Redes

Post on 10-Aug-2015

8 views 1 download

Transcript of Redes

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR LOS ANDES

TRABAJO DE REDES II

AUTORA:ALBA MOYA

SISTEMAS SATÉLITE

Sistema repetidor.Capacidad de recibir y transmitir señal por un dispositivo transponder.Consta de 2 vínculos:Tierra-satéliteSatélite-tierra.

CATEGORÍASSATÉLITES DE OBSERVACIÓNRecolección y transmisión de datos de y hacia la tierra.SATÉLITES DE COMUNICACIÓNPara la transmisión desde diversas ubicaciones en la tierra.

ÓrbitaMeteorológicosComunicacionesMilitares

CLASIFICACIÓN

REDES INALÁMBRICAS

Conexión de nodos sin necesidad de una conexión física, ésta se da por medio de ondas electromagnéticas.

REDES INALÁMBRICASMicroondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas .Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados.

Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda .

Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes.

TIPOS DE REDES INALÁMBRICASWPAN: Wireless Personal Area Networkutilizado en aplicaciones que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos.

WMAN: Wireless Metropolitan Area Networkcon más cobertura y ancho de banda

WWAN: Wireless Wide Area Networkusa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles 

REDES SAN

Es una red de almacenamiento integral.Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos que la conforman.

CARACTERÍSTICASRendimiento: Permiten acceso concurrente por dos o

mas servidores.

Disponibilidad: Se puede hacer una copia exacta de

los datos a una distancia de 10Km lo que las hace mas

seguras.

Escalabilidad: Permite fácil reubicación, seguridad

migración y duplicación de datos.

Seguridad: La seguridad en las SAN ha sido desde el

principio un factor fundamental, desde su creación se

notó la posibilidad de que un sistema accediera a un

dispositivo que no le correspondiera o interfiriera con el

flujo de información.

GRACIAS