Safety

Post on 31-Jul-2015

101 views 0 download

Transcript of Safety

SAFETY

Trajes de Protección

A40

Características:• Respirable• Impermeable• Antiestática• Barrera contra partículas• Hecho de poleolefina

Presentación:• Capucha y elásticos en mangas y tobillos para mayor protección.• Tallas large y extra large en presentaciones de 25 unidades.

Beneficios: • Permite eliminar la transpiración. • Menor nivel de desprendimiento de pelusa.• Es reutilizable. • Se lavan con detergentes comunes y agua.• Se secan rápidamente. • Reemplaza a los mandiles de tela.

Observaciones: • No debe utilizarse en altas temperaturas. • No provee protección química.

A 40

Aplicaciones del A 40

• Manejo de fibra de vidrio • Limpieza de tanques• Limpieza general• Manejo de líquidos (NO

QUIMICOS)• Lavado a presión• Mantenimiento• Manufactura general• Procesadoras de alimentos• Funerarias• Camales, beneficios

Necesidades del cliente:

Protección Proceso de la gente

Gente del proceso

Ventaja competitiva de KCP:

Comfort

Beneficios del cliente:

Menos perdida de tiempo

Reducción de costos

Incremento de productividad Costo total

Productividad

Nuestra simple proposición de valor

Confort

Guia Rápida de Caracteristicas de la Ropa Protectora

Guía Rápida de Características de la Ropa Protectora Significado de Símbolos

- Excelente reemplazo para Tyvek® y trajes de tela.- Mejor barrera contra líquidos y partículas que los trajes de su categoría (AATCC-127)- Cumplimiento de la norma ANSI: Este producto cumple con la norma ANSI 101 de 1996 para la regulación de estándares de medida. - Prueba antiestática: Pasa la norma

internacional NFPA 99 para materiales antiestáticos

- Respirabilidad: Está elaborado con un film laminado con microporos que permite su respirabilidad.

- Resistencia al paso de sangre y fluidos humanos: Esta prenda pasa la norma ASTM F1670 contra la penetración de sangre y fluidos humanos.

- Menor nivel de desprendimiento de pelusa/partículas

Características y Beneficios

Tamaño de algunas Partículas Típicas (Micrones)

-Polvo y Humo Metalurgico 0.001 – 100-Pigment. Pintura 0.01 - 5-Resina de Humo 0.01 – 1-Smog 0.01 – 1-Carbon Negro 0.01 – 3-Humo de Aceite 0.02 – 1-Bacterias 0.2 - 20-Polvo Carbón 1 – 100-Harinas 1 - 90-Cenizas 1 – 300-Polvo Insecticida 3 - 10-Talco de Piso 3 - 80-Polvo Cemento 3 - 100-Arena Playa 9 – 2000-Polen 10 - 100-Fertilizantes 10 – 1000-Pelo Humano 20 - 300

Tecnología patentada SFL con barrera que mantiene las partículas fuera del traje al 100% con tamaño entre 0.3 micras y 5 micras.

Demostraciones

Demostraciones

Demostraciones

GUANTES G10 NITRILO AZUL

Tipos de Guantes Kleenguard ®

Protección de las Manos: Más del 60% de las lesiones en las manos sepueden evitar usando guantes.

Incrementar Productividad: Los empleadores no quieren sacrificarproductividad

Durabilidad: Los empleadores quieren productos con más vida útil

¿Porqué Usar Guantes?

Categoría Guantes Delgados G10 -Guantes Delgados de Protección de Nitrilo Azul

Presentación de la Categoría Se usan en aplicaciones donde se requiere máxima destreza y sensibilidad táctil, con la protección de un guante delgado. Estos guantes pueden estar fabricados de Látex natural o de Nitrilo. Los Kleenguard G10 están hechos de Nitrilo, son de color azul y viene en 3 tallas: S, M y L.

Beneficios

“Asequibles, libres de látex para la protección en aplicaciones ligeras y con la

máxima destreza.”

• Diseñados para tareas que requieren máxima destreza con la protección de unos guantes delgados.

• Tienen la punta de los dedos texturizada para un agarre con precisión.

• Proveen un excelente desempeño y son libres de látex y talco:

– El látex natural puede causar reacciones alérgicas a personas sensibles.

– El talco puede contaminar los procesos.

• Provee mejor protección contra una rango mayor de limpiadores, aceites y grasas que los de Látex.

• Son mas resistentes y duraderos que los guantes de látex.

Kleenguard* Guantes G10 de Nitrilo Azul

• Yema de dedos texturizados• Libre de talco• Largo 24,3 cm• Espesor 0.152 mm• Puño reforzado y mas largo• Aprobado por la FDA para manipulación de alimentos • AQL 4.0

FDA aprobado para manipulación de alimentos (azul). FAD (Food And Drugs Administration), es el organismo norteamericano que regula todos los productos que puedan tener relación con nuestra salud: cosméticos, medicamentos, alimentos, drogas, vacunas, tabaco, etc. http://www.fda.gov/ AQL 4.0: Es in indicador conocido como Nivel de Calidad Aceptable, utilizado para la producción de guantes. http://www.aafes.com/qa/docs/AQL_Tables/aql_4.0_tight.htm

ASTM D5115: Método para determinar la calidad de la producción de guantes.

Pruebas

Método de Prueba: ASTM D5115

“Standard Test Method For Detection of Holes in Medical Gloves”

Prueba de porosidad

Aplicaciones • Manipulación y Procesamiento de Alimentos y

Bebidas• Manipulación de Componentes Electrónicos• Manipulación de Partes Pequeñas• Ensamblajes de Precisión• Limpieza y Mantenimiento• Empresas Farmacéuticas y Biotecnológicas• Laboratorios y Centros de Investigación• Manufactura en General• Puestos de Inspección y Seguridad• Centros de Estética y Belleza • Uso General

Kleenguard ® G10 Nitrilo

Competencia

• Nuestra competencia directa serán todos aquellos guantes de nitrilo que existan en el mercado y que tengan el mismo grosor.

• En el mercado hay diversidad de productos de marcas chinas, de latex, de nitrilo, de diversos grosores.

• El precio de los guantes es mayormente más sensible con 3 variables:

– Material con el que está hecho (en este caso nitrilo)

– Grosor del guante

– Marca

Competencia

Nuestra competencia directa son los guantes de marca Best comercializados por

3M Perú con la siguiente especificación:

– N-Dex Free

– Color verde fosforecente

– Material Nitrilo = Kleenguard G10

– Ambidiestros = Kleenguard G10

– Texturizado en los dedos = a los Kleenguard G10.

– Libre de talco = a los Kleenguard G10

– Conteo: 100 guantes por caja = Kleenguard G10

Otras marcas: Ansell, Microflex.

GUANTES G80 NITRILO VERDE

Resumen del Producto

• Nitrilo que provee mejor resistencia química.

• Capa de algodón en el interior del guante, para evitar la sudoración.

• Palma y punta de los dedos texturizada para mayor agarre.

• AQL 0,65 lo cual traduce en mejor calidad y menores fugas.

• Aprobado por la FDA para el contacto con alimentos.

• Color verde (estándar de la industria, instantáneamente indica resistencia química).

• Forma de empaque (conteo)– 5 bolsas de 12 pares frente a empaque individual

– Minimiza desecho de empaques

– Reduce inversión necesaria para almacenar

JACKSON SAFETY* G80 Guantes de Nitrilo para Protección Química

Característica Beneficio

15 mil grosor, 13” longitud Protege la mano y antebrazo de solventes, ácidos, grasar, aceites y cáusticos

Revestimiento interno Despeja el sudor de la mano para mayor comodidad y facilidad de postura /remoción y para

fácil remociónPalma & puntas de los dedos

texturizadaMejora el agarre en mojado/seco

Mayor nivel de abrasión según EN388

Provee mayor grado de durabilidad para usos prolongados

AQL de 0.65 Menor fugas lo cual se traduce en mayor barrera química

Libre de Látex Minimiza el riesgo de reacciones alérgicas tipo I

Menor conteo por caja Reduce inversión necesaria para almacenar

Aprobado para contacto con alimentos

Puede ser usados en aplicaciones de procesamiento y manipulación de alimentos

EN 388

EN388

4101

Abrasión = 4Corte = 1Rasgado= 0Punción = 1

EN 388 Método de Testeo “Guante de Protección contra

riesgos mecánicos”

Términos clave en Guantes de Protección

Degradación

– Es una medida de los cambios en las propiedades físicas del material del guante, después de tener contacto con el producto químico.

– Los cambios pueden incluir un endurecimiento del material, tornándose duro o quebradizo; o el material del guante puede ondularse y tornarse más blando y débil.

Permeación: Proceso por el cual un químico pasa a través de un guante a nivel molecular (no es percibido asimple vista)

• Tiempo de Permeación– Medido en minutos, es la cantidad de tiempo entre el inicio del ensayo de permeación y la detección

analítica del producto químico en el reverso del material de prueba.– Los tiempos de duración dan una indicación de qué tanto un guante que se ha sumergido completamente

en el producto químico de prueba, puede suministrar resistencia a la permeación química.

Marcaje EN 374

EN 374

Level 3AJK

EN 374-3: Resistance to Chemical Permeation

34

EN 374-3 Este pictograma debe ir acompañado de un código de 3 letras, que representan 3 químicos correspondientes a una lista de 12 definidos por el estándar, para los que se haya obtenido un tiempo de permeación mayor a 30 min.

EN 374-3: Resistance to Chemical Permeation

35

EN 374-3 Cada químico testeado es clasificado dentro de categorías acorde a su tiempo de permeación (Nivel de 0 a 6 , según la tabla abajo). Para ser incluido en los 3 dígitos del pictograma, el químico debe estar en un nivel 2 o mayor.

Tiempo de permeación medido

Nivel Tiempo de permeación medido

Nivel

> 10 minutos Clase 1 > 120 minutos Clase 4

> 30 minutos Clase 2 > 240 minutos Clase 5

> 60 minutos Clase 3 > 480 minutos Clase 6

EN 374-3: Comparación del nuevo guante G80 de nitrilo

Jackson Safety* G80 Guante de nitrilo con resistencia a químicos

EN374-3, 3 Digit Code AJK

Químicos para los que el tiempo de permeacion fue al menos 30min

(de acuerdo al grafico de la diapositiva 12)

Metanol (A) Clase 3N-Heptano (J) Clase 6

Hidróxido de Sodio 40% (K) Clase 6

EN 374-2: Resistencia a Penetración

37

EN 374-2El pictograma de “micro-organismo” es usado cuando el guante se comporta como mínimo con un Nivel de protección 2 de acuerdo al test de penetración.

Requerimientos de los Test de PenetraciónUn guante no debe tener fugas cuando sea testeado con aire o con agua y debe ser testeado e inspeccionado en cumplimiento de su AQL.

Nivel de desempeño Acceptable Quality Level (AQL)

Nivel 3 > 0.65

Nivel 2 > 1.5

Nivel 1 > 4.0

Productos de la competencia Jackson Safety* G80 Nitrilo

Best Nitri-Solve® (730)•EN388: 11x1 (ACTP)

•Guante de 13” y de 15 mil de grosor recubrimiento interno en algodón.

• Menor resistencia la abrasión

• Tallas de la 7-11)

• EN388: 4101 (ACTP)

• Guante de 13” y de 15 mil de grosor recubrimiento interno en algodón.

• Diseñado para proveer mayor resistencia química a un espectro mas amplio de químicos.

•Excelente agarre

•Alto nivel de resistencia a la abrasión sin sacrificar comodidad y destreza

• 12 pares/bolsa

• 5 bolsas/case

• 60 pares/case

Ansell Solvex® (37-155)• EN388: 3102 (ACTP)

• Guante de 13” y de 15 mil de grosor sin recubrimiento interno en algodón.

•Menor resistencia a la abrasión•Mayor resistencia a la punción

MAPA StanSolv® (A-15)• EN388: No disponible

• Guante de 13” y de 15 mil de grosor sin recubrimiento interno en algodón.

• Grip con patrón en “Z”

Para información especifica de químicos , refiérase a la guía de selección química en: www.kcprofessional.com/us/mkt/ChemicalSelectorGuide/ o revise la guía química en la página web: www.kimberly-clark.com

Posicionamiento competitivo del guante Jackson Safety* G80 de nitrilo

Guente de Jackson Safety* G80 Nitrilo para protección química: Mercados objetivos/Aplicaciones típicas

Mercados Primarios Objetivos

• Fabricación de metales

• Manufactura de equipos de transporte

• Manufactura de maquinaria

Mercados secundarios objetivos

• Procesamiento de alimentos

• Actividades relacionadas con impresiones y actividades de soporte

Aplicaciones típicas• Preparación de superficies• Desengrasa miento• Procesos de pintura y ensamble de auto

partes• Operación de maquinaria que use

aceites o refrigerantes• Procesos químicos• Refinación de petróleo• Manipulación de petroquímicos• Limpieza de procesos de impresión y

grafica• Manufactura de muebles• Procesamiento de alimentos (carnes,

vegetales, frutas, etc.)

Interpretación de la escala semáforo de la guía química

40

Guía química Rojo/Amarillo/Verde: Ejemplo

41

Resumen

• El NUEVO guante de Jackson Safety* G80 de Nitrilo resistente a químicos:

• Provee protección contra solventes, ácidos, aceites, grasas y cáusticos

• Es hecho con un mayor nivel de calidad, lo que resulta en menor cantidad de pinholes, mejorando así la barrera química

• Provee grip superior y contiene recubrimiento en algodón consistente en la parte interna del guante para mayor comodidad al uso

•Incorpora empaques con una mayor responsabilidad con el medio ambiente

•Posicionamiento del producto:

• Nuestro guantes de Jackson Safety* G80 de nitrilo provee una resistencia amplia a diferentes sustancias químicas, excelente agarre y mayor nivel de abrasión sin sacrificar comodidad y destreza

• Estrategia de venta:

• Combinación perfecta con nuestro traje A70 de KleenGuard*

• Posicionado como solución para actividades de limpieza de derrames haciendo un equipo perfecto con otros EPP del portafolio.

42

Respiradores de libre mantenimiento

M10 V Y M10 2V

Identificación de riesgos

Riesgos respiratorios

* Dependiendo del tipo de contaminante

POLVOS NEBLINAS HUMOS

FILTRO DE PARTICULAS*

GASESVAPORES

CARTUCHOS PARA GAS/VAPOR*

DEFICIENCIA DE O2

EQUIPO DE AUTOCONTENIDO

¿Cuál es la diferencia entre una mascarilla y un respirador?

Definiciones importantes

• Mascarillas (Dust masks)

– No existe ningún estándar que especifique protocolos para evaluar su desempeño

– No tienen un ajuste perfecto con la cara (sello)

– Las mascarillas que tiene un aparente sello con la cara, no fueron diseñadas para proteger de los contaminantes (nivel de filtración bajo)

– Son diseñadas para ayudar a prevenir la contaminación del ambiente de trabajo o campo estéril de partículas

• Respiradores

– Son certificadas (USA-NIOSH). Asegura especificaciones de filtración así como niveles de manufactura

– Pueden ser usados para reducir la exposición a partículas que son lo suficientemente pequeñas para ser inhaladas – partículas menores a 100 micras (µm) en tamaño

– La mayoría del aire inhalado es direccionado a través del medio filtrante y no a través de espacios entre el respirador y la cara del usuario

Regulación internacional - 1

American Conference of Governmental Industrial

Hygienists (ACGIH®)

CONCENTRACIÓN MAXIMA PERMISIBLE o LIMITES MÁXIMOS DE EXPOSICIÓN(8hr/día – 40hr/semanales)

TLV PEL OEL, MAK

Concentraciones mayores a las máximas permisibles Requiere de protección respiratoria [Exposición] >

TLV/PEL/OEL/MAK

•Un filtro no es un tamiz, o cedazo

Filtros contra partículas

Filtros contra partículas

• Fibras aleatorias que atrapan las partículas

COMO PUEDE EL FILTRO CAPTURAR LAS PARTICULAS??????

Mecanismos de Captura Partículas

Mayor cantidad de capas de filtro mayor resistencia a la respiración

Filtro hibrido (mecánico/electrostático)

Fotos de: http://www.construmatica.com/construpedia/Nuevos_Ensayos_para_los_Filtros_de_Part%C3%ADculas._Enmienda_a_la_Norma_Europea_EN_143:2000

% de penetración es el inverso de % de filtración

Filtros N, R

, P

Efectos en la salud

Sistema respiratorio

Dependiendo del tamaño de partícula se van a depositar en el tracto respiratorio

Partículas > 10 μm

Partículas 10 – 5 μm

Partículas 5 – 1 μm

Partículas 1 – 0,01 μm

Partículas = 10 μmTráquea

Bronquio

BronquioloAlveolo

Tracto superior

Sistemas de defensa

• Los mecanismos de defensa pueden ser dañados o degenerarse por enfermedad o edad

Vellos nasales

Superficies mucosas

Estornudos Tos

Células fagocitosas

Cilios

Efectos en la salud

TBCANCER

CARBÓN

ASBESTOS

SILICA

Selección del respirador adecuado

Clasificación respiradores de libre mantenimiento

95% N 95 R 95 P 95

99% N 99 R 99 P 99

100% N 100 R 100 P 100

OIL RESISTANCE CATEGORIES

LEVE

L OF

PART

ICLE

FIL

TRAT

ION

N - Not Oil Resistant

R - Oil Resistant

P - Oil Proof (40h)

NIOSH 42CFR84: Particulate Respirator Filter Definitions

No Valve

80% FFP1

94% FFP2

99% FFP3LE

VEL O

F PAR

TICL

E FILT

RATI

ON• 0.3 micron NaCl or DOP particles at 85 liters per

minute flow rate• “R” not used more than 8 hours or 1 shift • “P” not used more than 40 hours or 30 days

EN149:2001 Particulate Respirator Filter

Definitions

• 0.3 micron NaCl & Mineral Oil particles at 95 liters per minute flow rate

10

x

TLV

/PE

L 4 x OEL

10 x OEL

50 x OEL

Autoridades Nacionales pueden definir un tipo de protección mayor para ciertos contaminantes.

Aerosoles Aceitosos

Aceite mineral

Aceite vegetal

Glicerina

Fosfato de trifenilo

Aerosoles no aceitosos

Neblinas acuosas

Cadmio

Acido Crómico

Polvo de algodón

Muchos pesticidas

Silica

Polvo de madera

Ejemplos de aerosoles aceitosos y no aceitosos

Atributos del Producto

Categoría Protección Respiratoria

Bandas de codificadas por colores y tejidas

Espuma en el contorno nasal

para mayor confortBandas de ajuste pegadas por

ultrasonido

Protección contra partículas secas NIOSH

N95

Clip nasal ajustable para incrementar el

ajuste

Atributos del Producto

Válvula Doble con Elásticos Confortables

Bandas ajustables• Mayor confort • Material desarrollado por KC con el

sector de consumo bajo la marca de Huggies®

Espuma nasal suave y cómoda • Incrementa el confort del

usuario y sellado

Válvula integrada en la banda de ajuste• Mayor confort• Mayor confianza frente al grapado

de la banda

Válvulas de colores• Diferenciadoras entre

categorías de eficiencia de filtración

• Visibles a distancia

Doble válvula de exhalación • Reduce el calor interno• Posesionada para reducir la

humedad de las gafas de protección

• Mayor confort, especialmente en condiciones de alta temperatura, humedad

Producto libre de Látex• Reduce el riesgo de

reacciones alérgicas tipo 1

Categoría Protección Respiratoria

Prueba de la espuma

“Comfort strap is preferred by 87% of users over Moldex 2300 and 90% of users over 3M 8511”

Categoría Protección RespiratoriaCon válvula o sin válvula?

Mantenimiento y cuidado

del respirador

Mantenimiento, limpieza y almacenaje

1.Desechar el respirador cuando:A. Se vuelve difícil respirarB. Daño físicoC. Higiene del respirador

2. Limpieza respirador desechable3. Almacenar el respirador en un lugar limpio

en una bolsa plástica. No exponga el respirador a polvos, sol, humedad y temperaturas extremas.

Como colocarse el respirador correctamente?

Para un buen ajuste

No barba ni bigote

Compatibilidad con otros EPP

Verificación de ajuste

(3 diferentes)

Protección Visual

• Se estima que en un día en USA se reportan entre 1,000 – 2,000 accidentes en los ojos.

• Aproximadamente 10-20% de los casos resultan en un daño permanente a la visión

• El impacto financiero (gastos médicos, compensación al trabajador y paradas de la producción) es de alrededor de $300 a $900 millones de dólares.

• 3 de 5 casos de accidente en los ojos no estaba usando protección visual.

¿Por qué es importante la protección visual?

Escoger la protección de acuerdo a los riesgos en el lugar de trabajo

La protección visual debe:

• Ser adecuada para la tarea especifica.

• Encajar cómodamente en la cara del usuario sin inhibir movimiento o visión.

• Cómodo a al uso.

• Durable y fácil limpiar .

¿Riesgos visuales en el trabajo?

Proyectiles Salpicaduras

Líquidos/gases a presión

Sustancias en el aire

Patógenos Radiaciones

Element* Nemesis*

Comodidad y

Protección

Tipo de lentes…

Transparente: permite máxima transmisión de luz visible. Estos lentes de seguridad son usados para aplicaciones en interiores donde se requiere protección contra impactos.

Ahumados: usados en días soleados y brillantes. Estos lentes permiten reducir al máximo el brillo y son ideales cuando la tensión del ojo es un factor importante.

Características

• Lentes de policarbonato (dieléctricos)

• Liviana con base de curvatura de 9.5

• Resistentes al Impacto (ANSI Z87.1+)

• Armazón ligero para >mayor comodidad

• Protección contra rayos ultravioleta al 99.9% (UV)

• Excelente diseño (se ajusta al rostro)

• Libres de distorsión en la visión

JACKSON SAFETY Element*

Transparente

Ahumado

Ventaja competitivaLas gafas Element son estilizadas, cómodas y económicas.

Características

•Marco de lente suave, flexible y resistente

•Un solo lente con excelente curvatura para mayor protección

•Liviana con estilo moderno

•Excede el estándar ANSI Z87.1+

•Incluye cordón sujetador

•Cómodas para uso extendido

•Protección contra rayos ultravioleta al 99.9% (UV)

JACKSON SAEFTY Nemesis*

Ventaja competitivaLas gafas Nemesis* son cómodas y flexibles comparadas con las gafas de la competencia.Son estilizadas y para uso extendido.

Protección UV

• La exposición de los ojos a los rayos ultravioletas puede causar , en el transcurso del tiempo, daños a la vista.

• Los rayos UV están presentes al aire libre −en días soleados, nublados o medianamente soleados o nublados.• Recuerde que aunque la radiación UV es invisible al ojo humano, está siempre presente. • Sus lentes, por lo tanto, deberían siempre ofrecer protección UV.

Dieléctricos y Curvatura

• Dieléctricos: Se denomina dieléctricos a los materiales que no conducen la electricidad, por lo que se pueden utilizarse como aislantes eléctricos. Esto garantiza seguridad para el operario.

• Curvatura 9.5: Las curvaturas dan una idea de protección. Entre mayor sea esta curvatura, mas “alargado” va a ser el lente en la parte lateral y proporcionará más cubrimiento lateral lo que se traduce en mayor protección.

1. Prueba de impacto de los lentes:

a) Impacto básico: Deben pasar la prueba de la bola (Bola de acero de 1” de diámetro) a una altura de 50 pulgadas

b) Alto impacto: (i) Prueba de alta velocidad con bola de acero de ¼” lanzada a diferentes velocidades (Gafas de protección: 150 ft/seg; Monogafas: 250ft/seg; Caretas (visores): 300 ft/seg) y (ii) prueba de penetración.

Regulación: ANSI Z 87.1 +

Marcaje:• Alto impacto: Z87.1 +• Impacto básico: Z87.1

2. Prueba del marco de las gafas o monogafas de alto impacto

Regulación: ANSI Z 87.1 +

Claridad visual es muy importante Poder refractivo

Regulación: ANSI Z 87.1 +

Se hacen pruebas para estar seguros que no va a tener doble visión poder prismático

Regulación: ANSI Z 87.1 +

Se hacen pruebas anti niebla

Regulación: ANSI Z 87.1 +

Protección UV

Regulación: ANSI Z 87.1 +

• PRINCIPALES MERCADOS• Construcción• Transporte• Servicios públicos• Industria pesada• Metales• Minería• Gobierno

Oportunidades de licitación Aplicación de la ley Militar Fuego

• Industria ligera Embalaje

• Procesos Plásticos Productos químicos Refinación Procesamiento de Alimentos

MERCADOS SECUNDARIOS• Paisajismo• Escuelas• Laboratorios• Cuidado de la salud• Refinerías• Agricultura• Retail

Mercados objetivos

Protección AuditivaH10 Y H20

Categoría Protección AuditivaSerie H

Frecuencia: Cuantas ondas en un segundoAmplitud: Que tan alta es la onda

Que es una onda sonora?

Una onda sonora es una onda longitudinal perceptible como sonido.

Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión que se transmite en forma de onda esférica periódica.

Fuente: Wikipedia

Que es un decibelio?

Decibelio es la unidad de medida utilizada para el nivel de potencia y el nivel de intensidad del sonido. Es una unidad logarítmica que mide el diferencial de presión.

Que es el ruido?

El ruido es un sonido MOLESTO que por sus características es susceptible de producir daño en el ser humano.

Categoría Protección AuditivaSerie H

Como se mide el ruido?

El sonómetro es un instrumento de medida que sirve para medir niveles de presión sonora.

En concreto, el sonómetro mide el nivel de ruido que hay en determinado lugar y en un momento dado. La unidad con la que trabaja el sonómetro es el decibel (dB).

Categoría Protección AuditivaSerie H

Espectro Audible

El espectro audible lo conforman toda la gama de frecuencias que pueden ser percibidas por el oído humano, es decir frecuencias entre 20Hz - 20KHz. Fuent: Wikipedia

Categoría Protección AuditivaSerie H - Identificación del ruido

El riesgo esta dado por:

• Tipos de ruido• Estacionario o continuo• No continuo• Impulso o impacto

• Nivel de ruido• Tiempo de exposición • Sensibilidad al ruido• Distancia de la fuente

Threshold of Pain 125-140dB

Rock Bands 110dB

Double hearing protection required

105 dB

Lawn mower 100dB

Hearing protection required

85dB (US) 80dB (EU)

Busy Street 70dB

Normal Speech 60dB

Rustling Leaves 20dB

Threshold of Hearing 10dB

TLV/OEL

Categoría Protección AuditivaSerie H - Identificación del ruido

Fuente foto: http://nasdonline.org/static_content/documents/1976/4.gif

SALUD

Oido externo

Oido medio

Oido interno

Categoría Protección AuditivaSerie H - Efectos sobre la salud

Categoría Protección AuditivaSerie H - Efectos sobre la salud

Fuente: http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_percept/audicio/Oida_interna_coclea_Wisconsin.jpg

Cilios dañados = perdida de la audición a esa frecuencia

Celulas de cilios normales

Celular dañadas a causa del ruiso

La perdida de la audicion es permanente!!! Los cilios no vuelven a crecer o regenerase.

Categoría Protección AuditivaSerie H - Efectos sobre la salud

Categoría Protección Auditiva Selección de protección auditiva adecuada

Medición del ruido(dB)

A

CálculoA – NRR = B B > ó < 85dB

B < 85 dB

JACKSON SAFETY* H10 Tapones descartables

Solución al clientes• Cada par tiene bolsa

individual• Menor precio que la

competencia• Opción sin cordón

Espuma suave • Fácil inserción• No se contrae ni muy

rápido ni muy despacio• Nivel de comodidad

comparable con la competencia

Alta protección• NRR 31

Solución al cliente• Cada par en una bolsa individual

reusable• Opción con cordón

Tapón modificado• Diseño con textura para

mayor agarre• Base mas ancha para fácil

colocación

Diseño consistente• Oferta reconocible por los

clientes• Alta visibilidad para mayor

cumplimiento a la normatividad de protección personal

JACKSON SAFETY* H20 Tapones reutilizables

Alta protección• NRR 26

PROTECCIÓN DE CABEZA

.

Selección del equipo

Para seleccionar el casco de seguridad apropiado para la actividad, se debe tener en cuenta:

1. Certificación ANSI Z89.1-2003 (Certificación mínima para el funcionamiento de cascos protectores) o equivalente

2. Comodidad y tipo de arnes

3. Compatibilidad con el trabajo y con los otros equipos de protección personal (EPP)

El estándar dispone los requisitos básicos para la protección principal industrial para la cabeza.• Clasifica los cascos por:

Tipo de Impacto (I o II)Tipo de aislamiento eléctrico (C, G o E)

• Contempla una serie de pruebas obligatorias como:

• Inflamabilidad• Separación de la corona• Penetración del ápice• Atenuación del impacto• Aislamiento eléctrico

• Adicionalmente desde el 2009, contempla una pruebas opcionales como:

• Prueba de uso inverso• Prueba a baja temperatura (-30°C) • Alta Visibilidad: cumple todos los requisitos de prueba para los colores de alta

visibilidad, incluyendo cromaticidad y luminosidad.

ANSI Z89.1

LT

HV

TIPOS DE CASCO (IMPACTO):

• Tipo I - destinadas a reducir la fuerza del impacto resultante de un golpe sólo a la parte superior de la cabeza. Este tipo de casco es el tipo más común solicitado.

• Tipo II - destinadas a reducir la fuerza del impacto resultante de un golpe fuera del centro, en el lateral o la parte superior de la cabeza. Este tipo de casco es más común en la industria minera.

107

ANSI Z89.1

Tipo I

Tipo II

108

ANSI Z89.1

Prueba de penetraciónPrueba de impacto

CLASE DE CASCOS:

• Clase C (Conductor):

No destinados a proporcionar protección contra el contacto con conductores eléctricos (no son probados)

• Clase G (General):

Destinadas a reducir el peligro de la exposición de contacto con los conductores de baja tensión.

• Clase E (Eléctrica):

Destinadas a reducir el peligro o la exposición a los conductores de mayor voltaje.

109

ANSI Z89.1

Test de aislamiento eléctrico (cascos de la clase C no son probados):

• Clase G: deben soportar las siguientes condiciones de prueba: 2200 voltios, AC, 60 Hz, por 1 minuto. La salida puede no exceder 3 miliamperios.

• Clase E: deben soportar las siguientes condiciones de prueba: 20.000 voltios, AC, 60 Hz, por 3 minutos. La salida puede no exceder 9 miliamperios.

IMPORTANTE: Este voltaje no es un indicador del voltaje al cual el casco protege a portador.

ANSI Z89.1

Jackson Safety Hard Hat Continuum

Charger Cap

Superior Protection--Economical Price

Available Suspensions4pt Ratchet4pt Pinlock4pt Plastic

Sentry III Cap SC-16 Cap Blockhead Hat

Modo correcto del anclaje de la suspensión

Anclaje del barbuquejo

Fecha de fabricación del arnés

Modo correcto de ensamble

Modo correcto de ensamble

Fecha de fabricación del casco

AÑOMES

Términos

• Corona

• Araña

• Suspensión

Mercados Objetivo

• Servicios públicos

• Construcción de edificios

• Construcción de carreteras

• Las instalaciones de fabricación

• Plantas de Energía y Electricidad

• Tratamiento de Aguas residuales

• Petróleo, gas y gaseoductos y oleoductos

• Las fundiciones y Producción de metales

Mercados objetivo secundario

• Forestales y mineras

• Industria del Petróleo

• Paisajismo tripulación

• General de Uso Industrial

• Agricultura

• Papel y Celulosa

120

Hard Hat Target Markets

3M

Casco Estándar Dieléctrico

1. Tipo I Clase C, E y G2. 4 puntos de apoyo.3. Anclaje para protección

auditiva4. Anclaje para barbuquejo5. Opción de Rachet

MSA

V-Gard

1. Tipo I Clase C, E y G2. 4 puntos de apoyo.3. Anclaje para protección

auditivaV-Gard 200ABS 4 puntos

V-Gard 500ABS, canal

V-GardHDPE 4 puntos

EVO III

1. Tipo II Clase A2. 4 puntos de apoyo.3. Anclaje para protección

auditiva

STEELPRO

Mercados Objetivo primario

• Fabricación de metales

• Talleres de soldadura

• Fabricación Industrial

• Fabricación de tuberías

Mercados objetivo secundarios

• Construcción

• Servicio públicos/ Centro de mantenimiento

Aplicaciones

• Soldadura con electrodo

Electric Line Offering

Sea cual fuere la solución, se tiene garantizado productos de alta

calidad, diseñados para proporcionar mayor comodidad, mejorar la

productividad y la conformidad de la seguridad en el lugar de trabajo.

GRACIAS!!!