Qué es y para que Sirve la Espirometría ? PROFESIONAL EN TERAPIA RESPIRATORIA RICARDO JAVIER...

Post on 27-Jan-2016

221 views 1 download

Transcript of Qué es y para que Sirve la Espirometría ? PROFESIONAL EN TERAPIA RESPIRATORIA RICARDO JAVIER...

Qué es y para que Sirve la Espirometría ?

Qué es y para que Sirve la Espirometría ?

PROFESIONAL EN TERAPIA RESPIRATORIA PROFESIONAL EN TERAPIA RESPIRATORIA

RICARDO JAVIER VELAZQUEZRICARDO JAVIER VELAZQUEZ

EDUCADOR EN ASMA Y EPOCEDUCADOR EN ASMA Y EPOC

• Realmente NO es tan dificil diagnosticar y manejar Realmente NO es tan dificil diagnosticar y manejar

el EPOCel EPOC

• • Hay que evaluar diferentes aspectos de la Hay que evaluar diferentes aspectos de la

enfermedadenfermedad

• • Es una enfermedad cronica degenerativaEs una enfermedad cronica degenerativa

••Diagnostico facil, comprobado con ESPIROMETRIASDiagnostico facil, comprobado con ESPIROMETRIAS

•Refugio Clinico por mucho tiempoRefugio Clinico por mucho tiempo

ES LA 6a.CAUSA DE MUERTE EN EL MUNDO Y SE ES LA 6a.CAUSA DE MUERTE EN EL MUNDO Y SE

PREDICE QUE SERA LA 3a. CAUSA EN EL 2020PREDICE QUE SERA LA 3a. CAUSA EN EL 2020

EN MEXICO 1988 CAUSA DE MUERTE no. 10EN MEXICO 1988 CAUSA DE MUERTE no. 10

En el 2000 era la 6ª. Y en el 2005 la 5ª.En el 2000 era la 6ª. Y en el 2005 la 5ª.

REFLEXIONREFLEXION

THE GLOBAL BURTON OF DISEASE STUDY 2005THE GLOBAL BURTON OF DISEASE STUDY 2005

ENFERMEDAD PULMONAR CARACTERIZADA POR ENFERMEDAD PULMONAR CARACTERIZADA POR

LIMITACION AL FLUJO AEREO ESPIRATORIOLIMITACION AL FLUJO AEREO ESPIRATORIO, LA , LA

CUAL NO ES COMPLETAMENTECUAL NO ES COMPLETAMENTE REVERSIBLE,ESTA REVERSIBLE,ESTA

LIMITACION ES USUALMENTE PROGRESIVA Y LIMITACION ES USUALMENTE PROGRESIVA Y

ASOCIADA A UNA RESPUESTA INFLAMATORIA DEL ASOCIADA A UNA RESPUESTA INFLAMATORIA DEL

PULMONPULMON A PARTICULAS NOCIVAS Y GASES A PARTICULAS NOCIVAS Y GASES

QUE ES LA EPOC ?QUE ES LA EPOC ?

GLOBAL INICIATIVE FOR CHRONIC OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE,2003GLOBAL INICIATIVE FOR CHRONIC OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE,2003

•SOLO DEL 15 AL 20% DE FUMADORES SOLO DEL 15 AL 20% DE FUMADORES ACTUALMENTE SE PRESENTAN CON SINTOMAS ACTUALMENTE SE PRESENTAN CON SINTOMAS

EN EL CONSULTORIO.EN EL CONSULTORIO.

•EN EL RESTANTE 80 A 85% ,LA EN EL RESTANTE 80 A 85% ,LA ESPIROMETRIA ES USUALMENTE ANORMALESPIROMETRIA ES USUALMENTE ANORMAL

•LOS PACIENTES SE PRESENTAN EN EL LOS PACIENTES SE PRESENTAN EN EL CONSULTORIO SOLAMENTE DESPUES DE HABER CONSULTORIO SOLAMENTE DESPUES DE HABER PERDIDO 50% DE LA FUNCION PULMONARPERDIDO 50% DE LA FUNCION PULMONAR

DisfunciónDisfunciónMucociliarMucociliar

Inflamación Inflamación de las de las

vías aéreasvías aéreasLimitación Limitación

al flujo al flujo aéreoaéreo

ComponenteComponenteSistémicoSistémico

CambiosCambiosestructuralesestructurales

•ENFERMEDAD ENFERMEDAD PREVENIBLE Y TRATABLEPREVENIBLE Y TRATABLE

•TRANSFONDO INFLAMATORIOTRANSFONDO INFLAMATORIO

•TIENE QUE TENER UN ANTECEDENTETIENE QUE TENER UN ANTECEDENTE

•IMPACTO SISTEMICOIMPACTO SISTEMICO

•UNA MINORIA MUERE DE CAUSAS UNA MINORIA MUERE DE CAUSAS RESPIRATORIASRESPIRATORIAS

ENF.DE LA VIA AEREA PEQUEÑA

INFLAMACION,

REMODELACION E HIPERREACTIVIDAD

DESTRUCCION PARENQUIMA

PERDIDA DE SOSTEN ALVEOLAR

DISMINUCION ELASTICIDAD

La EPOC permanece poco reconocida y poco tratada1

Entre el 9% y 30% de los pacientes pueden no estar diagnosticados a pesar de tener sintomatología

consistente con la EPOC y muchos no están recibiendo un tratamiento y manejo apropiados2,3

Los pacientes también desestiman la magnitud de su condición:4

Tendencia a aceptar las limitaciones asociadas con la progresión de la enfermedad como algo natural para los

fumadores

1. Pauwels RA and Rabe KF Lancet 2004; 364: 613–620. 2. Wouters EF Respir Med 2003 Mar; 97 Suppl C: S3-14. 3. British Thoracic Society and British Lung Foundation Pulmonary Rehabilitation Survey 2002. (http://www.lunguk.org/downloads/BLF_pul_rehab_survey.pdf) 4. Celli BR Proc Am Thorac Soc 2006; 3: 58-65

ENFISEMABRONQUITIS BRONQUITIS CRONICACRONICA

DESTRUCCION DESTRUCCION ALVEOLAR CON ALVEOLAR CON DISMINUCION DE DISMINUCION DE LA ELASTICIDAD LA ELASTICIDAD

PULMONARPULMONAR

TOS PRODUCTIVA TOS PRODUCTIVA DIARIA POR 3 MESES DIARIA POR 3 MESES

EN DOS AÑOS EN DOS AÑOS CONSECUTIVOSCONSECUTIVOS

EPOCEPOC

PROCESO DINAMICOPROCESO DINAMICO

Contracción de músculo liso

Moco

Vía aérea

estrecha

Capa

inflamada de

la pared de la

vía aérea

Aire atrapado

Sacos aéreos

sobreinflados

Destrucción de pared alveolar formando grandes sacos de paredes delgadas

EPOCEPOC

POBLACION EXAGERADA POBLACION EXAGERADA DE VEHICULOSDE VEHICULOS

TABAQUISMOTABAQUISMO

HUMO DE HUMO DE LENALENA

VIRUS DE LA VIRUS DE LA INFLUENZA,ADENOVIRUS,HIVINFLUENZA,ADENOVIRUS,HIV

INFECCIONES INFECCIONES BACTERIANASBACTERIANAS

RIESGO RIESGO LABORALLABORAL

CONTAMINACION CONTAMINACION

INDUSTRIALINDUSTRIAL

– Reducción del Volumen Espiratorio Forzado al 1er segundo (VEF1) de 9 ml por cada paquete/año en hombres y 6 ml en mujeres

– La mortalidad se incrementa de manera acorde a la disminución del VEF1

– Pulmones “buenos” para el tabaco y pulmones “malos” para el tabaco

– Primera causa de EPOC en el mundo

Es el factor de riesgo más importante a nivel mundial

Más del 80% de los que tienen EPOC han sido fumadores

Sólo uno a dos de cada 10 desarrollan la enfermedad, lo cual depende de la

susceptibilidad

“EL CIGARRO SE APAGA PERO LA INFLAMACION CONTINUA…”

1. “ ME CALMA LOS NERVIOS “

2. “ ME MANTIENE DESPIERTO CUANDO MANEJO “

3. “ ME DA CALOR CUANDO HACE FRIO “

4. “ ME AYUDA A NO ENGORDAR “

5. “ ES UN COMPAÑERO CUANDO ME SIENTO SOLO “

En México hasta un 30% de los casos de EPOC son atribuibles a exposición a humo

de biomateriales

La exposición es frecuente especialmente en las áreas rurales .

En estudios transversales se ha observado una prevalencia de EPOC que oscila entre

6% y 18%

El diagnóstico de EPOC debe ser considerado en cualquier paciente que

presente …..

EdadEdad 40-50 40-50 50-55 50-55 55-60 55-60 60-7060-70EdadEdad 40-50 40-50 50-55 50-55 55-60 55-60 60-7060-70

Cortesía de D. O’Donnell.Adaptado de Fletcher CM, Peto R. BMJ 1977Cortesía de D. O’Donnell.Adaptado de Fletcher CM, Peto R. BMJ 1977

VEF 1 (

%) e

n re

laci

ón a

25

años

VEF 1 (

%) e

n re

laci

ón a

25

años

Edad (años)Edad (años)

MuerteMuerte

DiscapacidadDiscapacidad

SíntomasSíntomas

No SuceptibleNo SuceptibleFumadoresSuceptiblesFumadoresSuceptibles

Dejó de fumar a 45 (EPOC moderada)Dejó de fumar a 45 (EPOC moderada)

Dejó de fumar a 55 (EPOC muy severa)Dejó de fumar a 55 (EPOC muy severa)

3030 4040 5050 6060 7070 8080 909000

2020

4040

6060

8080

2020

100100

• Alivio de los síntomas• Prevención de la progresión de la enfermedad • Prevención y tratamiento de las exacerbaciones• Mejorar el estado de salud• Mejorar la tolerancia al ejercicio• Minimizar los efectos adversos del tratamiento• Aumentar la sobrevida

GOLD 2006 www.goldcopd.org

AYUDAR A SUS AYUDAR A SUS PX A SENTIRSE PX A SENTIRSE

MEJOR POR MAS MEJOR POR MAS TIEMPOTIEMPO

•ES EL ESTANDAR DE ORO PARA EL ES EL ESTANDAR DE ORO PARA EL DIAGNOSTICO Y MONITOREO DE LA ENFERMEDADDIAGNOSTICO Y MONITOREO DE LA ENFERMEDAD

•LA LIMITACION AL FLUJO AEREO EN EPOC SE LA LIMITACION AL FLUJO AEREO EN EPOC SE OBSERVA EN EL VEF1OBSERVA EN EL VEF1

•HC MAS ESPIROMETRIA = FACIL DXHC MAS ESPIROMETRIA = FACIL DX

•REVERSIBILIDAD MENOR A 12 % POST BDREVERSIBILIDAD MENOR A 12 % POST BD

•SE DEBE REALIZAR EN CADA CONSULTASE DEBE REALIZAR EN CADA CONSULTA

• Evaluación de la función pulmonar

• Valoración del paciente con síntomas respiratorios

• Fumador o ex-fumador

• Valoración de respuesta al tratamiento

• Valoración pre-quirúrgica

• Valoración de los efectos respiratorios por

exposición

ocupacional y/o ambiental (incapacidad o invalidez)

• Anormalidades de la pared torácicaG

Indicación de espirometría en EPOC:3 respuestas positivas (GOLD)

Indicación de espirometría en EPOC:3 respuestas positivas (GOLD)

1 - ¿Usted tose diariamente?1 - ¿Usted tose diariamente?

2 – ¿Usted expectora todos los días?2 – ¿Usted expectora todos los días?

3 – ¿Usted se cansa/agita más que una 3 – ¿Usted se cansa/agita más que una persona de su edad?persona de su edad?

4 – ¿Usted tiene más de 40 años?4 – ¿Usted tiene más de 40 años?

5 – ¿Usted es fumador o ex-fumador?5 – ¿Usted es fumador o ex-fumador?

1 - ¿Usted tose diariamente?1 - ¿Usted tose diariamente?

2 – ¿Usted expectora todos los días?2 – ¿Usted expectora todos los días?

3 – ¿Usted se cansa/agita más que una 3 – ¿Usted se cansa/agita más que una persona de su edad?persona de su edad?

4 – ¿Usted tiene más de 40 años?4 – ¿Usted tiene más de 40 años?

5 – ¿Usted es fumador o ex-fumador?5 – ¿Usted es fumador o ex-fumador?

• Suspende ß2 de corta acción (últimas 6 horas) y

de larga acción (últimas 12 horas)

• No fumar en las 3 últimas horas

• Evitar comidas abundantes y las bebidas

con cafeína en las tres horas anteriores

• Evitar ropa excesivamente ajustada

NORMAL FEFInsuficiente

EspiraciónInsuficiente

o o o

CVF 80% 80%

VEF1 80% 80%

VEF1 / CVF 70% 75 - 80%

FEF 25-75% 50% 60 - 65%

NiñosNiñosAdultosAdultos

• VEF1 / CVF < 70% < 75%

• VEF1 < 80% < 80%

• CVF normal < 80% < 80%

• FEF 25-75% < 50% < 60%

NiñosNiñosAdultosAdultos

• Pérdida de TejidoPérdida de Tejido• • Disminución de elasticidadDisminución de elasticidad• • Disminución de la Disminución de la distensibilidaddistensibilidad

Todo esto conlleva a:

DISMINUCIÓN DECVFVEF1VEF1/CVF Normal

CVF < 80% <80%

Niños Niños AdultosAdultos

VEF1 < 80% < 80%

VEF1 / CVF > 80% > 80%y flujos normales

CVF < 80% < 80%

VEF1 y flujos < 80% < 80%

VEF1 / CVF < 70% < 75%

Niños Niños AdultosAdultos

• Es una enfermedad que se está incrementando en forma importante2

• La EPOC es una enfermedad con una morbilidad y mortalidad significativas1

• Enfermedad sub-diagnosticada

• El incremento en la evidencia y las opciones terapéuticas justifican una actitud positiva y constructiva2

• LA ESPIROMETRIA ES EL ESTANDAR DE ORO PARA EL DX Y SEGUIMIENTO DE LA EPOC

1. GOLD 2006 www.goldcopd.org 2.Celli BR Proc Am Thorac Soc 2006; 3: 58-65.

“ Hoy tenemos edificios mas altos y autopistas mas anchas,pero temperamentos más cortos y puntos de

vista más estrechos . . .

Gastamos más ,pero disfrutamos menos …

Tenemos casas más grandes,pero familias mas chicas

Tenemos más compromisos,pero menos tiempo …

Tenemos más conocimientos,pero menos criterio…

Tenemos más medicinas,pero menos salud ...”