respiratorias superiores Duración 2-3 meses - Desaparición

espontánea (salvo en casos de brotes recurrentes)

PSORIASIS ERITRODÉRMICA

Lesiones generalizadas (>90% superficie) Afectación sistémica (fiebre, leucocitosis

(aumento de los G.blancos),desequilibrio electrolítico, déficit proteico) Aparición tras: psoriasis vulgar (zonas de piel sana) brote de psoriasis pustulosa período de intolerancia al tratamiento

PSORIASIS PUSTULOSA

Aguda e infrecuente Junto con otros tipos de psoriasis tras

factores desencadenantes Placas eritematosas Pequeñas pústulas estériles Curso ondulante (forma de psoriasis previa /

eritrodérmica) Afectación estado general - Alteración

pruebas complementarias Sin tratamiento correcto Puede ser mortal

PSORIASIS PALMOPLANTAR

Brotes de pústulas estériles sobre base eritematosa, simétricamente en palmas, plantas y talones

Pústulas grandes Escamas y costras marrones Callosidades amarillentas fisuras muy

dolorosas e invalidantes Ocasionalmente dolor torácico medio

por osificación del cartílago entre clavícula-1ª costilla-esternón

PSORIASIS ACRAL

Extraña e infrecuente Erupción pustulosa en torno a las

uñas (sobre todo manos) Extensión proximal Destrucción y pérdida de uñas En casos muy evolucionados Osteolisis falange distal

PSORIASIS INVERTIDA

Afectación grandes pliegues cutáneos (axilares,

genitocrurales, interglúteos, submamarios) y ombligo

Placas eritematosas intensas, uniformes, lisas,

brillantes, de bordes definidos sin escamas Ocasionalmente fisura dolorosa en el fondo

del pliegue con riesgo de sobreinfección Frecuente coexistencia con psoriasis vulgar

PSORIASIS EN CUERO CABELLUDO

ARTROPATÍA PSORIÁSICA

Diferentes patrones: Oligoartritis asimétrica Poliartritis simétrica parecida a artritis

reumatoide Artritis mutilante

Características generales Rigidez matutina Afectación ungueal Dolor articular Dactilitis (dedos en salchicha)

Fiiiiiiiiiiiin