Retos ecologicos del milenio

Post on 02-Jul-2015

1.752 views 1 download

Transcript of Retos ecologicos del milenio

SANDRA MILENA GONZÁLEZ

MANUEL ALEJANDRO GIRALDO

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

Conjunto de circunstancias o condiciones exteriores

a un ser vivo que influyen en su desarrollo y en sus

actividades.

Ciencia que estudia las relaciones de los seres

vivos entre sí y con su entorno.

En 1972 se celebró en Estocolmo (Suecia) la Conferencia de

Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano.

PNUMA

Programa de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente

Protocolo de Kioto

III Conferencia sobre Cambio Climático

(Kioto, 1997)

Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas

1-Erradicar

2-Lograr

3-Promover

4-Reducir

5-Mejorar

6-Combatir

8-Fomentar

7-Garantizar

Indicador 7,1.

Proporción de la

superficie cubierta por

bosques

-8,3 millones de

hectáreas por año

en los 90 a -5,2

millones por año

en la década

pasada.

Indicador 7,2.

Emisiones de dióxido de

carbono

0,4%, pasando de

30.200 millones de

toneladas métricas en

2008 a 30.100 millones

de toneladas métricas

en 2009.

Sudamérica, África y

Oceanía.

Indicador 7,3.

Consumo de

sustancias que agotan

la capa de ozono

Más del 98%

Hidroclorofluorocarburos (HCFC)

es el grupo mayor de sustancias

que aún quedan por retirar del

mercado.

Indicador 7,5.

Proporción de recursos

hídricos totales usados

Los límites

sostenibles de los

recursos hídricos

renovables ya se

han sobrepasado

en Asia occidental y

en África

septentrional

Indicador 7,6.

Proporción de áreas

terrestres y marinas

protegidas

Áreas terrestres

protegidas = 12,7%

Océanos =1,6%.

Indicador 7,7.

Proporción de

especies amenazadas

de extinción

Ver gráfica

La protección

terrestre y la

protección marina se

duplicaron en algunos

países entre 1990 y

2010.

La extinción de las

especies en todo

el mundo sigue

imparable

Reto

cumplido (cinco años antes de

lo programado).

1990 = 24%

2010 = 11%} Personas que

carecen de

acceso sostenible

a agua potable.

Pero… Aún resta ese 11% tenga acceso a una fuente

de agua potable mejorada.

El uso de fuentes de agua mejoradas sigue

siendo bajo en las áreas rurales

Cobertura muy escasa en Oceanía y

en África subsahariana.

Reto

cumplido (mucho antes del

plazo fijado).

% de residentes urbanos de los países en

desarrollo que vivía en tugurios.

39%

33%

Acceso a fuentes de agua mejorada

Instalaciones de saneamiento mejoradas

Viviendas duraderas o menos hacinadas

Pero… La cantidad de personas que viven en

tugurios sigue creciendo

*LEY DEL MEDIO AMBIENTE QUE NOS RIGE EN

COLOMBIA

LEY 99 DE 1993 (Diciembre 22).

*FUNDAMENTOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL

COLOMBIANA

Gestión Ambiental*Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

–MAVDT-

*Departamento Nacional de Planeación – DNP –

*Corporaciones autónomas regionales —CAR—

*Corporaciones de desarrollo sostenible —CDS—

*Autoridades ambientales urbanas —AAU—

*Institutos de investigación (Instituto Von Humboldt, IDEAM,

etc.).

*Entes de control (Contraloría General de la República).

Artículo 79

Artículo 8.

Artículo 80.

Fuentes de Internet

* Departamento Nacional de Planeación. Sistema Nacional Ambiental. Consultado en:

http://www.dnp.gov.co/Programas/Ambiente/MedioAmbiente/SistemaNacionalAmbientalSINA.as

px (01/09/12).

* Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. ¿Cómo vamos? Consultado en: http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview/mdg_goals/mdg7/ (28/08/12).

* Goal 7: Ensure environmental sustainability . Consultado en: http://www.un.org/millenniumgoals/environ.shtml (28/08/2012).

* Khanal, Patrick. “Millennium Development Goals.” Consultado en:http://www.nepjol.info/nepal/index.php/HPROSPECT/article/download/5657/4655. (01/09/12).

* LEY 99 DE 1993. Consultado en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297 (01/09/12).

* Normatividad ambiental y sanitaria. Consultado en:

http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/normativ/normativ.htm

(01/09/12).

* LEY 99 DE 1993. Consultado en:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=297 (01/09/12).

*Objetivos del Desarrollo del Milenio. Informe de 2012. Consultado en: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/mdg_2012_foreword_overview.pdf(30/08/12).

*Objetivos del Desarrollo del Milenio. Informe de 2011. Consultado en: http://www.undp.org.cu/documentos/MDG_Report_2011_SP.pdf (28/08/12).

Libro

* Villeneuve, Claude. “Educación Ambiental” En: Módulo de Educación Ambiental y

Desarrollo Sostenible. Madrid: Los Libros de La Catarata, 1997. PP (103).