QUÍMICA DE LA PAPA

Post on 14-Jun-2015

185 views 4 download

description

En el proyecto,se lleva a cabo que contiene la papa como nutrientes y perjuicios en una forma explicita y descriptiva.

Transcript of QUÍMICA DE LA PAPA

Parmenio A. Ayala López

1101

IED LA VICTORIA

LA PAPA

Abono orgánico

El abono orgánico es un fertilizante que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos, restos de cultivos de hongos comestibles u otra fuente orgánica y natural. En cambio los abonos inorgánicos están fabricado por medios industriales, como los abonos nitrogenados (hechos a partir de combustibles fósiles y aire) como la urea o los obtenidos de minería, como los fosfatos o el potasio, calcio, zinc.Actualmente los fertilizantes inorgánicos o sales minerales, suelen ser más baratos y con dosis más precisas y más concentradas. Sin embargo, salvo en cultivo hidropónico, siempre es necesario añadir los abonos orgánicos para reponer la materia orgánica del suelo.

Abonos inorgánicos

Los abonos minerales son sustancias de origen mineral, producidas bien por la industria química, bien por la explotación de yacimientos naturales (fosfatos, potasa).La industria química interviene sobre todo en la producción de abonos nitrogenados, que pasan por la síntesis del amoníaco a partir del nitrógeno del aire. Del amoníaco se derivan la urea y el nitrato. También interviene en la fabricación de abonos complejos. Los abonos compuestos pueden ser simples mezclas, a veces realizadas por los distribuidores (cooperativas o intermediarios).

Compost

El compost, compostaje, composta o abono orgánico es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal; constituye un “grado medio” de descomposición de la materia orgánica que ya es en sí un magnífico abono orgánico para la tierra, logrando reducir enormemente la basura. Se denomina humus al “grado superior” de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, siendo ambos orgánicos.

Tipos Su cultivo es de 65 a

100 días Vitaminas

(C,A,B1,B2,B6,PP)

TIENEN MINERALES (potasio,fosforo,magnesio,

calcio,sodio,hierro)

Para su cultivo es necesario que tenga

Una buena semilla ,fotoperiodo,luz,

lo mas importante la temperatura(5°C) y máximo 14-16°C

Papa amarilla,Nicola,

Russet Burbank,Yukón Gold,

húmedo,Vitelotte,Spunta,

Colorada.

tóxicos

Alcaloide, solanina, alcoide, Inhibidor

.

La papa es un tubérculo que tiene un tiempo para desarrollar sus riquezas nutricionales y defensa asía sus plagas ,esta compuesta por

varios minerales e vitaminas

QUE ES

Alcaloide solanina alcoide Inhibidor

Sustancia nitrogenada que se encuentra en ciertos vegetales y constituye un estimulante natural; puede ser venenosa y algunas se emplean en terapéutica médica.

posee propiedades fungicidas y pesticidas que las plantas que contienen la toxina en muchos casos aprovechan para protegerse de enfermedades, insectos y otros depredadores.

son moléculas que se unen a enzimas y disminuyen su actividad. Puesto que el bloqueo de una enzima puede matar a un organismo patógeno o corregir

produce trastornos digestivos, somnolencia y hasta convulsiones con elevación de la temperatura corporal

Detectar almidón

Este experimento resulta más vistoso si se utilizan tubos de ensayo y se disuelve en cada uno poco de harina de trigo, arroz, harina de maíz, patata, etc. con un poco de agua y luego le añadimos una gota de betadine agitando los tubos de ensayo. Cambiará el color aparecerá un color violeta.

Material• Cuentagotas• Plato pequeño• Almidón o fécula de papa• Tintura de yodo (betadine) o lugol• Agua

¿Qué sucede?Queda un color azul violeta.

Explicación

Las soluciones de yodo son de color marrón. Sin embargo el yodo adquiere un color azul violáceo cuando se encuentra en presencia de almidón.

Esto es producto de una reacción química, es decir cambios que les ocurre a las sustancias a nivel microscópico.Con la experiencia anterior comprobamos que la tintura de yodo en presencia de almidón cambia de color, pasa de un color marrón a uno azul violáceo.Producido por la glucosa de cualquier vegetal formando policaridos , son biomoleculas por la unión de monocaridos que esta en la estructura de la glucosa.

MINERALES

Calcio(Ca)

Más del 99% del calcio en el cuerpo es parte estructural de los huesos y los dientes. El calcio también se encuentra en los fluidos del cuerpo donde funciona para regular las contracciones de los vasos sanguíneos y los músculos.

El magnesio es importante para la contracción y relajación de los músculos. El magnesio participa en la síntesis de proteínas, y ayuda en el funcionamiento de algunas enzimas.

Magnesio(Mg)

Potasio(K)

mantiene el volumen de fluidos adentro y afuera de las células, y actúa para mitigar la elevación de la presión arterial cuando la ingesta de sodio es demasiada.

Hemo aumenta cuando se consume con proteínas de origen animal y vitamina C. El Aporte Dietético Recomendado (ADR) de hierro es de 8 miligramos diarios para los hombres y las mujeres posmenopáusicas, y 18 miligramos diarios para las mujeres pre menopáusicas.

Hierro(Fe)

VITAMINAS

Tiamina (Vitamina B1)

La tiamina participa en el metabolismo de los carbohidratos, grasas, aminoácidos, glucosa y el alcohol. La tiamina no es tóxica.)

Riboflavina (Vitamina B2)

participa en el metabolismo de los carbohidratos como una coenzima esencial en muchas reacciones de oxidación-reducción. La Riboflavina no es tóxica.

Niacina (vitamina B3)

es una subestructura química del dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD) y el fosfato de dinucleótido de nicotinamida y adenina (NADP), que son coenzimas en reacciones importantes de oxidación-reducción en el metabolismo celular.

Vitamina B6

Estos compuestos se convierten en fosfato de piridoxal, que actúa como una coenzima en muchas reacciones importantes en la sangre, el sistema nervioso central, y el metabolismo de la piel. La vitamina B6 es importante en la biosíntesis del grupo hemo y ácidos nucleicos, así como en el metabolismo de los lípidos, carbohidratos y aminoácidos.

Todos los minerales e vitaminas vistas anteriormente son necesarias para;

* formación estructural

* formación energética

* Oxidación-reducción

* Es usado por los seres vivos en su cotidianidad

PODEMOS CONCLUIR QUE””

La papa o patata (nombre científico Solanum tuberosum) es una especie perteneciente a la familia de las Solanáceas, originaria de América del Sur y cultivada en todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Domesticada en el altiplano andino por sus habitantes hace 7000 años, fue llevada a Europa por los conquistadores españoles más como una curiosidad botánica que como una planta alimenticia. Con el tiempo su consumo fue creciendo y su cultivo se expandió a todo el mundo hasta posicionarse como uno de los principales para el ser humano. Ésta continúa siendo la base de la alimentación de millones de personas, una delicia culinaria en muchísimas regiones del globo que han creado decenas de platos que la tienen de protagonista y, además, su estudio representa un verdadero desafío para científicos de varias disciplinas quienes tratan de dilucidar su origen, genética y fisiología. Más aún, adentrados en el campo de la tecnología, encuentran una gran cantidad de aplicaciones no convencionales para este tubérculo, desde los cosméticos y el alcohol hasta el papel prensa.

Gracias