Repaso Unidad II, Caída del imperio romano Los Bárbaros cruzan la frontera Mezcla de la cultura...

Post on 25-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of Repaso Unidad II, Caída del imperio romano Los Bárbaros cruzan la frontera Mezcla de la cultura...

Repaso Unidad II, Caída del Repaso Unidad II, Caída del imperio romanoimperio romanoRepaso Unidad II, Caída del Repaso Unidad II, Caída del imperio romanoimperio romano

Los Bárbaros cruzan la frontera

Mezcla de la cultura romano- germana

Debilitamiento de la organización del imperio.

La invasión de los Hunos, un

pueblo asiático y bélico obligo a

los pueblos bárbaros a cruzar la frontera,

debilitando la organización del imperio

La invasión de los Hunos, un

pueblo asiático y bélico obligo a

los pueblos bárbaros a cruzar la frontera,

debilitando la organización del imperio

División del imperioDivisión del imperioDivisión del imperioDivisión del imperio

Al morir el emperador

Teodosio en el 395 d. C el imperio se

dividió entre sus dos hijos

Al morir el emperador

Teodosio en el 395 d. C el imperio se

dividió entre sus dos hijos

La separación formo al

imperio romano de occidente

(Roma) y el de Oriente

(Bizancio)

La separación formo al

imperio romano de occidente

(Roma) y el de Oriente

(Bizancio)

Caída de occidenteCaída de occidenteCaída de occidenteCaída de occidente

El rey bárbaro Odoacro invade

la península itálica

El rey bárbaro Odoacro invade

la península itálica

En el año 476 el imperio romano

de Occidente Cae

En el año 476 el imperio romano

de Occidente Cae

Rómulo Augusto fue el

último emperador

Rómulo Augusto fue el

último emperador

Los pueblos bárbaros se

apoderaron del antiguo territorio

romano

Los pueblos bárbaros se

apoderaron del antiguo territorio

romano

Clase 1, Unidad 3

Clase 1, Unidad 3

Objetivo: Reconocer que la civilización europea se conforma a partir de una síntesis cultural apreciando el proceso de conformación de la

sociedad Europea actual

¿Qué Sabes de la edad media?¿Qué Sabes de la edad media?

¿qué te dicen las imágenes sobre este ¿qué te dicen las imágenes sobre este periodo?periodo?

Crudeza del mundo

Hambre

Frío y pobreza

Creencia en seres del bosque

Infanticidio y abandono de

niños

religiosidad

Peligros del bosque

caballeros

¿Por qué esta etapa de la Historia habrá sido llamada «Edad Media»?

La oscuridad de los tiemposLa oscuridad de los tiempos

Tiempos sin luzTiempos sin luz

Edad obscuraEdad obscura Tiempos groserosTiempos groseros

Siglos entre épocas luminosasSiglos entre épocas luminosas

¿Por qué crees que se le asigna estos nombres?

¿Por qué crees que se le asigna estos nombres? ¿Quienes crees

que le pusieron este nombre?

¿Quienes crees que le pusieron este nombre?

“Así había sido la Edad Media, tiempo considerado de simple tránsito, pero a la vez de barbarie y de ignorancia, lo que explica el profundísimo desdén que existía hacia ella. Lo medieval equivalía, por lo tanto, a mediocridad, retraso y arcaísmo. El medioevo era algo parecido a una larga noche de mil años, la cual se hallaba situada entre dos épocas de esplendor y de luminosidad, la antigüedad y el Renacimiento”

Julio Valdeón, La valoración histórica de la Edad Media.

“El mundo bárbaro era incapaz de crear, de producir, sólo reutiliza. Es un mundo empobrecido subalimentado, debilitado. Los tiempos habían vuelto al silencio anterior a la humanidad: se acabaron las voces en los campos, se acabaron los silbidos de los pastores […] los campos se transformaban en cementerios y las casas de los hombres en guarida de animales salvajes”

Jacques Le Goff, La civilización del Occidente medieval.

http://www.youtube.com/watch?v=p-vCBXKP1Io00:00 – 01:30

http://www.youtube.com/watch?v=p-vCBXKP1Io00:00 – 01:30

Los historiadores renacentistas llamaron a la Edad Media de ese modo por estar AL MEDIO de dos épocas culturales

gloriosas de la Humanidad( las culturas clásicas y el renacimiento)

«larga noche de mil años»…

EDAD MEDIAEdad antigua

(culturas clásicas)Edad Moderna (humanismo- renacimiento)

Ubicación espacialUbicación espacial

Si todas las olas del océano, se hubieran derramado por los campos de la Galia, sus olas no habrían destruido tanto como las invasiones bárbaras”

Siglo V, testimonio de época

Si todas las olas del océano, se hubieran derramado por los campos de la Galia, sus olas no habrían destruido tanto como las invasiones bárbaras”

Siglo V, testimonio de época

Según lo que hemos estudiado ¿Cuál era la visión de los romanos sobre los pueblos bárbaros?

Según lo que hemos estudiado ¿Cuál era la visión de los romanos sobre los pueblos bárbaros?

Etapa de la historia en la que se constituyen las naciones europeas de

la actualidad

Etapa de la historia en la que se constituyen las naciones europeas de

la actualidad

Sí antes el centro político estaba en el mediterráneo ¿En que

continente/entorno se desarrarrolla la Edad Media?

Sí antes el centro político estaba en el mediterráneo ¿En que

continente/entorno se desarrarrolla la Edad Media?

La Edad Media tiene su propia La Edad Media tiene su propia riqueza rescatable desde nuestros riqueza rescatable desde nuestros díasdías

Heroísmo

Lealtad

religiosidad

Simbolismo

Valentía

Caballerosidad

Durante esta unidad

estudiaremos toda esa riqueza

propia del contexto de la

época

Según el video

¿Qué proceso clave para la Historia ocurrió durante la Edad Media?

¿Qué entendemos por edad media?¿Qué entendemos por edad media?

Periodo comprendido entre los siglos V y XIII en el actual

territorio europeo Proceso de síntesis cultural entre la tradición romana y los pueblos

germanos

Etapa de la historia en la que se constituyen las naciones europeas de la

actualidad

En la Edad Media ocurren procesos que dan origen a lo que hoy conocemos como Europa, en términos tanto

de TERRITORIOTERRITORIO como de CULTURAULTURA.

Consolidación

territorial

Unificación religiosa

Unidad linguística

Sincretismo

cultural

• ¿Por qué dicho proceso es importante para el presente?

• ¿Por que dicho proceso es importante para nosotros, chilenos?

• ¿Tiene que ver este proceso con el concepto «Occidente»?

Actividad: realiza en tu cuaderno una comic (historieta) breve acerca algún personaje característico de la Edad media.

¿Porqué elegiste ese personaje?

¿Qué aspectos de lo que recuerdas de la Edad media llaman tu atencíió?

¿por qué?

¿cómo podemos identificar el ¿cómo podemos identificar el periodo medieval?periodo medieval?

a) Como un periodo de poca luzb) Como un periodo de síntesis culturalc) Como un periodo donde vivieron seres

mágicosd) Como un periodo donde los romanos

consolidaron su poder

CierreCierre¿Cuál es la importancia de estudiar este periodo?

¿Por qué decimos que en la Edad Media se desarrolla una tradición cultural que proviene de la cultura clásica y que pervive hasta la actualidad?

¿Consideras que hoy es acertado denominar “Edad Media” a esta etapa de la historia?¿Por qué?

Si fueses historiador(a) ¿Qué nombre le pondrías a este periodo? ¿por qué?