Sector Minero Energético reactivador de la economía …

Post on 17-Nov-2021

3 views 0 download

Transcript of Sector Minero Energético reactivador de la economía …

Sector Minero Energético reactivador de la economía colombiana

Marta Lucía Ramírez de RincónVicepresidenta de la República

Colombia enfrenta el desafío económico más grande de su

historia

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

19

06

19

12

19

18

19

24

193

0

19

36

19

42

19

48

19

54

19

60

19

66

19

72

19

78

19

84

19

90

19

96

20

02

20

08

20

14

202

0

-5,5%

3,7%

Crecimiento anual del PIB real (%)

Fuente: Banco de la República, Ministerio de Hacienda y cálculos propios.

Estimación Pre-Covid MinHacienda

4,4%Crecimiento Promedio

Estimación Post-CovidMinHacienda

En 2020 se registraría la contracción del PIB más fuerte de la historia de Colombia

Fuente: DANE.

Con un impacto significativo en el mercado laboral… que evidenció los primeros síntomas de reactivación en agosto

16,8%Tasa de desempleo

(Agosto 2020)

24,2%Tasa de desempleo mujeres

Ciudades con mayor TD

32,7%

34,0%

28,2%

Neiva

Ibagué

Popayán15,3%

Tasa de desempleo hombres

Para hacerle frente a este desafío, el Gobierno Nacional

lanzó Compromiso por Colombia

Compromiso por Colombia: la ruta para la reactivación

Compromiso por el empleo

Compromiso por el crecimiento limpio

Compromiso por los pobres y los más

vulnerables

Compromiso por la salud de los colombianos

Compromiso por el campo y la paz con

legalidad

1 3 5

2 4

153 billones

Cerca de 2 millones de empleos

Los proyectos del sector serán cruciales para la generación de

empleo y garantizar la seguridad energética en el país

Fuente: Presidencia de la República. Compromiso por Colombia.

El sector minero-energético es de suma importancia para generar oportunidades de desarrollo y equidad en el país

Proyectos Número de proyectos Inversión - Miles de

Millones COPEmpleos

Energía Eléctrica 25 +10,500 +15.160

Eólica 9

Generación - Térmica 3

Solar 5

Hidrocarburos 8 +9,200 +6,950Exploración y Producción de Hidrocarburos

8

Minería 10 + 16,500 +34,900

Mina de carbón 3

Mina de cobre 1

Mina de oro 4

Total general 41 +36 Billones +54 mil

Con el compromiso del sector privado consolidaremos el

empleo y el crecimiento

Sectores

económicos

60Líderes gremiales y

empresariales

86

Pactos por el Crecimiento y la Generación de Empleo: Una apuesta público-privada por la reactivación

50Entidades

gubernamentales

participando

Para la reactivación,

internacionalización

y el empleo

Acciones

22

30Resoluciones

37Instrumentos de política pública

Resultados del Primer Aniversario de los Pactos

34 Decretos

$564mil millones en

10 líneas de crédito

Reconfiguración de los Pactos por el CrecimientoAvances

Cadenas productivas

Generación de empleo

PIB nacional

17

30%

47%

+85 compromisos

Compromisos del Sector Privado en el marco de la Reconfiguración

26,2

%

16,2

%

Total

Construcción

Informalidad

48,0%

50,2%

Ciudades con desempleo > 30%

37,4% 35,5% 33,5%

Neiva Ibagué Popayán

2.600 proyectos de construcción reactivados

Inversión de $270 mil millones en la construcción de una nueva

planta

280 empresas en 19 dept. se unieron para ofrecer soluciones

tecnológicas gratis

Inversión por $ 715 millones de dólares en el 2020

97.000 trabajos adecuados para hacerse remotamente

Generar de cerca de 30.000 empleos adicionales

Inversiones por USD133 millones de dólares en una planta para producción de alimentos.

La cartera de créditos alcanzó los $ 20 billones.

Ratificamos nuestro compromiso con el sector: La reconfiguración de los pactos del sector minero-energético estuvo dentro de

las primeras que realizamos…

En los Pactos por el Crecimiento del Sector Minero Energético hemos tenido grandes logros

• Certificado Reembolso tributario para 2020-2021

• Aprobación Reforma al SGR

• Unificación de los tramites de Licencia Ambiental y levantamiento de Veda

• Lanzamiento y puesta en funcionamiento de Anna Minería

• Creación de la aplicación para el seguimiento a trámites por parte de la ANLA

• Comité Técnico Jurídico para los Proyectos de Interés Nacional Estratégico

• Coordinación MinTicspara despliegue AMI (MME)

• Modificación acuerdo CNO de protecciones (x2) (MME y Ser Colombia)

• Priorización de proyectos tramites ambientales (UPME)

Avances de los Pactos por el Crecimiento del Sector Minero Energético

64%

73%

66%

65%

95%

89%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Energía

Hidrocarburos

Minería

Avance vs Proyectado

% Proyectado % Cumplimiento

La reconfiguración de los Pactos por el Crecimiento del Sector Minero Energético

13compromisos

adicionales

(12 nuevas acciones y 1 acción reconfigurada)

Modificar el Art. 8° del Decreto 2820 de 2010

Lineamientos de política pública para la asignación de capacidad de

transporte a generadores del SIN

Expedición del Marco regulatorio previsto en la agenda del la CREG para

Mercado Mayorista de GLP.

Las 13 acciones están siendo validadas, especificando los

hitos y tiempos de cumplimiento por el Gobierno

Nacional

El pacto Cesar – La Guajira es un claro ejemplo de cómo el sector minero

energético aporta al crecimiento del país

19

Pacto Cesar – La Guajira

Objetivo Articular entre la Nación y los departamentos de Cesar y La Guajira laspolíticas, planes y programas orientados a promover el potencial del territorio,que contribuyan a la superación de la pobreza, el fortalecimiento institucional delas autoridades territoriales y el desarrollo socioeconómico de las comunidades.

Líneas temáticas y componentes

• Transporte

• Vivienda

• Servicios públicos

• Salud

• Educación

• Energías renovables

• Fortalecimiento y buenas prácticas del SGR

• Gestión y buen gobierno

• Institucionalidad y gobernanza

Infraestructura y progreso Fortalecimiento institucionalDesarrollo económico,

ambiental, social y cultural

• Agricultura y desarrollo rural

• Comercio y desarrollo económico

• Ambiente y desarrollo sostenible

• Cultura y turismo

• Infraestructura para la seguridad ciudadana

Seguridad y convivencia

20

Pacto Cesar – La Guajira Iniciativas MinVivienda

Ministerio de Vivienda adelanta implementación del

programa Guajira Azul

MinVivienda propone incluir en el Pacto el proyecto de la represa el Cercado

que suministraría agua a los municipios del Sur de la Guajira

400.000millones

21

81.960

Habitantes de

La Guajira

tendrán

cobertura

500.000

Colombianos

más tendrán

energía en el

resto del territorio

Reducción de 9

millones de

toneladas las

emisiones de

CO2

$10.2

Billones de

pesos

Sera la inversión

que estos 9

proyectos

eólicos llevaran

al departamento.

Programas de formación del SENA / USAID

Montaje, instalación, operación y mantenimiento

de aerogeneradores y operación de plantas de

generación eléctrica

11.726 empleos directos

e indirectos en la región

Proyectos éolicos

¡El Compromiso por el futuro de Colombia y los Pactos por el

crecimiento están ya reactivando la economía!

Reactivación de la Vivienda

Fuente: Cálculos del Ministerio de Vivienda con base a Galería Inmobilaria

Soportado por una confianza empresarial

Índice de Confianza Comercial (ICCO)Índice de Confianza al Consumidor (ICC)

Compromiso por Colombia y los Pactos por el Crecimiento dinamizarán la economía en 2021 y 2022

-4,2-5,5

6,6

5,5

-8

-4

0

4

8

199

1

199

2

199

3

199

4

199

5

199

6

199

7

199

8

199

9

200

0

200

1

200

2

200

3

200

4

200

5

200

6

200

7

200

8

200

9

201

0

201

1

201

2

201

3

201

4

201

5

201

6

201

7

201

8

201

9

202

0*

202

1*

202

2*

*Proyecciones del Marco fiscal del Mediano PlazoFuente: FMI, DANE y Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Elaboración propia.

Crecimiento anual del PIB real (%)

GRACIAS

Marta Lucía Ramírez de RincónVicepresidenta de la República