Ramas del derecho

Post on 26-Jan-2015

8.632 views 2 download

description

Concepto y Clasificación de las Ramas del Derecho

Transcript of Ramas del derecho

“Ramas del Derecho”

Universidad Hispanoamericana, Sede Puntarenas.

Prof. Lic. Paúl Rodolfo Montero Matamoros.

grupojuridicom@gmail.com

www.grupojuridicomontero.wordpress.com

“Grupo de normas que por referirse a

sectores individualizados de la vida

en sociedad se relacionan entre sí y

constituyen campos de intereses

distintos, no obstante que se

apoyan en principios comunes”.

DERECHO NACIONAL O INTERNO

“Conjunto de normas jurídicas

aplicables dentro de una

jurisdicción territorial y particular

de un Estado”

DERECHO INTERNACIONAL O EXTERNO

“Conjunto de normas aplicables a

los Estados en sus relaciones con

otros Estados”

DERECHO NACIONAL O INTERNO

Se subdivide a su vez en:

a) Derecho Público.

b) Derecho Privado.

DERECHO PÚBLICO

a.1) El poder de Imperio que tiene la

administración.

a.2) El Principio de Legalidad.

a.3) Las relaciones de subordinación.

a.4) Los fines.

DERECHO PRIVADO

“Interesa al Derecho Privado, los

intereses particulares de los

ciudadanos, en sus relaciones

con otros sujetos a título

individual; o en sus relaciones

familiares,…

...empresariales, en relaciones con

los bienes propios o a los

vínculos obligatorios constituidos,

con la finalidad de obtener fines

patrimoniales, familiares o

empresariales"

CARACTERÍSTICAS

b.1) El principio de la autonomía de la

voluntad.

b.2) No existe un poder de imperio en el

Derecho Privado.

b.3) La búsqueda de los interés

personales de los sujetos

b.4) Relación de coordinación

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

a.1) Determinar la esfera de acción de los Estados.

a.2) Regular la competencia de las Institucionales Internacionales.

a.3) Determinar los deberes de abstención que se les impone a los Estados dentro de ciertos límite.

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

“Conjunto de normas que regulan las

relaciones jurídicas entre

particulares, que traen consigo un

elemento extraño al ordenamiento,

conocido como conflicto de leyes”

ELEMENTOS DE Dº INTERNACIONAL PRIVADO

1. Aplicación de más de una ley ya

sea nacional o extranjera a un

caso concreto.

2. Aplicación que pueda crear un

conflicto de leyes.

Características

1. Existencia de principios para lograr la solución al conflicto de leyes.

2. Capacidad de los sujetos y del Estado para celebrar actos y contratos entre sujetos nacionales en suelo extranjero, o de sujetos extranjeros en suelo nacional.

DERECHO PÚBLICO Y SUS DIVISIONES

- Derecho Constitucional.

- Derecho Administrativo.

- Derecho Penal.

- Derecho Procesal.

- Derecho Civil.

- Derecho Financiero.

- Derecho Tributario.

DERECHO CONSTITUCIONAL.

Es una rama del Derecho Político, cuyo campo de

estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales

que definen un Estado. Es materia de estudio todo lo

relativo a la forma de Estado, forma de gobierno,

derechos fundamentales y la regulación de los

poderes públicos.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Es el conjunto de normas jurídicas

que regula la organización,

funcionamiento y atribuciones de la

Administración Pública en sus

relaciones entre los particulares y

otras Administraciones Públicas.

DERECHO PENAL.

Es el conjunto de normas jurídicas que

regulan la potestad punitiva del Estado,

asociando hechos por la ley, como

presupuesto, e imponiendo una pena o

medida de seguridad o corrección como

consecuencia de ese presupuesto, con el

objeto de asegurar los valores elementales

sobre los cuales descansa la convivencia

humana pacífica

DERECHO PROCESAL.

Es la rama del Derecho que tiene por

objeto regular la organización y

atribución de los tribunales de

Justicia y la actuación de las

distintas personas que intervienen

en los procesos judiciales

DERECHO CIVIL.

Es el conjunto de normas jurídicas y

principios que regulan las relaciones

personales o patrimoniales entre

personas privadas, tanto físicas como

jurídicas de carácter privado y público,

o incluso entre las últimas, siempre

que actúen desprovistas de imperium.

DERECHO FINANCIERO

Es una rama del Derecho Público que

se ocupa de ordenar los ingresos y los

gastos públicos normalmente

previstos en el presupuesto general

del Estado

DERECHO TRIBUTARIO.

Conocido como derecho fiscal, es una rama del

Derecho Público que estudia las normas a

través de las cuales el Estado ejerce su poder

tributario con el propósito de obtener de los

particulares ingresos que sirvan para sufragar

el gasto público en aras de la consecución del

bien común.

DERECHO PRIVADO Y SUS DIVISIONES

- Derecho Civil.

- Derecho Mercantil.

- Derecho del Trabajo.

- Derecho Agrario.

- Derecho de Familia.

Derecho mercantil ( o Derecho Comercial): es el

conjunto de normas relativas a los

comerciantes en el ejercicio de su profesión, a

los actos de comercio legalmente calificados

como tales y a las relaciones de éstos; en

términos amplios, es la rama del Derecho que

regula el ejercicio del comercio.

Derecho del trabajo: el derecho laboral

(también llamado Derecho del trabajo o

Derecho Social, es una rama del

Derecho cuyos principios y normas

jurídicamente tienen por objeto la

tutela del trabajo humano, productivo,

libre y por cuenta ajena.

Derecho agrario: es el orden jurídico que rige

las relaciones entre los sujetos participantes

en la actividad agraria a con referencia a

objetos agrarios y con el fin de proteger los

recursos naturales, renovables, fomentar la

producción agropecuaria y asegurar el

bienestar de la comunidad rural.

RAMAS DEL DERECHO

DERECHO INTENACIONAL O

EXTERNO

DERECHO NACIONAL O INTERNO

DERECHO PÚBLICO

DERECHO PRIVADO

Constitucional. Administrativo Financiero Penal Procesal

Tributario

Civil Mercantil Laboral Agrario Familia

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Privado