Redes Sociales

Post on 06-Apr-2017

688 views 0 download

Transcript of Redes Sociales

Gerardo Camacho Gonzales

Redes Sociales

Índice

1.- ¿Qué son las Redes Sociales?

2.- Tipo de Redes sociales

3.- Características de las Redes Sociales

4.- Clasificación de las Redes Sociales

5.- Redes Sociales y Educación

6.- Diccionario Básico de las Redes Sociales

7.- Aplicaciones Educativas

8.- Investigaciones Publicadas Sobre el Tema

9.- Para Saber Mas

10.-Experiencias en Redes Sociales y Educación

11.- Recomendaciones

11.- Referencias

Es una estructura social formada por personas o entidades

conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés

común

OFFLINEONLINE

¿Qué son las Redes Sociales?

Tipos de Redes Sociales

Centralizada Descentralizada Distribuida

Características de las Redes Sociales

Son comunidades virtuales donde sus

usuarios interactúan, con personas de todo el

mundo

Permiten conectar con personas que se conoce o

que se desea conocer, funcionando como

plataforma de comunicaciones

Permite centralizar recursos, como fotos y vídeos.

Es Administrado por los usuarios mismos

Clasificación de Redes Sociales

Redes Sociales Horizontales

Facebook

Hi5

MySpace

TuentiBadoo

Google+OrkutTwitterInstagram

wapo

 No tienen una temática definida, están dirigidas a un público genérico, y se centran en los contactos. La motivación de los usuarios al acceder a ellas es la

interrelación general, sin un propósito concreto.

Redes Sociales Verticales

Edmodo

Twiducate

RedAlumnos

Son redes de carácter

cerrado, que agrupan

usuario entorno a una

temática especifica.

Redes Sociales y Educación

Redes Sociales en el Ámbito Educativo

Las redes sociales educativas se convierten en entornos de participación

y descubrimiento que fomentan la asociación entre estudiantes y

profesores, facilitan el consenso, crean nuevas dinámicas de trabajo fuera y dentro del aula, y permiten el rápido

flujo de información, desarrollando así la socialización del conocimiento.

Docencia

Tablón de anuncios

Deberes, Fechas de exámenes

Fechas de interés para la clase

Realización de trabajos

Grupos de alumnos, Intercambio de información

Seguimiento del profesorado

Consulta de estudiantes Dudas sobre la clase

Foro para los exámenes

Funciones Aplicadas a la Practica Docente

Docencia

Compartir Recursos Documentos, Presentaciones, enlaces, video

Interacción entre Estudiantes

Actividades Extracurriculares

Seguimiento del proceso evaluativo

Consulta de nota

Resultado de trabajos presentados

Funciones Aplicadas a la Practica Docente

Redes Sociales en el Ámbito Universitario

Academia.Edu es una red social gratuita que tiene como objetivo conectar científicos, ofrecerles una plataforma

para compartir sus trabajos de investigación y  facilitarles el seguimiento de los artículos que son relevantes para sus campos de estudio. 18 millones de usuarios y 5 millones de

publicaciones.

ResearchGate es una plataforma de investigación y colaboración en línea y como una herramienta para hacer

ciencia, para investigar y hacer carrera investigadora. Dirigida a estudiantes, profesores e investigadores de todas

las materias. 6millones de usuarios y 70 millones de documentos

Mendeley es una red social temática y un gestor de referencias bibliográficas. 3 millones de usuarios y 100

millones de referenicas

Diccionario Básico de las Redes Sociales

Hashtag #

Trending topic

On-line

Muro

Tweet Perfil

Seguidor

Estado

Creando una Red Social Educativa

Es una plataforma social educativa gratuita, provee un entorno cerrado y privado, para las familias, estudiantes y el profesorado, es un medio de comunicación seguro.

Permite crear grupos, realizar publicaciones, enviar y recibir mensajes, compartir documentos y enlaces, poner calificaciones, enviar trabajos o tareas, acceder a

materiales, noticias y eventos.

Red Social EducativaEdmodo

Creando cuenta para el profesorado

Vista de un perfil de profesor

Investigaciones Publicadas Sobre Redes Sociales

Sans, A. G. (2009). Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo: una experiencia con Facebook. Re-Presentaciones: Periodismo, Comunicación y Sociedad, (5), 48-63.file:///C:/Users/Usuario/Downloads/DialnetLasRedesSocialesComoHerramientasParaElAprendizajeC-3129947%20(1).pdf

Cerezo, F., Arnaiz, P., Gimenez, A. M., & Maquilón, J. J. (2016). Conductas de ciberadicción y experiencias de cyberbullying entre adolescentes. Anales de Psicología/Annals of Psychology.file:///C:/Users/Usuario/Downloads/217461-868751-1-PB.pdf

Rodríguez, L. F. (2016). El uso didáctico y metodológico de las tabletas digitales en aulas de Educación Primaria y Secundaria de Cataluña. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (48), 9-25. http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p48/01.pdf

Cid, D. D., Merino, P. P., Eraso, A. G. B., & Gosalbez, M. I. P. (2016). Expresiones discriminatorias, jóvenes y redes sociales: la influencia del género. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, 24(46), 67-76.file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ExpresionesDiscriminatoriasJovenesYRedesSociales-5297324.pdf

Méndez, S. M. A. (2016). El Facebook como apoyo a la docencia universitaria: Experiencia educativa en un Curso de Cálculo. Revista Electrónica Educare,20(1), 14.file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElFacebookComoApoyoALaDocenciaUniversitaria-5280059.pdf

Ruibal, A. R., & Vegas, M. I. (2016). Uso de la red social Edmodo en asignaturas de secundaria: Biología y Geología. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, (3).file:///C:/Users/Usuario/Downloads/67-230-1-PB.pdf

Pichardo, I. M. C. (2016). Percepciones en el uso de las redes sociales y su aplicación en la enseñanza de las

matemáticas. Pixel-Bit: Revista de medios y educación, (48), 165-186.http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p48/11.pdf

Para Saber Más

Experiencias en Redes Sociales y Educación

¿Son las redes sociales una

moda?

Recomendaciones Videos Recomendados

La redes sociales en educación. Carlos Javier Di Salvo: Organización de Estados Iberoamericanos https://www.youtube.com/watch?v=4c09t965GV8 1:00:40 seg.

Antes de colgar tu imagen en la web piénsalo https://www.youtube.com/watch?v=LD70Q41bbqU&feature=youtu.be 0.58 seg.

14 Aplicaciones educativas de facebook para el aula https://www.youtube.com/watch?v=69nQYIYOPLw&ebc=ANyPxKpFxl__i355GJBmXXC_ezkjeMsuFE6RJd7P8yZLd4bA3abwWtjqNZMLnrMubuZrj_ek-MNBJXtOcyb_vGdpDy-q2rPvJQ

Presentaciones Recomendadas

http://es.slideshare.net/jjdeharo/redes-sociales-para-la-educacin

http://es.slideshare.net/jjdeharo/edmodo-9502730?qid=12b786a7-fb04-4ca5-81bc-355f0bb95eb7&v=&b=&from_search=2

http://www.slideshare.net/edoome/capacitacion-edoome

Recomendaciones

1.- Conocer las políticas de privacidad de la red que te suscribes.

2.- Utilizar el lenguaje y correcto.

3.- Utiliza los contenidos compartidos de manera respetuosa.

4.- Trata de manera respetuosa tus contactos.

5.- Expresar sentimientos y emociones de manera objetiva.

6.- Gestionar adecuadamente, los grupos contenidos y solicitudes.

“El proceso de innovación científica debe ser más abierto, fomentando la

colaboración de profesionales de diferentes áreas, para conseguir que las ideas se compartan más y se obtengan

soluciones más rápido.” (Richard Price, fundador de

Academia.edu en 2008).

Refle

xion

es

¡Es hora de cambiar la manera de hacer la investigación! Nuestro objetivo es facilitar

la vida de los investigadores y que la ciencia sea más accesible y transparente. (

Jan Reichelt, cofundador de Mendeley)

¿Cómo usan los científicos las redes

sociales?

Referencias De Haro, J. J. (2009). Las redes sociales aplicadas a la práctica docente. DIM: Didáctica, innovación y multimedia, (13). http://

www.raco.cat/index.php/DIM/article/view/138928/189972 Moreira, M. A. (2008). Las redes sociales en Internet como espacios para la formación del profesorado. Razón y palabra, (63), 4.

http://www.razonypalabra.org.mx/n63/marea.html

Instituto Nacional d Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado  http://educalab.es/intef

EduRed2000 Recursos Educativos en Español http://www.edured2000.net/

Resolución de Naciones unidas sobre el derecho humano el acceso a internet http://ap.ohchr.org/documents/S/HRC/d_res_dec/A_HRC_20_L13.pdf

Redes sociales temáticas: ventajas e inconvenientes http://socialmediaeninvestigacion.com/redes-sociales-tematicas-ventajas-inconvenientes/