Recorrido Planta Cartagena Cementos Argos_Mayo 2014.pdf

Post on 12-Feb-2017

268 views 0 download

Transcript of Recorrido Planta Cartagena Cementos Argos_Mayo 2014.pdf

CEMENTOS ARGOS S.A.

Mayo de 2014

Planta de Cartagena , Colombia

Visita Planta de Cartagena

Acceso y transporte de reservas

Patio almacenamiento trituración

3

Reservas de caliza

Principal cantera para el suministro de

caliza y corrector de alúmina

Ubicada en el municipio de Turbaco, a 7

km de la planta

Reservas de corrector de sílice en

canteras ubicadas en Arroyo Hondo (20

M de TM) y Tolú (18 M de TM)

Reservas caliza: 513 M TM

Consumo anual: 4.8 M TM

Reservas caliza: 106 años

Banda transportadora desde cantera hasta línea 4

Vista de canteras caliza

1

2

4

Equipos

Cargue y transporte canteras Flota de camiones canteras

Patio almacenamiento trituración Banda transportadora a planta Vista de primer tramo de la banda transportadora

1 2

3 4

5

Trituradoras

Contamos con dos sistemas de trituración para

cubrir el requerimiento total de caliza y correctores

de planta:

Sistema LARON con capacidad de 700 tph

Sistema ABON con capacidad de 1650 tph Vista superior trituradora y banda transportadora hasta línea 4

Descargue de materiales en trituradora

1 2

6

Banda transportadora

5.4 km de longitud

Comunica la cantera con la planta

Permite el transporte del volumen total de caliza

requerida por la nueva línea (capacidad 2,500 tph

a una velocidad de 4 m/s)

Banda cubierta longitud total: evita emisiones de

polvo

Puntos de colección de material particulado en

todas las transiciones

Sistemas de rodadura de mínima generación de

ruido

Costos de transporte en USD 3.35/TM

Reemplaza volquetas que atravesarían avenidas

y comunidades aledañas

Beneficios

Ahorros

Características

Banda transportadora conectando cantera con planta

Banda transportadora desde cantera a línea 4

1

2

Línea 4 A la vanguardia en producción de cemento

Línea 4, Planta de Cartagena

8

Línea 4: Montaje

Inicio del montaje proyecto Columbus – Línea

4: 2007

Principales proveedores:

Suministro de equipos: FLSmidth

Construcción Consorcio Conconcreto – HL

Ingenieros

Costo total de la inversión: USD 450 M

Capacidad instalada de clínker: 1.8 M TPA

(5,250 tpd)

Primer clínker producido: 27 de julio de 2010

Empleos generados durante la construcción:

3,500

Número de meses que tomó el proyecto hasta

terminado: 36

Construcción silos almacenamiento de clínker línea 4

Nave de almacenamiento de materias primas línea 4

1

2

9

Línea 4: Montaje

Cifras Relevantes

Longitud total línea

de producción 7 km (incluye trituración y

transporte)

Altura Torre

Precalentadora

121 m Edificio –

142 m Chimenea adosada a

este edificio

Fabricación

Local

18,400 ton (equipos y

estructura)

Equipos

Importados 7,000 ton

Total obra 28,900 ton equipos y

estructuras, 700 km de

cables y 100,000 m3 de

concreto

Movimiento

tierras 420,000 m3

Panorámica general área del proyecto

Montaje horno

3

4

10

Línea 4: Almacenamiento

Naves de almacenamiento de caliza y

correctores con capacidad para la actual

línea 4

En promedio las naves actuales pueden

almacenar 75,000 TM cada una

Los materiales principales utilizados en la

producción de cemento en Zona Franca son:

caliza, corrector de sílice, corrector de

hierro, yeso y adiciones activas (escorias

y puzolanas)

2 silos con capacidad para el

almacenamiento de clínker de 37,000 TM

cada uno

Vista angular nave de almacenamiento

Vista interior nave de almacenamiento

1

2

11

Línea 4: Proceso seco

Diseñada para una producción de clínker de

5,250 tpd (1.8 M TMPA) y actualmente su

producción registra máximos diarios de

5,600 tpd

El consumo calórico* ha disminuido en

38% con respecto al método tradicional de

producción (método húmedo)

El consumo de agua es menor en un 80%

al registrado en una línea húmeda

El control de emisiones de material

particulado supera ampliamente normas

internacionales americanas y europeas,

registrando datos máximos de 20 mmg/

Nm3 contra normas muy exigentes que

permiten hasta 50 mmg / Nm3

Torre de pre-calentamiento línea 4

Silos de almacenamiento de clínker línea 4 * Consumo de combustible por unidad de clínker producido

3

4

12

Línea 4: Estado del arte

Más avanzada tecnología en diseño y montaje

Más altos estándares de control de emisiones y consumo de energías

Ubicación estratégica de la planta con excelentes instalaciones portuarias

Autogeneración eléctrica

Indicadores:

Logro Planta Cartagena Industria

Emisiones material

particulado

20 mmg/Nm3 para 24

horas

Estándar norma UE 50 mmg/Nm3 para 24

horas y 40 mmg/Nm3 para un año

Consumo de energía

eléctrica

93 kwh/TM Promedio de la industria según

benchmarking Whitehopleman 2011

105.27 kwh/TM

Consumo de agua total 430 lt/TM Promedio planta húmeda (diseño 500

lt/ton) entre 1500 y 2000 lt/TM

Consumo energía

calórica

735 kcal/kg

(diseño 785 kcal/kg)

Promedio industria hornos similar

tamaño770 kcal/kg

El consumo de una línea húmeda es

cercano a los 1400 kcal/kg

13

Línea 4: Sistema de análisis y control de

proceso

1 2

3 4

Centro de despacho

Sistema de cargue directo (Caricamat) – Planta de Cementos Argos, Cartagena

15

Ejecutado 2011-2013

Ejecutado 2014

Compromisos

18,99

6,20

3,45

Nuevo centro de despacho Planta Cartagena

Diseño y construcción de centro de despacho para abastecer el

mercado colombiano de una forma más eficiente:

Incremento de utilización de capacidad P. Cartagena

Incrementa eficiencia en distribución y logística

Cemento ensacado: de 0.3 mm a 1.3 mm de TPA

Cemento a granel: de 0.2 mm a 1 mm TPA

Se inicia la operación de la empacadora y paletizadora Ventomatic en abril de

2014 (capacidad de 4,200 sacos/hora), cumpliendo presupuesto y cronograma.

Se encuentra en servicio desde octubre de 2013 el caricamat, cargue

automático a camiones alimentado de la empacadora actual 1,800 s/h.

Se finaliza la construcción de la bodega para cemento empacado con

capacidad para 6,900 TM. Inicio de operación en abril 2014.

Se inicia la operación de 2 silos de despacho a granel de 2,500 TM c/u en abril

de 2014.

Inicio de

operación:

Ítem Valor MM

USD

Disponible 6,56

Total Presupuesto 35,2

98%

Avance

Abril 2014

16

Plano del centro de despacho

17

Equipos

Paletizadora Ventomatic de 4,200 sacos/hora

2

Empacadora Ventomatic de 4,200 sacos/hora

1

18

Almacenamiento

Silos de granel 5 y 6

3

4

Bodega de producto terminado

Autogeneración de energía

Motores de generación - planta de energía Cementos Argos, Cartagena

20

Planta de generación de energía

Cinco motores de generación Wartsila

(Finlandia)

Suministro de 42 mega vatios

En operación desde diciembre 2010

Costo generación 120 $/kw (en la red

pública el costo es cercano a los 205 $/kw)

Fachada de la planta de energía Cementos Argos, Cartagena

Vista aérea planta de energía Cementos Argos, Cartagena

1

2

Facilidades portuarias

22

Flexibilidad operativa a través de acceso portuario

Calado: 43 pies

Capacidad: Barcos tipo Panamax

Rata de cargue: 12,000 tpd

Productos: Clínker, cemento a granel, cemento empacado

Fortalece interconectividad regional con amplia red de distribución y logística (terminales, puertos y flota de buques) en demás regionales, aumentando flexibilidad operativa de la compañía Puerto Mar Caribe

Buque cargando en puerto Planos del puerto incluyendo opción de ampliación

1

2 3

INFORMACIÓN

DE

CONTACTO

GUSTAVO URIBE guribe@argos.com.co

www.argos.co/ir

El Reconocimiento Emisores – IR otorgado por la Bolsa de

Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la

bondad de los valores inscritos ni sobre la solvencia del emisor

MANUELA RAMIREZ mramirezm@argos.com.co

DAVID OLANO dolano@argos.com.co