Renacimiento urbano y el surgimiento del capitalismo mia

Post on 04-Jul-2015

5.077 views 0 download

Transcript of Renacimiento urbano y el surgimiento del capitalismo mia

Renacimiento urbano y el surgimiento del capitalismo

Baja edad media: siglo XI-XV

Aprendizajes esperados de hoy

• Comprender el proceso que da inicio al surgimiento del capitalismo

CONCEPTOS CLAVES:Ciudad.

Mercado/ Mercader.Burguesía.

Capital/ Capitalismo.Ganancia/ Precio/ Salario

“El arte del comerciante consiste en llevar una cosa desde el lugar donde abunda al lugar donde se paga cara”. (Sir Lawrence Olivier).

Observemos la siguiente imagen y luego comentemos:

RENACIMIENTO URBANO MEDIEVALANTECEDENTES

CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO:Incipiente desarrollo económico.mayor cantidad de mano de obra Y demanda de productos.

Desde el año 1000TRANSFORMACIONES EN EL CAMPO:

bosques desaparecen para dar paso a tierras de cultivo

Incorporan tecnologíaMolino, caballos,

acequias, norias, etc.

Ya antes de las cruzadas

se había dinamizado la

actividad comercial debido

a la introducción en Europa de nuevos

productos y a la activación de las ciudades

italianas con gran intercambio y flujo de

productos entre Europa y Oriente. Surgen,

paulatinamente, la moneda y el crédito.

Tipos de ciudades en la Edad Media:

CIUDAD FORTIFICADA

CIUDAD COMO CENTRO DE

PEREGRINACIÓN

CIUDAD COMERCIAL

Tipos de ciudades: Ciudad mercantil

Ciudad fortificada

Centro de peregrinación

COMPOSICIÓN SOCIAL DE LAS CIUDADES.

Determinada por la posesión de riqueza.

NOBLEZA URBANA

ARTESANOS

•Dueños suelo urbano y de los campos.

•oficio militar

•ocuparon los cargos de gobierno.

•Organizados por oficios: GREMIOS

•la base de la ciudad medieval.

PEQUEÑOS ARTESANOS, COMERCIANTES, TRABAJADORES

ASALARIADOS Y NOTARIOS.

•Otros Habitantes fueron los extranjeros, judíos y mendigos.

•Todos ellos privados de derechos.

Ciudades y ciudadanos medievales

Los Burgueses.

Mercados y ferias.

Ciudades y ciudadanos medievales: los artesanos

Gremios, entidades que monopolizaron la industria urbana y parte del comercio.

Estos se estructuraron en jerarquías de Maestros, Oficiales y Aprendices.

LOS ORÍGENES DEL CAPITALISMO

CONCEPTOS:- CAPITAL.- MERCADOS.

Desarrollo urbano

Renacimiento de los intercambios.

ANTECEDENTESBURGOS

FERIAS

SECTORES ECONÓMICOS DEL CAPITALISMO MEDIEVAL

- Los préstamos a interés (finanzas).

- La artesanía textil a domicilio.

- La metalurgia.

- El comercio de las especias.

Principales actores y fuentes del capitalismo medieval.

La burguesía.

Los judíos.

La Iglesia Católica.

La realeza.

ÁREAS DEL DESARROLLO CAPITALISTA MEDIEVAL

Desarrollo de las ciudades italianas. El caso de Venecia y Florencia.

Los flujos del intercambio medieval:

Liga Hanseática

CRISIS EN EL PERÍODO BAJO MEDIEVAL:

LA PESTE NEGRA

Durante el siglo XIV 1/3 de la población muere

CONSECUENCIAS

EFECTOS

DEMOGRÁFICOSMortalidad

Reducción de la población

Despoblados

EFECTOS SOCIOPOLÍTICOS.

Reclamos de los nobles por

concesiones territoriales. Exigen,

además, alza de impuestos.

Campesinos protestan ante su

situación.

EFECTOS ECONÓMICOS.

Reducción de la producción

agrícola y alza de precios.

Caída de las rentas feudales.

INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS

RÚSTICOS SISTEMAS AGRÍCOLAS

PESTE NEGRA

Malas cosechas.

En síntesis, los temas que hemos visto en esta clase son los siguientes:

Renacimiento Urbano y

Comercial

Clases socialesurbanas

Ciudad medievalAntecedentes

Tipos

Capitalismo

Antecedentes

Mercados

Actividad

El origen del Capitalismo en la Edad Media seasocia con el siguiente proceso:A) la formación de las ciudades europeas.B) el desarrollo del comercio.C) el desarrollo de un nuevo grupo social, la burguesía.D) la creación de los bancos en las repúblicas italianas.E) las migraciones campo-ciudad que incrementaron la actividad

mercantil.

El capitalismo es un sistema económico que, durante la Edad Media, fue esencialmente urbano. Esto podría llevarnos a dar como correcta esa alternativa, pero, en realidad, la formación de las ciudades es una consecuencia del desarrollo del comercio. Por lo tanto, esta alternativa da cuenta del origen correcto del capitalismo.

Con el desarrollo urbano nació un conjunto de nuevos sujetos sociales, que alcanzaron cierta importancia e influencia social en una época dominada por las relaciones feudales. De los siguientes, ¿qué sujeto(s) social(es) surgió (surgieron) con el renacimiento de las ciudades en la Edad Media?

I. Burguesía.II. Proletariado industrial.III. Artesanado.

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIIE) I, II y III

La burguesía y el artesanado fueron dos de los actores sociales que surgieron con el desarrollo urbano. El proletariado industrial surgió con la Revolución Industrial del siglo XVIII.

El capitalismo surgió asociado a una serie de instituciones comerciales y financieras, entre las que cabe mencionar a

I. las bolsas de productos.II. las ferias.III. las casas de préstamos.A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) Sólo I y IIIE) I, II y III

Las tres instituciones enunciadas correspondieron al origen del capitalismo. De ellas, la que tuvo mayor impacto en el desarrollo del capitalismo fueron las casas de préstamos, que provocó una gran dependencia entre los señores feudales y los burgueses prestamistas.