PUERTO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00254/00215.pdf · en...

Post on 19-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of PUERTO - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00254/00215.pdf · en...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MARTES 13 DE SETIEMBRE DE 1938. .

    BALONCESTO BORICUA

    KRANK MKNKK

    Por FIUNK C. MFAkE (Espacial para EL MUNDO)

    '" ^^nn" ap11' del mundo entero, y tiene gfc Hfc '' ms formidable rcord de insti- B ^-K m* lucin alguna en la nacin para V K.^p|||| u" pe'iodo de cinco aos. El equi-

    ^fc pF . Po de Long Island ano 87 de 90 partidos jugados desde 19.12 hasta 19.' y de stos, 43 fueron ganados consecutivamente. Termin invicto una temporada de baloncesto y du- rante la temporada del ao 1937-., gan 27 partidos, perdiendo sola- mente 4. y siempre amonton tan- tos puntos en sus victorias, que tas anotaciones finales eran simple- mente fabulosas a su favor.

    En esta temporada de victo- rias, el equipo derrot a los mejo- res y ms rpidos equipos de la nacin, dirigidos por hombres de reconocidos conocimientos y expe- riencia en este deporte, ya .qiM o

    t> de Long Island cuenta, adems de su habilidad reconocida, con un director como Claire Bee, el principal "fundamentalista" del balon-

    en Estados Unidos, el ms astuto lider y el ms grande estrate- gos equipos siempre han sido modelos de seguridad en las tiradas,

    j perfectas maquinarias de pase del baln, adems de mantener una in- ora ble defensa. rustido se anunci en Estados Unidos que el equipo de baloncesto

    me. Iland visitarla Puerto Rico para enfrentarse a varios equipos os, el consensos de opinin en toda la nacin fu que ellos fcll- barreran con toda la oposicin que pudiese Puerto Rico presen-

    tarles, y que venceran a los mejores equipos con anotaciones desastro- sas a favor de Long Island. Y por qu no?, se preguntaba.

    I.os equipos horicuas. comparados con el equipo de Long Island. , resultaban enanos, en lo que a estatura se refiere, precisamente en un j

    ego en el que la estatura de los jugadoies es su mayor ventaja. I.os I eos portorriqueos promediaban 5 pies 6 pulgadas de estatura en lUgadores, mientras Long Island promediaba 6 pies 2 pulgadas en-

    ir* lis suyos. Esta ventaja fsica, a favor de Long Island. pes tanto en 1* opinin de los expertos, que sios no vacilaron en afirmar que el equi- po r|e Long Island aniquilara todos los equipos boricuas con suma aci- fldad.

    Hasta la fecha, el equipo norteamericano, dirigido por el Mariscal \ impo del baloncesto mundial, el seor Clair Bee, ha tenido todas .

    las ventajas sobre los equipos de Ravamn y Rio Piedras. Estos equipo* ! I i vos, al igual que los dems equipos portn iqtieos, prcticamente I

    s< 'o conocen los rudimentos de un juego en el que la tcnica es un fac- ! lor d suma importancia, y lo poco que conocen ha sido aprendido por ! ellos mismos. Estos equipos slo tienen velocidad y un valor a toda prueba, que aumentado por su espritu de lucha, ha forzado a la combi- nacin de Long Island a dar todo lo 'que es capaz, para poder anota te estas dos victorias, cuyo escaso margen de ventaja lia ahondado las arru- fas en la fren le riel seor Bee-.

    Este, despus del juego con Rio Piedras, dirigindose a sus j.limado- res. |es do lo siguiente: "Muchachos, les han echado de primera Inten* - Ion, los dos equipos ms flojos de su combinacin de equipos. Loa mil flojos, iganlo bien. Ustedes ganaion por un margen icgular fieme al que se supone ms flojo de todos--el Rayamu. Ustedes meramente lo- ; graron caarle apretados al Rio Piedras. Les digo que de ahora en ade- j lante, va a ser muy difcil evitar que nos venzan y que todos ustedes i tienen que esforzarse, pues an no han llegado para nosotros los part* I dos verdaderamente difciles. Hay que Jugar como nunca antes jugaron Ustedes en sus vidas, si es que deseamos no ser derrotados, ya que cuan- i do finalmente nos enfrentemos al equipo de "Estrellas Boricuas" (com- binacin de jugadores escogidos entre todos los equipos boricuas' us- ledes sr van a enfrentar al equipo ms peleador que se ha medido con | nosotros hasta ahora, incluyendo los equipos norteamericanos, y es por i

    Resultado de los juegos

    de bisbol celebrados

    en las Grandes Ligas Wfc//^/*fc>t^yOa?jl Qssr/*>i/Bio9&

    Los partidos de base-ball celebra- I dos ayer en la ligas mayores de loa j Estados Unidos tuvieron los resulta- dos siguientes:

    LIGA AMERICANA: EN DETROIT:

    Chicago DtH 0D0 010 3-9-3 Detroit M\ 9 60 61 66 72 T2 89

    LIGA AMERICANA New York 134 92 42 Boston ' . 133 76 .">6 Cleveland . 133- 76 87 Detroit . . 134 70 64 Washington 139 66 69 Chicago 127 34 73 San Luis 129 47 82 Klladelfia 134 48 86

    PARTIDOS PARA HOY: NACIONAL

    Cincinnali en Brooklyn. Chicago en Boston. San Luis en Eiladelfia.

    387 339 883 344 9CKJ 466 438 323

    686 578 371 523 498 439 ;i64 338

    Estamos en pleno delirio basket- bol isla ...

    El equipo Lona Island lia venido dar realce al Jubileo de Balonces- to que celebrar la FIB...

    Y que promete resultar una da las mayores actividades deportivas realizadas en la isla.

    Ya s celebr el primer acto sig- nificativo en el que fu condecora- do el presidente de la FIB. seor Emilio E. Iluyke. quien recibi un clido homenaje por parte de los mants del deporte de la canas- ta.

    El presidente de la Comisin de Recreo y Deportes, seor Tefilo Maldonario. don un hermoso tro- feo al compaero Huyke recono- ciendo pon ello la labor fruetfera hecha por el dinmico presidente de la Federacin Insular de Ba- loncesto.

    Conocemos cmo se Inici el ba- loncesto en Puerto Rico' y sabeoiOl quines abrieron ei camino para que bi liara a la altura en que es- t hoy.

    Naturalmente... ' A pesar de que Emilio tom la

    riendas del basket hall en momen- tos en que era una verdadera re- volucin, supo asimilar la filoso- fa de su organizacin.,,

    Y triunfo.., '

    Piltsburgh en New York. A.MKRICANA

    Washington en Chicago. Boston en Detroit Eiladelfia en San Luis. New York en Cleveland.

    eso que les repilo, que ustedes quin sabe no se enfrentarn a los equi- pos mejor dirigidos, peto aqu nos enfrentaremos a los equipos ms :i- leligentes y ms valiosos con quienes hemos jugado en toda nuestra his- toria."

    El juego entre el "A!l Bayamn" y el "Long Island" no fu torio lo huido que debi haber sido, debido a que la lluvia hizo de la cancha un piso resbaladizo y traicionero en el que los Jugadoies no po%dan emplear* se a fondo sin grave riesgo personal, lo que ponia al equipo de Baya- mn en desventaja, .\a que ellos dependan para su mejor Juego de la velocidad de sus jugadores y de la rapidez de las Jugadas, Esto hizo me el equipo de Bayamn perdiera gran parle de MI efectividad, ya que ll cancha no se prestaba a la clase de juego que es la especialidad tic C- ' te equipo. i

    En el desafio del domingo, efectuado sobre una cancha seca, se .i > algo mejor la resistencia que pueden ofrecer los equipos boricua , pues mientras el Long Island venci ui Bayamn con unu anotacin >'e u> a 21. no fu sino con gran esfuerzo que logro vencei al Rio Piedras con una anotacin fni.il de 46 a 36. despus de un espectacular desafio, que alampre mantuvo al- pblico completamente emocionado.

    Una y oir vez la brillantez le los jugadores boricuas, el espritu! combativo iie los misinos y su fogosa acometividad, mantuvieron la ano* Ilicin cnal igualada, con slo uno o dos puntos de ventaja a favor del equipo ile Long Island. a pesar de ser ste uno de los mejore*! equipos de baloncesto, entre los 300,000 equipos que hay en "el inundo.

    Yo no poseo cristales mgicos ni hoias de l donde adivinar e| por- venir, ni tampoco me las hecho de profeta, pero basado en las '.osas que Bhora ya pertenecen a la historia del baloncesto mundial, me atrevo a' predecir qie si los equipos boricuas que an no se han enfrenta;!-*) al equipo de Long Island pueden ofrecer un poco ms de combinaciones I ofensivas y un poco ms de eficiencia defensiva, los "Invencibles" le, Long Island pueden muy bien probar el polvo de la derrota en ata be* lia Isla.

    Y si esto sucediese, en el mundo baloncelistico producira la misma , sensacin que si Pedio Montae* noquease a Joe L o u i s. o que si un I equipo de ha-e-hall portorriqueo le ganase cuatro juegos corridos al los "Yankees", lo que equivale a decir que seria algo asi como un Cen* I me no.

    i Sin elaborar imputaciones a ha- Se de liall.s hoo...

    .Nada de ai tinas luchas en la- [ redacciones de los peridicos y re- vistas, en afatis de pt opacamos- las que eleven el standard mag- ntico il un \erdadero deportis- ta...

    Huyke dej a loa dems la ta* ! rea elevante y taparo a que el p- blico deportista, sugestionado pol-

    la labor provechosa, lo colocara, con su propia imaginacin en c'

    nicho de la popularidad.

    El ttabaio de formar las corpo- raciones en distintos pueblos de Is isla para entrar de lleno en el campeonato prximo que estar re- gido por la Liga Profesional d Base hall, sigue .-u curso triunfal- mente.

    Ya en San Juan M tiene segu- ra la vida de dos equipos pues lo- accionistas liguen aportando sumas que dentro de algunos dias com- pletarn la suma total.

    En Mayagiiez, por carta que he moa visto de un distinguido depor- tista de esta progresista ciudad, e! entusiasmo el desbordante y pue- de asegurarse que la Sultana del Oeste presentar un potente^eqni-

    i po. Y as Huihaeao y Ronce...

    I Y Guayama,.. Todos estos pueblos se aprestan

    a cooperar con la Comisin de Re- reos y Deportes para que sta sal- ga airosa en su deseo (|e organi- zar el pasatiempo que todos admi- ran.

    Numerosos jugadores extranje- ro* vendrn a Puerto Rico a refor- zar los distintos -quipos boricua.

    Claro est, este refuerzo que ob- tengan los -quipos boricuas ser pequeo ya que. slo se permitir en el diamante tres o cuatro ju- gadores extranjeros siendo lo ma- yora portorriqueos,

    Tan pronto se cubran las su- mas de las corporaciones se ele* brar una reunin formal de la Liga Profesional ile Base Bal I \ se aprobainn las Jiases de su cena- I I licin.

    La animacin es general... *

    La divisin ile Cultura Fsica