Revistaaa

Post on 28-Jul-2015

212 views 0 download

Transcript of Revistaaa

COMIDA TIPICA…RESETAS-INGREDIENTES-PREPARACION.

PLATOS TRADICONALES DE:

ANTIOQUIACUNDIMARCASANTANDER

TOLIMAHUILA.

MARIA PAULA MENDIVELSO 10°B

INTRODUCCION

Tan rica como su cultura y su naturaleza, la gastronomía colombiana representa un enorme despliegue de sabores y

especialidades. Los principales que la componen son pollo, cerdo, pescado, arroz, papas, vegetales y sopas. Pero estos son sólo una

muestra de la culinaria que se identifica con las regiones de donde los platos provienen.

El área de Cundinamarca, representa la del altiplano con platos como el ajiaco o el puchero boyacense, que satisfacen el apetito más voraz. En la zona del Tolima y Huila brillan la lechona, los

tamales de intensos sabores preparados con longaniza, cerdo y pollo y el clásico asado Huilense.

Del sur occidente, Valle y Cauca, se destacan el arroz atollado y el sancocho de gallina. En el oriente nos encontramos con el delicioso

plato a pique llanero.

De la región paisa viene la conocida bandeja paisa, cuya fama ha trascendido. También de allí es típica la carne asada en tiesto de barro y servida luego sobre arepas. Por su parte los Santanderes nos regalan platos como los macarrones con pollo y la siempre

bienvenida pipitoria.

El Caribe y el Pacífico aportan una abundancia de productos del mar que se reflejan en exquisitos platos como el arroz con chipi

chipi y la cazuela de mariscos…

ARROZ CON CHORIZOTIEMPO DE PREPARACION: 45MIN

PORCIONES:8

ANTIOQUIA…

INGREDIENTES:

♦SAL Y PIMINETA AL GUSTO♦100 GRAMOS DE ARVEJAS COCIDAS♦4 TASAS DE AGUA♦2 TAZAS DE ARROZ♦8 CHORIZOS♦2 TALLOS DE CEBOLLA LARGA, PICADA♦1 CUCHARAA DE PEREJIL PICADO.

PREPARACIÓN:

1. Freír los chorizos en una cacerola para que suelte la grasa. Rectificarlos y reservar.

2. A continuación, la grasa de los chorizos, sofreír la cebolla durante unos minutos. Agregar el arroz lavado rehogar ligeramente e incorporar el agua. Sazonar con sal y pimienta y cocinar a fuego medio hasta que el arroz empiece a secar.

3. Mientras tanto, cortar los chorizos en rebanadas. 4. Por último, incorporar los chorizos y las arvejas a la cacerola,

revolver y tapar. Bajar el fuego y continuar la cocción hasta que el arroz este en su punto. Espolvorear el perejil y servir.

SOBREBARRIGA AL HORNO

TIEMPO DE PREPARACION:3 HORAS30 MINUTOSPORCIONES: 10

CUNDINAMARCA…

INGREDIENTES:

♦SAL Y PIMIENTA AL GUSTO

♦4 LIBRAS DE SOBREBARRIGA CORTADA EN TROZOS

♦2 CEBOLLAS CABEZONAS PELADAS Y PICADAS

♦2 TALLOS DE CEBOLLA LARGA PICADOS

♦4 DIENTES DE AJO

♦1 TAZA DE MIGA DE PAN

♦1 RAMILLETE DE YERBAS

♦1 BOTELLA DE CERVEZA AMARGA

PREPARACION:

1. Se pone la sobrebarrida a cocinar en suficiente agua por tres horas en olla normal (una hora en olla de presión), con las cebollas, el ajo, las yerbas, y los aliños.

2. Se seca, se escurre y se pone sobre una lata engrasada, sele rocía miga de pan y se baña con cerveza amarga, se lleva al horno precalentado a 350° por 20 minutos, rociándole, de vez en cuando cerveza encima.

OBSERVACIONES:

Se sirve en compañía de papas chorreadas y arroz seco.

PEPITORIATIEMPO DE PREPARACION: 1 HORA 45 MINUTOS

PORCIONES: 24

INGREDIENTES:

♦SAL AL GUSTO

♦2 TAZAS DE PAN RAYADO

♦5 HUEVOS DUROS PICADOS

♦8 TALLOS DE CEBOLLA JUNCA PICADOS

♦TRIPAS DE CABRO

♦MENUEDO DE UN CABRO

♦SANGRE DE UN CABRO

♦6 DIENTES DE AJO PICADOS

♦1 CUCHARADA DE COLOR

♦1 CUCHARADA DE PIMIENTA

♦1 CUCHARADA DE COMINOS

♦1 TAZA DE MANTECA DE CERDO O ACEITE

PREPARACION:

1. Las tripas se lavan muy bien por dentro y por fuera con agua y se frotan con limón, igual que el menudo. Ambos se cortan en trozos y se ponen a hervir en agua que los cubra por 1 hora, se sacan y se bota el agua.

2. Se pica todo menudito y se mezcla con la cebolla, los ajos, la pimienta, el comino, achiote y sal.

3. Se calienta la manteca y se pone el picado a sofreír, revolviendo pro 10 minutos.

4. La sangre se parte en pedacitos con una cuchara de palo, se le agrega el resto de los ingredientes y se pone todo el un caldero o paila a cocinar revolviendo por 30 minutos. Se le agrega el pan rallado y los huevos.

TAMALESTIEMPO DE PREPARACION: 4HORAS 30 MINUTOS

PORCIONES: 25

TOLIMA…

INGREDIENTES:

♦SAL, COMINOS, PIMIENTA Y ACHIOTE AL GUSTO

♦4 LIBRAS DE PAPAS CRUDAS PELADAS Y PICADAS

♦4 LIBAS DE CARNE DE CERDO PREFERIBLEMENTE COSTILLA PICADA

♦2 LIBRAS DE TOCINO SIN EL GORDO PICADO EN TROZOS

♦1 LIBRA DE MAÍZ BLANCO TRILLADO SE DEJA EN AGUA

1 LIBRA DE ARVEJAS SECAS REMOJADAS Y COCIDAS

♦5 LITROS DE CALD DONDE SE HAN SANCOCHADO LAS CARNES

♦7 HUEVOS COCIDOS CORTADOS EN CASCOS

♦2 GALLINAS PICADAS EN TROZOS

♦HOJAS DE PLATANO SOASADAS

♦1 LIBRA DE ZANAHORIAS CORTADAS EN RODAJAS

♦1 LIBRA DE ARROZ SECO COCIDO

♦6 DIENTES DE AJO PICADOS

♦2 ATADOS DE CEBOLLA LARGA PICADOS

PREPARACION:

1. Se adoban las gallinas con sal, pimienta y comino.El cuero del tocino y la carne de cerdo se sancochan en cinco litros de agua por 20 minutos y se guarda el caldo.

2. Los gordos del tocino se fríen las cebollas, los ajos y el achiote, una vez frita la cebolla se revuelve con arroz, la arveja y la masa de maíz (si se desea un poco más de suelta se le pone una taza del caldo). Se revuelve muy bien y se deja descansar.

3. Se preparan las hojas soasadas y engrasadas y se van poniendo los ingredientes en una cama de la masa; las carnes, las papas, las zanahorias y los huevos asegurándose que todo quede repetido. Se le pone más masa encima, se forma el tamal recogiéndolas puntas y bordes de las hojas y amarrándolas arriba fuertemente.

4. Es muy importante que el tamal quede amarrado herméticamente para evitar que le entre agua. Debe de pasar aproximadamente de ¾ a una libra cada uno

5. Se ponen a cocinar por tres o cuatro horas en el caldo que los cubra, bien tapada la olla y a fuego bajo. Si es necesario se les agrega agua caliente

MISTELATIEMPO DE PREPARACION: 15 MINUTOS

PORCIONES: 8

HUILA…

INGREDIENTES:

5 TAZAS DE AGUA

1 BOTELLA DE AGUARDIENTE

1LIBRA DE AZUCAR

1 CUCHARA DE JUGO DE LIMÓN

1 ASTILLA DE CANELA

1 RAMILLETE DE HIERVAS DE MEJORANA, SIMPREVIVA Y AROMA

PREPARACIÓM:

1. Se colocan las hierbas en el aguardiente durante 30 días hasta que las hierbas suelten color y aroma.

2. Se prepara un almíbar con el agua, el azúcar y el limón, se mezcla con el aguardiente y se sirve, o se guarda bien tapado.También se prepara con limoncillo, moras, yerbabuena, etc.Se sirve a temperatura ambiente.

SOPAS DE LETRAS!!! H S S S T F A Z U C A R T A JV S E L C I H C O E W E N D NJ E W C T R F L T B P A A A EH T O S J L E A O I L S A S ÑF S X H Z M L C U M S J L N RR O F B A O A Q S A E Z L E AÑ X H R C D E A T X G T E D YS D A O I R E E Z O V O T N VE C H L A L P B L F Z R A O RR C L N B U F O I B Ñ T S C CT O C O H F S H Q T E A P E DS D L C V I L E T S A P R H MO F F R N A L E N A P H Q C XP L A A D A L E M R E M W E HK B S C L S D J L C W N I L H

DULCES AZUCAR BOCADILLOS CHOCOLATE GOLOSINAS CARAMELO AREQUIPEMERMELADA PANELATORTA PORTRESPASTEL CHICLESGALLETAS CHUPETAS

OBLEAS LECHECONDENSADA

COMIDA TIPICAUna de las formas de evocar las tradiciones, la cultura y las costumbres propias de cada país es la gastronomía.

En Colombia contamos con una exquisita y variada cocina debido a las diversas regiones de nuestro país.

Con el objeto de difundir y mostrar las mejores recetas típicas colombianas de cada región, hemos seleccionado los platos que consideramos más ricos, fáciles y prácticos.

La cazuela de mariscos del pacifico, la bandeja paisa de Antioquia, la pipitoria de Santander, el ajiaco de Boyacá o el tamal del Tolima; como dignos representantes de nuestra cocina.