Resistencia Genética a Parásitos Gastrointestinales en Ovinos...Resistencia Genética a Parásitos...

Post on 08-Aug-2021

7 views 0 download

Transcript of Resistencia Genética a Parásitos Gastrointestinales en Ovinos...Resistencia Genética a Parásitos...

Resistencia Genética a

Parásitos Gastrointestinales en

Ovinos

Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, Ph.D.

Seminario de actualización técnica: métodos no-químicos para el control de parásitos gastrointestinales en ovinos y bovinos

Viernes 4 de noviembre 2011 – Anfiteatro de INIA Tacuarembó

Temas a tratar

Evaluaciones Genéticas en Uruguay (HPG)

Alza de lactación

Test de sangre oculta

Herramientas moleculares

Animales por año y raza

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

18000

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Nº a

nim

ale

s r

eg

istr

ad

os

Año de nacimiento

Texel

Romney

Merino

Merilin

Ideal

Corriedale

Evaluaciones Genéticas

Nº de cabañas con HPG Evaluaciones Genéticas

0

5

10

15

20

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Nº d

e c

ab

as

Progenie evaluada

Merino

Corriedale Merino: 7 vs 14

Corriedale: 4 vs 26

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

reg

istr

os

de H

PG

Año de nacimiento

HPG2 Merino

HPG1 Merino

HPG2 Corriedale

HPG1 Corriedale

Datos HPG Evaluaciones Genéticas

Merino: 1800 vs 4000

Corriedale: 700 vs 8000

Tendencias genéticas

¿Qué se selecciona en

Merino y Corriedale?

Evaluaciones Genéticas

Tendencias genéticas Evaluaciones Genéticas

Tendencias genéticas Evaluaciones Genéticas

Característica Corriedale Merino

PVD +0.79

PVR +0.75

PVE +0.57 +0.43

AOB

EG

PVS +0.36 +0.36

PVL +0.53 +0.62

DF -0.42 -0.50

LM -0.07 +0.38

Tendencias genéticas

Ganancia genética anual en % de la media poblacional - principales características

Evaluaciones Genéticas

Tendencias genéticas Evaluaciones Genéticas

Particularidades

del HPG

Evaluaciones Genéticas

Particularidades del HPG

Distribución HPG

Evaluaciones Genéticas

Particularidades del HPG

Distribución a través de los años (generaciones)

HPG

Evaluaciones Genéticas

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pre

cis

ión

de

la

se

lecció

n e

n m

ed

ida

s

rep

eti

da

s

Nº muestras por animal

r = 0.3

r = 0.4

r = 0.5

r = 0.6

Particularidades del HPG

¿Cuántas mediciones?

Evaluaciones Genéticas

Particularidades del HPG

¿Cómo lo analizamos?

Estimación de valores genéticos: Modelo Animal

¿Cómo tratar las dos mediciones?

- Multicarácter (rg HPG1 y HPG2 ≠ 1)

- Medidas repetidas (rg HPG1 y HPG2 = 1)

- Promedios de HPG1 y HPG2

¿Qué normalización utilizar?

- Logaritmo vs. Raíz cúbica

Evaluaciones Genéticas

Modelo

yijklm … registro m del animal l

GCi … grupo contemporáneo i (majada-año-sexo-lote-copro)

TNj … tipo de nacimiento j (2 niveles)

EMk … edad de la madre k (3 niveles)

edad … edad a la medición como co-variable

al … efecto aditivo del animal l (animales en la genealogía)

eijklm … residual

yijklm = edad + GCi + TNj + EMk + pel + al + eijklm

pl … efecto permanente del animal l (animales con datos)

Evaluaciones Genéticas

Particularidades del HPG

Normalización: Logaritmo vs. Raíz cúbica

HPG

Evaluaciones Genéticas

Particularidades del HPG

Raíz cúbica

Logaritmo

Evaluaciones Genéticas

Parámetros genéticos

h2

cHPG1 0.19

cHPG2 0.24

cHPG_av 0.30

cHPG_st_av 0.38

LnHPG1 0.24

LnHPG2 0.23

LnHPG_av 0.32

LnHPG_st_av 0.40

LnHPG1 LnHPG2

1 0.25 0.34

2 0.75 0.24

r genética

r p

h2 pe

HPG 0.11 0.17

cHPG 0.20 0.13

cHPG_st 0.26 0.07

LnHPG 0.22 0.11

LnHPG_st 0.26 0.07

Evaluaciones Genéticas

Caract. Parámetro Mediana

Loge(HPG+100)

h2 0.182

pe2 0.109

RD -0.060

PVL h2 0.459

rA HPG 0.061

DF

h2 0.732

rA HPG -0.176

RC 0.017

PC

h2 0.487

rA HPG -0.142

RC -0.011

LM

h2 0.440

rA HPG -0.101

RC -0.008

Parámetros genéticos

500 HPG a (P)

600 (0.31)

625 (0.02)

10 años de

selección x DF

Evaluaciones Genéticas

Parámetros genéticos Evaluaciones Genéticas

rG HPG

PVS -0.15

PVL -0.08

DF -0.16

PC -0.35

Castells, 2009

Correlaciones entre DEP

LnHPG_av LnHPG_st_av

Raíz cúbica cHPG_av 0.976 0.928

cHPG_st_av 0.954 0.990

Logaritmo LnHPG_av - 0.965

LnHPG_st_av 0.965 -

Repetidas

cHPG 0.967 0.921

cHPG_st_av 0.946 0.979

LnHPG 0.988 0.954

LnHPG_st_av 0.956 0.989

La buena noticia es …

Evaluaciones Genéticas

Alza de

lactación

Estimación de parámetros genéticos de la

resistencia a nematodos en el período del

periparto y pos-destete en ovinos Merino

del Uruguay

Tesis de Master Virginia Goldberg Bianchi Director: Ph.D. Gabriel Ciappesoni Codirector: Ph.D. Ignacio Aguilar Codirector: Ph.D. Agustín Blasco

de la oveja de cría, desde las últimas semanas de gestación y durante las primeras semanas de lactación.

Fuente de contaminación de las pasturas para

los corderos recién nacidos.

Escasa información de los parámetros genéticos.

Puede ser otro objetivo de selección

Alza de lactación

• 3 cabañas: NMF, “Talitas” y “La Gringa”

• 2.500 muestras de materia fecal, pariciones de primavera 2009 y 2010

(293 y 867 hembras)

• Recolección de datos: 1 HPG pre-parto y 2 posparto

• HPG de corderos: 9.458 registros (gen. 2001-2009)

• Se utilizaron 2.121 datos, de 748 vientres, hijos de 107 padres (4

carneros de referencia)

• Modelo multicarácter (HPG oveja- HPG cordero)

Material y métodos Alza de lactación

Resultados

Haemonchus spp. fue el género predominante en todos los muestreos realizados (52-91%)

La mayor eliminación de huevos se observó entre las 2 y 4 semanas pp.

Coincide con el pico de producción de leche (3 sem pp)

Alza de lactación

-0.60

-0.50

-0.40

-0.30

-0.20

-0.10

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

-50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60

HP

G (

Ln

HP

G s

t)

DMP

Parámetros genéticos y respuesta a la selección

media PSD

h2 cordero 0.25 0.025

r cordero 0.34 0.015

h2 oveja 0.08 0.027

r oveja 0.18 0.026

rg 0.81 0.113

media PSD

RD oveja -0.02 0.005

RD cordero -0.10 0.010

RC ov-cord -0.05 0.009

RC/RD ov 3.17 0.760

Alza de lactación Resultados

Tendencias genéticas del HPG de corderos pos-destete y ovejas en el alza de lactación

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

0.35

0.40

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Año de Nacimiento

Valo

r G

enét

ico L

nH

PG

0.00

0.05

0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

Valo

r G

enét

ico L

nH

PG

_st

HPG corderos

HPG ovejas

Alza de lactación Resultados

• Alza de lactación: entre las 2 y 4 semanas posparto,

coincidiendo con el pico máximo de producción de leche.

• Resistencia genética a PGI: h2 moderada en corderos pos-

destete, y baja en ovejas durante el alza de lactación.

• La correlación genética: moderada – alta

• Mayor progreso genético por selección indirecta

Alza de lactación Conclusiones

Test de

Sangre Oculta

Criterio de selección alternativo?

Detección infección temprana: Haemonchus (día +11)

29 corderos Corriedale, 6 meses de edad, estabulados, 8000 L3

Registros 0, 5, 8, 11, 14, 18, 20, 25, 28, 34 días post inf.

3 test comerciales

Test FOB Material y métodos

1) Hexagon OBScreen

2) HEMATEST ® 3) MULTISTIX ®

Test FOB Material y métodos

OPTIMAL

ACCEPTABLE

LIMIT

DANGEROUS

FATAL

Días

FAMACHA 0 5 8 11 14 18 20 25 28 34

1 10 22 13 7 0 0 0 0 0 0

2 18 7 10 15 12 12 12 3 1 4

3 1 0 6 7 15 9 6 14 14 9

4 0 0 0 0 2 8 7 7 3 3

5 0 0 0 0 0 0 4 5 3 0

Total 29 29 29 29 29 29 29 29 21 16 Días

MULTISTIX 0 5 8 11 14 18 20 25

1 29 29 29 7 2 0 0 0

2 0 0 0 17 10 11 12 18

3 0 0 0 5 17 14 16 11

4 0 0 0 0 0 4 1 0

Total 29 29 29 29 29 29 29 29

Días

MULTISTIX 0 5 8 11 14 18 20 25

1 29 29 29 7 2 0 0 0

2 0 0 0 17 10 11 12 18

3 0 0 0 5 17 14 16 11

4 0 0 0 0 0 4 1 0

Total 29 29 29 29 29 29 29 29

Días

MULTISTIX 0 5 8 11 14 18 20 25

1 29 29 29 7 2 0 0 0

2 0 0 0 17 10 11 12 18

3 0 0 0 5 17 14 16 11

4 0 0 0 0 0 4 1 0

Total 29 29 29 29 29 29 29 29

Días

MULTISTIX 0 5 8 11 14 18 20 25

1 29 29 29 7 2 0 0 0

2 0 0 0 17 10 11 12 18

3 0 0 0 5 17 14 16 11

4 0 0 0 0 0 4 1 0

Total 29 29 29 29 29 29 29 29

Días

FAMACHA 0 5 8 11 14 18 20 25 28 34

1 10 22 13 7 0 0 0 0 0 0

2 18 7 10 15 12 12 12 3 1 4

3 1 0 6 7 15 9 6 14 14 9

4 0 0 0 0 2 8 7 7 3 3

5 0 0 0 0 0 0 4 5 3 0

Total 29 29 29 29 29 29 29 29 21 16

Los 3 test detectaron la infección temprana por Haem

Para usarlo como criterio de selección:

infecciones naturales mixtas

Test FOB Conclusiones

Herramientas

Moleculares

Muchas investigaciones

Muchos tipos de marcadores

Mucha

Pocos resultados

QTL y MAS Herramientas Moleculares

QTL y MAS

http://www.animalgenome.org/QTLdb

Versión Fecha QTL Publ. Caract.

14 20-abr 454 59 152

15 22-sep 639 74 184

0

50

100

150

200

250

1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Número de QTL

62% Parásitos GI

Herramientas Moleculares

QTL y MAS

Pequeña % Va explicada

Relación Costo/beneficio

Más difícil que las EG (en algunos casos)

Características que no están en el objetivo de selección

¿Por qué?

Herramientas Moleculares

EL PROYECTO

(FCI 3)

Herramientas Moleculares

Fondo Concursable Interno - INIA

OvineSNP50 Genotyping Bead Chip de Illumina®

SNP: Polimorfismo de nucleótido simple FCI

Líneas divergentes de la majada Corriedale del CIEDAG-SUL (n=100)

Núcleo Fundacional Glencoe (n=100)

Diseño de un chip de baja densidad

Asociación

Primer Paso FCI

Tendencias Genéticas para DEP de HPG

Líneas divergentes CIEDAG-SUL FCI

Selección de SNP FCI

caminos

SG

Caminos a seguir FCI

2000 x raza

HPG, DEP, FAMACHA, Hto, Lana, etc.

Segundo Paso

Validación

FCI

Conclusiones

Recomendaciones para el productor

Selección por diámetro → posible aumento de HPG

Existe espacio para la selección (h2, rg)

DEP HPG al momento de la selección

Conclusiones

Ambiente

Manejo

Registros → Evaluación

ΔG

Objetivos

de

selección

→ Selección → apareamientos

Plan de Mejora Genética

Criterios

de selección

Gracias por su atención

Foto: Horacio Saravia

www.geneticaovina.com.uy