Qigong

Post on 24-Jun-2015

2.472 views 6 download

Transcript of Qigong

QIGONG

LA SALUD AL ALCANCE DE TODOS

Originalidad e interés del QI Gong

•Qi Gong es la gimnasia energética para la salud y la longevidad.

• Forma parte del conjunto de la Medicina Tradicional China, junto con la Acupuntura, la Moxibustión, la Tui Na (masajes), la Dietética y la Farmacopea, con más de 3.000 años de experiencia.

SU PRÁCTICA ESTÁ BASADA EN TRES PRINCIPIOS:

• La regulación o control del Sheng (cuerpo físico).

• La regulación o control del Qi (energía).

• La regulación o control del Shen (espíritu).

CIRCULACION DEL QI

• Los canales de circulación del Qi en el cuerpo son los mismos que existen en Acupuntura.

Una profunda comprensión de estas concepciones es necesaria, en consecuencia, para conseguir ser un experto en Qi Gong, para su enseñanza o para poder aconsejar los ejercicios más adecuados para un determinado estado de crecimiento personal o para tratar trastornos físicos o psicosomáticos.

INTERÉS MÉDICO Y TERAPÉUTICO DEL QI GONG

• El Qi Gong es, ciertamente, lo que más se aprecia de la Medicina China. Fue creado originalmente para mantenerse en buen estado de salud, y fue adaptado después como herramienta terapéutica con comprobada utilidad en ambos sentidos.

A pesar de que la ciencia aún no ha podido determinar todos los misteriosos beneficios que nos aporta, sus primeros estudios han demostrado claramente que el Qi Gong regula el sistema nervioso central y el resto de los sistemas orgánicos, facilita un funcionamiento armonioso de los órganos y desarrolla una fuerza interior que nos capacita para crear resistencia contra las infecciones y para la acción.

BENEFECIOS DE LA PRACTICA DEL QIGONG

• En cuanto al sistema nervioso, el Qi Gong, contribuye a regular el equilibrio excitación / inhibición. Para aquellos que sufren de neurastenias, les ayuda a relajarse y a recuperar el ritmo de sueño. Con el incremento de la capacidad pulmonar, se aumenta la energía vital: si normalmente efectuamos entre 17/18 respiraciones por minuto, un experto practicante puede reducirlas a 2 o 3 sin llegar a la sofocación.

• El Qi Gong influye directamente en la circulación sanguínea y en el corazón y existen diversos métodos para regular y corregir la presión arterial.

Asociados con otras técnicas terapéuticas, estos métodos sirven como tratamiento de la hipertensión y de la arteriosclerosis. Los ejercicios de Qi Gong tienen también mucho efecto sobre el aparato digestivo, facilitando los movimientos gastrointestinales y la secreción de jugos gástricos, reforzando, por tanto, el sistema inmunológico. El Qi Gong acelera el metabolismo al estimular la secreción de las glándulas hormonales y nos ayuda en la regulación del peso y en la salud emocional.

APLICACIONES DEL QIGONG Para los niños: -Aprender la concentración y el control del cuerpo.

- Mejorar y solucionar de problemas como enuresis, miopía y nerviosismo.

- Desarrollo corporal.

Para los adultos: - Elasticidad.

- Relajar y controlar el estrés. - Equilibrio psicosomático: sensación de bienestar. - Mejorar la vitalidad. - Prevenir de enfermedades. - Reducir el tiempo de convalecencia. - Mejorar numerosos estados patológicos.

Para las personas de edad avanzada: - Conservar o recuperar la elasticidad.

- Mejorar la memoria. - Incrementar la vitalidad.- Mejorar la calidad del sueño.

Las aplicaciones del Qi Gong son de orden general y preventivo tanto para los niños, adultos o personas de edad avanzada, en sus necesidades y trastornos específicos. Es una práctica muy recomendable y complementaria a cualquier otro tratamiento o práctica corporal, porque acompaña la concentración y la respiración con formas eficaces de visualización, sonidos, etc ,.lo cual posibilita un rendimiento mayor en cualquier ámbito.

APLICACIONES DEL QI GONG MÉDICAS Y TERAPÉUTICAS

• Sensibilización de las manos, que permite una mejor acción en acupuntura, masajes, osteopatía.

Aprendizaje de series terapéuticas para enfermos en los casos de : enfermedades cardiovasculares, insomnio, deficiencias oculares, diabetes, parálisis, enfermedadesdegenerativas, deficiencia inmunitaria, asma, hipercolesterolemia;

APLICACIONES DEL QI GONG EN EL DEPORTE

• La aplicación dentro del deporte es múltiple. Un deportista que práctica Qi Gong, es capaz de controlar sus movimientos técnicos y puede visualizar más intensamente sus resultados. Se consigue en la práctica de determinados ejercicios específicos una resistencia especial en las pruebas de fondo o de resistencia (carreras de fondo, esquí de fondo tenis,.), o para los ejercicios de esfuerzo corto pero intenso (boxeo, juegos de equipo, jabalina,.)

• Dentro de la tradición china, el Qi Gong es una práctica obligatoria para la evolución a altos niveles en los resultados de las artes marciales, tanto internas (Tai Ji Quan), como en las externas (Kung Fu).

APLICACIONES DEL QIGONG EN LAS EMPRESAS

• Puesto que el Qi Gong favorece el equilibrio físico y emocional, ayuda a un mayor rendimiento laboral. El ejemplo de las pausas regulares durante las horas de trabajo que dedican los trabajadores en las empresas japonesas y chinas es significativo. la resistencia al esfuerzo físico e intelectual.

Los ejercicios que realizan no son más que ejercicios de Qi Gong. Su práctica regular, por lo menos una vez al día, disminuye el tiempo de sueño de una a tres horas por la noche, tiene efectos defatigantes inmediatos y produce una acción tonificante a largo plazo, aumentando

Aplicaciones del Qi Gong al Desarrollo Personal

• El Qi Gong es un medio eficaz para modular la respuesta emocional y afrontar las situaciones de tensión psicoemocional, permitiendo una mejor comprensión y adecuación al medio y a la relación con los demás.

Estudios científicos realizados en China, tanto en niños como en adultos, demuestran la acción favorable del Qi Gong en la memoria, los esfuerzos intelectuales, la imaginación y la creatividad. Respirar y moverse armoniosamente mientras visualizamos y sentimos el Qi circulando por el interior del cuerpo al mismo tiempo que sentimos las relaciones energéticas con nuestro entorno, favorece y estimula las funciones del hemisferio derecho del cerebro, donde residen los aspectos analógicos e intuitivos.

Qi Gong y Desarrollo Espiritual

• El Qi Gong se ha inspirado en la práctica de monjes budistas y taoístas desarrollada durante milenios y es una vía real para transformar, mediante el aliento, la energía vital que se encuentra situada en el centro del cuerpo (2 o 3 dedos por debajo del ombligo, el Dan Tien), en Shen o "principio espiritual" del cual hablan los textos de yoga taoísta.

Serenidad, creatividad, pragmatismo, desarrollo de potenciales sutiles del ser humano y "no hacer", son atributos de la tradición espiritual china que se ven favorecidos con la práctica del Qi Gong. El programa de Qi Gong ofrece una formación en todos los aspectos del Qi Gong, se compone de una presentación teórica de la fisiología tradicional china, de la filosofía Taoísta y del simbolismo esotérico, todo ello común al Yi Jing (I Ching) y al simbolismo de la metafísica del Tao en sus relaciones concretas con la práctica.

ALFREDO G. MORALES MEDINATERAPEUTA HOLISTICO

MAESTRO DE QIGONG -TAICHI Y KUNG FU SHAOLINESPECIALISTA EN QIROPRAXIA, DIGITOPUNTURA , ACUPUNTURA Y REIKI

CONTACTAR 982363071correo: obrero_cosmico@hotmail.com

www.facebook.com/qigongymasajeholistico