¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?

Post on 21-Jan-2016

82 views 0 download

description

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?. Hagamos un ejercicio para iniciar nuestra reflexión…. ¿Te costó resolver los problemas anteriores? Lo más probable es que los hayas resuelto con relativa facilidad. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?

¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO

DE BUENA CALIDAD?

Hagamos un ejercicio para iniciar nuestra reflexión…

¿Qué figuras deberían ir en el cuadrado en blanco paracompletar el conjunto?

• ¿Te costó resolver los problemas anteriores?

• Lo más probable es que los hayas resuelto con relativa facilidad.

• Como te habrás percatado, el tipo de razonamiento que usaste para resolverlos es el razonamiento analógico.

Veamos ahora…

Imagina que tu hijo de 10 años te pregunta: Papá, ¿qué es una analogía?

• Intenta responderle…

• Piensa un par de minutos….

• Te habrás dado cuenta que no es tan fácil explicarle a tu hijo lo que es una analogía…

EN SÍNTESIS…

• Puedes operar con el razonamiento analógico, pero no puedes verbalizar, en forma espontánea, una definición “para

un niño de 10 años”. Necesitas más tiempo y posiblemente alguna ayuda. Es una capacidad que tienes en potencia…

• CUANDO ESTO OCURRE, HABLAMOS DE PENSAMIENTO DE “MALA CALIDAD” EN CONTRAPOSICIÓN AL “PENSAMIENTO

DE BUENA CALIDAD”.

Características delPensamiento de Buena Calidad

• Crítico

• Creativo

• Metacognitivo

Actividad:

• Antes de continuar con esta presentación en Power Point…

• Lee el capítulo 2 “Enseñar a pensar, ¿una forma de mejorar la educación? de Beas,J. y otros. Ediciones Neoduc.

Santiago.

CUANDO FINALICES LA LECTURA CONTINUA REVISANDO ESTE MATERIAL.

PENSAMIENTO CRÍTICO Corresponde al examen y evaluación de nuestras creencias y nuestras acciones.

Características

razonable

involucrado en las creencias

centrado

Involucrado en las acciones

reflexivo

HÁBITOS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

- Ser preciso y buscar precisión

- Ser claro y buscar claridad

- Tener apertura mental

- Tener control de la impulsividad

- Tomar una posición cuando la situación lo requiere

- Ser sensible a los sentimientos y al nivel de conocimientos de los demás

PENSAMIENTO CREATIVO Corresponde a la generación y combinación de ideas de manera original y eficiente.

Características:

FantasíaIdeas que flotan libremente.DivergenciaComunicación intrapersonalReacción subjetiva

LógicaCategorización estrecha las ideasConvergenciaComunicaciónInterpersonal.Formulación objetiva

HÁBITOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO

- Comprometerse intensamente en las tareas, incluso cuando

las soluciones y respuestas no aparezcan de inmediato

- Superar los límites de su conocimiento y de sus capacidad

- Generar nuevas formas de observar una situación desde

fuera de los límites de los estándares convencionales

PENSAMIENTO METACOGNITIVO

Corresponde a la autorreflexión sobre el propio pensamiento.

Características

reflexivo

planificador

evaluador

autorregulación

Meta: automonitoreo

HÁBITOS DEL PENSAMIENTO METACOGNITIVO

- Estar consciente de su propio pensamiento

- Planificar

- Estar consciente de los recursos necesarios

- Ser sensible a la retroalimentación

- Evaluar la eficacia de sus acciones

REALIZA AHORA EL SIGUIENTE EJERCICIO...

En una pieza oscura hay un cajón con calcetines rojos, negros, sin prender la luz,

Cuál es el número mínimo de calcetines que tiene que sacar una persona para

asegurarse que saco un par del mismo color.

Resuelve individualmente el siguiente problema ...

Actividad Metacognitiva

• Ahora trata de recordar el curso que siguió tu pensamiento mientras buscabas la solución del

problema y escríbela en un mensaje que enviarás a tus compañeros de grupo por el

correo interno.

• Espera con atención los mensajes que recibirás de tus compañeros.

• Compara el recorrido de tu pensamiento con el de los demás.

Es frecuente que confundamos las actividades que realizamos con los pensamientos que estábamos teniendo mientras realizamos esas acciones.

Presta atención y describe el curso de tu pensamiento mientras tratabas de resolver el problema de los calcetines.

¿Qué es lo que se mejora cuando se logra el buen pensamiento?

- El grado de conciencia del propio pensamiento.

- El esfuerzo invertido en el propio pensamiento.

- La actitud hacia los procesos del pensamiento.

- La organización de los procesos del pensamiento.

- El desarrollo de destrezas intelectuales.

- La fluidez o facilidad en los procesos del Pensamiento.