ROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA

Post on 11-Apr-2017

198 views 0 download

Transcript of ROTACION EN EL PARTO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA

ROTACION INTERNA Y EXTERNA EN EL PARTOCEFALICO OIIA Y OIDA Y

FORCEPSJOSE BONIFACIO

DE SOUZA LEITE CUADROSC.M.P. 38402

1

AGRADECIMIENTO

• AGRADEZCO CON TODO MI CORAZON A MI MADRE ROSA FELICITAS CUADROS DE DE SOUZA LEITE POR TODO EL APOYO, DEDICACION Y TRABAJO QUE DA POR MI PERSONA Y TAMBIEN A DIOS POR CUIDARME EN ESTE MUNDO TERRENAL Y A MIS PROFESORES CATEDRATICOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNCP DE HUANCAYO, REGION JUNIN, PERU.

2

3

4

5

OIIA

OP

OIDA

OIITOIDT

OIDP OIIP

OS

6

OIIA

OP

OIDA

OIITOIDT

OIDP OIIP

OS

MEDICO GENERAL SOLO SE LE CAPACITA PARA OP, OIDA Y OIIA

7

8

9

10

TIEMPOS EN TRABAJO DE PARTO CEFALICO DE VERTICE• 1ER TIEMPO CABEZA ACOMODACION AL ESTRECHO SUPERIOR - ( ORIENTACION AL OBLICUO) - REDUCCION POR FLEXION (DIAMETRO SUOCCIPITOFRONTAL 10.5 CM)• 2DO TIEMPO CABEZA DESCENSO O ENCAJAMIENTO - ( EN EL MISMO DIÁMETRO OBLICUO DE LA EXCAVACION POR LO GENERAL EL IZQUIERDO) - SINCLITICAMENTE• 3ER TIEMPO CABEZA ACOMODACION AL ESTRECHO INFERIOR. POR ROTACION INTERNA AL DIAMETRO

ANTEROPOSTERIOR. HOMBROS 1ER TIEMPO: ACOMODACION AL ESTRECHO SUPERIOR EN EL OTRO OBLICUO• 4TO TIEMPO CABEZA DESPRENDIMIENTO O DESCENSO EN LA PELVIS BLANDA: A) PROGRESION POR HIPERFLEXION. B) DESPRENDIMIENTO POR DEFLEXION (CORNADA) HOMBROS 2DO TIEMPO: DESCENSO EN LA EXCAVACION• 5TO TIEMPO CABEZA ROTACION EXTERNA, ROTACION EXTERNA DE RESTITUCION. LA CABEZA ROTA MIRANDO HACIA EL MUSLO DEL LADO DE LA POSICIÓN (ES DECIR, SI LA POSICION ERA

IZQUIERDA, HACIA EL MUSLO IZQUIERDO); POR ESO A ESTA ROTACION EXTERNA SE LA HA LLAMADO MOVIMIENTO DE RESTITUCION.

HOMBROS 3ER TIEMPO: ACOMODACION AL ESTRECHO INFERIOR (ROTACION AL ANTEROPOSTERIOR)• 6TO TIEMPO HOMBROS 4TO TIEMPO: DESPRENDIMIENTO PRIMERO HOMBRO ANTERIOR LUEGO POSTERIOR• 7MO TIEMPO NALGAS ACOMODACION AL ESTRECHO SUPERIOR SE NALGAS SE ESCAMOTEAN• 8VO TIEMPO NALGAS DESCENSO EN LA EXCAVACION, NALGAS SE ESCAMOTEAN• 9NO TIEMPO NALGAS DESPRENDIMIENTO, NALGAS SE ESCAMOTEAN.

11

13

14

15

16

17

18

PARTO DE PRESENTACION CEFALICO DE VERTICE POR UN MEDICO

GENERAL- EL MEDICO GENERAL ESTA ENTRENADO, EDUCADO Y APTO PARA

REALIZAR UN PARTO VAGINAL EN LA PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE SOLO EN LAS VARIEDADES DE OP OIIA OIDA EN UN FETO MADURO DE TERMINO DE GESTACION DE 40 SEMANAS Y NO MACROSOMICO.

- LA PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE IDEAL ES OP PARA QUE REALICE LA CORNADA O EXTENSION CEFALICA SALIENDO LA CABEZA FETAL.

- LA PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE EN LA VARIEDAD OP OIIA Y OIDA EL FETO MIRA ABAJO AL SUELO A LA TIERRA QUE ES VERDE ENTONCES VA HA NACER SANO Y VIVO.

19

20

PARTO CEFALICO DE VERTICE NO ES NORMAL ATENDER OIIP OIDP Y OS PARA UN MEDICO GENERAL YA QUE ES CESAREA

• SOLO INTENTAR UN RESIDENTE DE GINECOOBSTETRICIA DE 3ER AÑO O ESPECIALISTA GINECOOBSTETRA CON UN MINIMO DE 100 PARTOS REALIZADOS PERSONALMENTE.

• SOLO SE PUEDE HACER EN UN HOSPITAL CON EXAMENES PREOPERATORIOS COMPLETOS NORMALES DE PACIENTE, RIESGO QUIRURGICO NORMAL , MULTIPARA Y TENGA UN QUIROFANO COMPLETO Y ANESTESIOLOGO.

• DISPONIBILIDAD DE QUIROFANO PARA UNA CESAREA A SOLO 5 MINUTOS DE SALA DE PARTOS SE PUEDE ATREVER A HACERLO, O EN LA MISMA SALA DE QUIROFANO SI FALLA EL PARTO VAGINAL.

21

22

PARTO CEFALICO DE VERTICE POR UN MEDICO GENERAL OIIP OIDP OS• SOLO SI VIENE LA PACIENTE EN TRABAJO DE PARTO

YA EXPULSIVO DE CABEZA FETAL OSEA YA NACIO LA CABEZA FETAL EN PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE OIIP OIDP Y OS Y ES UN RECIEN NACIDO PREMATURO DE 37 SEMANAS O MENOS Y NO HAY UN GINECOOBSTETRA CERCANO.

• CERTIFICAR LA PREMATURIDAD DEL RECIEN NACIDO CON ECOGRAFIA HECHA POR GINECOOBSTETRA CALIFICADO A 2 MESES O 3 MESES DEL EMBARAZO.

23

24

25

27

EL FETO Y SUS RELACIONES

Occipito púbica

Occipito sacra

ANTERIOR

POSTERIOR

DERECHA IZQUIERDA

28

Flexión Flexión indiferente

deflexión pronunciada

deflexión completa

Suboccipito bregmático=9.5

Occipito frontal=11.75

Occipito mentoniano=13.5

Submento bregmático=9.5

nariznarizFontanela anteriorFontanela posterior

MODALIDADES DE LA PRESENTACION CEFALICA

29

VERTICE BREGMA FRENTE CARA

COLOR VERDE NACEN COLOR ROJO MUEREN

30

31

Vertex 99% Face 1:500

Brow 1:1500

PARTO PRESENTACION CEFALICA• LA PRESENTACION CEFALICA DEL PARTO ES EL 95% AL 96% DE TODAS LAS

PRESENTACIONES, LA PRESENTACION DE NALGA ES DEL 2 AL 3% Y LA SITUACION TRANSVERSA DE HOMBROS ES DEL 2% NO SE LE CONSIDERA UNA PRESENTACION DE PARTO YA QUE TODOS MUEREN ES OBLIGATORIO UNA CESAREA EN TODOS LOS CASOS DE SITUACION TRANSVERSA DE HOMBROS.

• LA PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE ES EL 99% DE TODAS LAS PRESENTACIONES CEFALICAS. LA PRESENTACION CEFALICA DE CARA ES DEL 0.15 AL 0.54%. LA PRESENTACION CEFALICA DE BREGMA ES DE 0.04 AL 1%. LA PRESENTACION CEFALICA DE FRENTE ES DE 0.1 AL 0.3%.

• DE LAS PRESENTACIONES CEFALICAS DE VERTICE EN DONDE EL DIAMETRO MAYOR QUE SE PONE EN CONTACTO CON LA PELVIS ES EL SUBOCCIPITOBREGMATICO QUE MIDE 9.5 CM. ES LA PRESENTACION CEFALICA MAS FRECUENTE DE 99% QUE SE DIVIDE EN:

• OIIA 65%• OIDP 25%• OIDA 7%• OIIP 2%

34

Direct occipito anterior (OA …. 3 %)Direct occipito posterior (OP …..2 %)

Right occipito anterior (ROA …7 %)Left occipito anterior (LOA …7 %)

Right occipito transverse (ROT …35%)Left occipito transverse (LOT …40%)

Right occipito posterior (ROP …3 %)Left occipito posterior (LOP …3 %)

OIA Occipito Izquierda Anterior

OIT Occipito Izquierda Transversa OIP

Occipito Izquierda Posterior

ODT Occipito Derecha Transversa

ODA Occipito Derecha Anterior ODP

Occipito Derecha Posterior

Cuáles son las Variedades de Posición más frecuentes?

1 65%

2 30%

En qué Plano de Hodge se produce la Rotación Interna?

En el III Plano de Hodge

39

Antropometría fetalDiámetros anteroposteriores y Perímetros de la cabeza

Diámetros cm Perímetros cm

Subooccípito bregmático (SOB)Del occipucio al centro de la fontanela mayor

9.5 Suboccípito bregmático 32

Occípito frontal (OF)De la glabela (raíz de la nariz) al punto mas distante del occipital

12 Occípito frontal 34

Sincipito mentonianos (SinM)Desde el mentón al punto situado en el medio de la sutura sagital

13.5 Sinicípito mentoniano 36

Submento bregmático (SMB)Desde la unión del submentón con el cuello hasta el centro de la fontanela mayor o brgmática

9.5 Submento bregmático 32

Suboccípito frontal (SOF)Desde el occipucio a la parte mas saliente de la frente

10.5 Suboccípito fropntal 33

40

Diámetro de Cabeza Fetal que se Encaja

42

43

45

47

48

49

50

51

52

53

54

55

ROTACIONINTERNA 0°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OP OCCIPITO PUBICA SIEMPRE ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OP

OP

56

ROTACIONINTERNA 0°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

OP

OP

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OP OCCIPITO PUBICA SIEMPRE ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE, OP ES VARIEDAD NATURAL OBSTETRICA DEL PARTO.57

ROTACIONINTERNA 0°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

OP

OP

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OP OCCIPITO PUBICA SIEMPRE ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE 58

59

60

61

Descripción

• Consiste en dos ramas que se entrecruzan.

• Cada rama tiene cuatro componentes

1. Hojas o cucharas2. Vástagos o pedículo3. Articulación4. Mangos

DescripciónCada cuchara tiene 2

curvaturas: La curvatura cefálica se

adapta a la cabeza fetal La curvatura pelviana

se adapta a la forma del canal del parto para no causar daño a los tejidos blandos.

Puede ser fenestrada o no

Modelos

Cruzados o Divergentes Curvos

Sin Tractor

Con Tractor

SimpsonNaegeleTarnier

RectosSin Tractor

Con Tractor

Kjelland

Zweifel

No cruzados o Convergentes Demelin 8

Concepto de toma

idealdirecta

biaurículobregmáticafrontomastoidea

idealinvertida

anteroposterioroblicuaderecha

oblicuaizquierdadirecta

Concepto de

aplicación

Aplicaciones:altas, medianas, bajas

bajamediana

alta altaproscriptas

Clasificación de la aplicación de fórceps según plano y rotación. (ACOG 1988)

Desprendimiento Bajo Medio Alto1-La presentación se ve en

el introito2-El cráneo fetal en piso

pelviano3-Variedad AP u oblicua

anterior4-Rotación <45º

1-Presentación en III plano.

2-Rotación =< 45º (oblicuas ant. y

post.).3-Rotación > 45º

1-Presentación más alta que III

plano, pero encajada

No incluido

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

ROTACIONINTERNA 45°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIA OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA ANTERIOR CASI SIEMPRE ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIIA

OIIA

94

ROTACIONINTERNA 45°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIA OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA ANTERIOR CASI SIEMPRE ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIIA

OIIA

95

ROTACIONINTERNA 45°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIA OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA ANTERIOR SIEMPRE ES EL PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE PARA UN PARTO VAGINAL.

OIIA

OIIA

96

97

98

99

100

101

102

103

104

105

ROTACIONINTERNA 45°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDA OCCIPITO ILIACA DERECHA ANTERIOR CASI SIEMPRE ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIDA

OIDA

106

107

108

ROTACIONINTERNA 45°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDA OCCIPITO ILIACA DERECHA ANTERIOR CASI SIEMPRE ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIDA

OIDA

109

ROTACIONINTERNA 45°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDA OCCIPITO ILIACA DERECHA ANTERIOR CASI SIEMPRE ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIDA

OIDA

110

111

112

113

114

115

116

117

118

119

120

121

122

123

124

Occípito ilíaco izquierdo transverso

(OIIT)

ROTACIONINTERNA 90°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIT OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA TRANSVERSA A MENUDO ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIITOIIT

125

ROTACIONINTERNA 90°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIT OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA TRANSVERSA A MENUDO ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIITOIIT

126

ROTACIONINTERNA 90°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIT OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA TRANSVERSA A MENUDO ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIITOIIT

127

128

129

130

131

132

133

Occípito ilíaco

derecho transverso (OIDT)

ROTACIONINTERNA 90°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDT OCCIPITO ILIACA DERECHA TRANSVERSA A MENUDO ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIDTOIDT

134

ROTACIONINTERNA 90°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDT OCCIPITO ILIACA DERECHA TRANSVERSA A MENUDO ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIDTOIDT

135

ROTACIONINTERNA 90°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDT OCCIPITO ILIACA DERECHA TRANSVERSA A MENUDO ES UN PARTO NORMAL CEFALICO DE VERTICE

OIDTOIDT

136

137

138

139

140

141

142

143

144

ROTACIONINTERNA 135°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDP OCCIPITO ILIACA DERECHA POSTERIOR SIEMPRE ACABA EN UNA CESAREA

OIDPOIDP

145

ROTACIONINTERNA 135°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDP OCCIPITO ILIACA DERECHA POSTERIOR SIEMPRE ACABA EN UNA CESAREA

OIDPOIDP

146

ROTACIONINTERNA 135°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDP OCCIPITO ILIACA DERECHA POSTERIOR SIEMPRE ACABA EN UNA CESAREA

OIDPOIDP

147

ROTACIONINTERNA 135°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIDP OCCIPITO ILIACA DERECHA POSTERIOR SIEMPRE ACABA EN UNA CESAREA

OIDPOIDP

148

149

150

151

152

153

154

,.

,0

Mechanism of labor for right occiputo posterior position, anterior rotation.

157

158

159

160

161

162

163

164

165

Rotación manualOccipito posterior derecho

Occipito posterior izquierda

Introducir una mano en la vagina con la palma hacia arriba

Poner en contacto los dedos con el lado de la cabeza fetal que se va a rotar hacia la posición anterior

Colocar el pulgar sobre el lado opuesto

Manoizquierda

Manoderecha

ROTACIONINTERNA 135°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIP OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA POSTERIOR SIEMPRE ACABA EN UNA CESAREA

OIIPOIIP

167

ROTACIONINTERNA 135°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIP OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA POSTERIOR SIEMPRE ACABA EN UNA CESAREA

OIIPOIIP

168

ROTACIONINTERNA 135°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIP OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA POSTERIOR SIEMPRE ACABA EN UNA CESAREA

OIIP OIIP

169

170

171

172

ROTACIONINTERNA 135°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OIIP OCCIPITO ILIACA IZQUIERDA POSTERIOR SIEMPRE ACABA EN UNA CESAREA

OIIP OIIP

173

174

176

177

ROTACIONINTERNA 180°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OS OCCIPITOSACRA SIEMPRE ES UNA CESAREA

OS

178

ROTACIONINTERNA 180°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OS OCCIPITOSACRA SIEMPRE ES UNA CESAREA

OS

179

180

ROTACIONINTERNA 180°

OP

OS

ROTACION EXTERNA 90°

ROTACION INTERNA Y EXTERNA DE OS OCCIPITOSACRA SIEMPRE ES UNA CESAREA

OS

181

182

183

184

185

186

187

188

VARIEDADES DE POSICIÓNEN PRESENTACIÓN CEFÁLICA MODALIDAD VÉRTICE

189

ROTACION INTERNA

190

EXTENCION

191

RESTITUCION Y ROTACION EXTERNA

192

193

El fórceps en las distintas variedades de posiciónVariedad de

posiciónPrimera rama Aplicación Toma Articulación Rotación Retoma

OP Izquierda Directa Ideal No No

OIDP Izquierda Oblicua izquierda

Invertida 135º Sí

OS Izquierda Directa Invertida 180º Sí

OIIT Izquierda Oblicua izquierda

Fronto mastoidea

45º + 45º Sí

OIIA Izquierda Oblicua izquierda

Ideal 45º No

OIDA Derecha Oblicua derecha Ideal Descruzamiento 45º No

OIDT Derecha Oblicua derecha Fronto mastoidea

Deacruzamiento 45º+45º Sí

OIIP Derecha Oblicua derecha Invertida Descruzamiento 135º Sí

CONCLUSIONES• SABER EXACTAMENTE COMO ES LA ROTACION INTERNA Y

EXTERNA EN CADA TIPO DE PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE ES FUNDAMENTAL Y NECESARIO PARA SABER ACTUAR EN EL MOMENTO DEL TRABAJO DE PARTO EN EL PERIODO EXPULSIVO YA QUE LOS SEGUNDOS DE INDECISION PUEDE SER FATAL PARA EL RECIEN NACIDO Y AYUDARLO DE QUE NAZCA SANO VIGOROSO Y CON MUCHA SALUD.

• ADEMAS SABIENDO ESTO DE LA ROTACION INTERNA Y EXTERNA EN LA PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE SE HACE FACIL LA APLICACIÓN DEL FORCEPS CUANDO NO NAZCA NATURALMENTE Y QUE SEGUIRA SOLO EL CAMINO O LA RUTA IGUAL DE LA ROTACION INTERNA Y EXTERNA NATURAL DEL MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO.

194

195

196

197

198

199

200

BIBLIOGRAFIA• 1. TRATADO DE OBSTETRICIA NORMAL Y PATOLOGICA DE ANDRES

MONGRUT STEANE 4TA EDICION AÑO 2000 LIMA PERU 789 PAGINAS .• 2. GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DE JOSE PACHECO ROMERO

EDITORIAL MAD CORP. SA LIMA PERU AÑO 1999 1ERA EDICION 1311 PAGINAS.

• 3. OBSTETRICIA MODERNA DE JUAN ALLER GUSTAVO PAGES 3ERA EDICION AÑO 1999 VENEZUELA EDITORIAL MAC GRAW HILL INTERAMERICANA, 615 PAGINAS.

• 4. OBSTETRICIA DE PEREZ SANCHEZ 2DA EDICION REIMPRESION AÑO 1996 EDITORIAL MEDITERRANEO SANTIACHO CHILE, 779 PAGINAS.

• 5. OBSTETRICIA DE RICARDO LEOPOLDO SCHWARCZ, CARLOS ALBERTO DUVERGES, ANGEL GONZALO DIAZ. RICARDO HORACIO FESCINA, QUINTA EDICION 2DA REIMPRESION AÑO 1996, EDITORIAL EL ATENEO, 621 PAGINAS.

201

BIBLIOGRAFIA• 6. OBSTETRICIA PRACTICA DE W. PSCHYREMBEL 4TA EDICION 2D

REIMPRESION 1988 IMPRESO EN ESPAÑA EDITORIAL WALTER DE GRUYTER & CO BERLIN, 414 PAGINAS.

• 7. OBSTETRICIA DE SCHWARCZ SALA DUVERGES, RICARDO SCHWARCZ 3ERA EDICION 6TA REIMPRESION 1979 LIBRERÍA EL ATENEO BUENOS AIRES ARGENTINA ,944 PAGINAS.

• 8. OBSTETRICA PRACTICA DE F. URANGA IMAZ EDITORIAL INTERAMERICANA BUENOS AIRES ARGENTINA 1ERA EDICION 1067, 841 PAGINAS.

• 9. CLINICA OBSTETRICA DE JAIME MORAGUES BERNAT LIBRERÍA Y EDITORIAL EL ATENEO ARGENTINA 5TA EDICION 1950, 898 PAGINAS.

202