Seguridad del paciente: asignatura obligatoria

Post on 26-May-2015

1.624 views 1 download

description

Autores: Dª Montserrat Comas GutierrezTCAE de FHC y alumna 3ª EUE.

Transcript of Seguridad del paciente: asignatura obligatoria

SEGURIDAD DEL PACIENTEASIGNATURA OBLIGATORIA

EN LOS PLANES DE FORMACIÓN

MONTSERRAT COMAS GUTIERREZ

II JORNADAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

• Cada día, cientos de miles de personas son tratados con éxito, y de forma segura, en el sistema sanitario.

Sin embargo los adelantos en la tecnología y el conocimiento de las últimas décadas han creado un

sistema de salud de enorme complejidad. Esta complejidad conlleva riesgos, y la experiencia

demuestra que las cosas pueden ir mal y que los eventos adversos afectan, y afectarán en el futuro, a

nuestro sistema de salud. Los pacientes pueden verse afectados a pesar de la dedicación y

profesionalidad de nuestro personal.

ERROR HUMANO- EL NUEVO PUNTO VISTA

• El objetivo de una investigación no es descubrir en que se equivocó la gente .

• Se trata de entender a que se debió sus juicios y acciones tuvieran sentido en un momento dado.

Sidney Dekker ( 2002 ): guía práctica para la investigación de los errores humanos.

ANTE TODO NO HACER DAÑO

• LA ATENCIÓN DE LA SALUD SE REALIZA PARA BERIFICAR A LOS PACIENTES, PERO TAMBIÉN PUEDE CAUSARLES DAÑO INNECESARIO, LASTIMARLOS O LESIONARLOS, ORGÁNICAMENTE O PSIQUICAMENTE.

• EN EL MARCO DE LA 57ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD ORGANIZADA POR LA OMS EN EL AÑO 2004, SE CREO LA “ALIANZA MUNDIAL POR LA SEURIDAD DE LOS PACIENTES”

• LA SEGURIDAD EXISTE PARA PREVER Y EVITAR DAÑOS.

OPRTUNIDAD DE MEJORASEGÚN LA OMS:

• LA PROBABILIDAD QUE UN PACIENTE SUFRA UN DAÑO DURANTE LA ATENCIÓN DE SU SALUD ES DE 1 EN 300.

COMO REFERENCIA, QUE UN PASAJERO AÉREO SUFRA UN DAÑO DURANTE UN VUELO TIENE UNA PROBABILIDAD DE 1 EN 1.000.000

• EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS, SE ESTIMA QUE HASTA 1 DE CADA 10 PACIENTES HOSPITALIZADOS SUFRE DAÑOS DE RESULTAS DE LA ATENCIÓN RECIBIDAS.

• UN ACCIDENTE SÓLO PUEDE OCURRIR CUANDO ES PRECEDIDO AL MENOS POR UNO DE DOS POSIBLES CAUSALES:

ACCIÓN INSEGURA DE UNA PERSONA EXISTENCIA DE UNA CONDICIÓN INSEGURA

• LA GRAVEDAD DE LOS ACCIDENTES ES FORTUITA; PERO LA OCURRENCIA DE LOS MISMOS ES CASI SIEMPRE PREVESIBLE.

• EN LOS ESPACIOS LABORALES O DEL HOGAR, CASI TODOS LOS ACCIDENTES TIENEN CAUSAS POSIBLES DE PREVENIR, POR LO TANTO SON EVITABLES.

• MÁS DEL 95% DE LAS LESIONES POR ACCIDENTES INDUSTRIALES PROVIENEN DE ACCIONES INSEGURAS DE LAS PERSONAS, POR LO TATO SON EVITABLES.

ORIGEN DE LOS ACCIDENTES

LINEAS ESTRATEGICAS LA POLITICA INSTITUCIONAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE OPERA A TRAVES DE LA ACCIÓN DE DISTINTAS

LINEAS DE ACCIÓN AGRUPADAS EN CINCO ESTRATEGIAS:

1. ESTRATEGIA EDUCATIVA2. PROMOCIÓN DE HERRAMIENTAS ORGANIZACIONALES3. COORDINACIÓN DEL EQUIPO DE SALUD4. ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN5. ARTICULACIONES DE COMPONENTES DEL SOGC ( SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD )

NOS CENTRAREMOS EN LA ESTRATEGIA EDUCATIVA

ESTA ESTRATEGIA ES IMPORTANTE:

FORMACIÓN DE MULTIPLICADORES

SEGURIDAD DEL PACIENTE Y VERIFICADORES

CONDICIONES DE HABILITACIÓN CON ENFOQUE DE RIESGO

ACCIONES EDUCATIVAS

ESTRATEGIA EDUCATIVA

QUE TENEMOS HECHO, QUE NOS QUEDA POR HACER

Conceptos como la higiene personal y ambiental, servicios de soporte, tratamiento de material y

equipos de vigilancia y protección de los trabajadores son fundamentales en bioseguridad y esta presente e

las enseñanzas de nuestras universidades.

• Diseño y mantenimiento de estructuras.

• Lavado de manos e higiene personal.

• Equipos de protección individual (EPI)

• Política de Protección del Trabajador

• Política de residuos

• Aspectos legales

PERO QUEDA MUCHO POR APRENDER

• ACCIONES DE MEJORA Seguridad del Paciente Áreas a que hacen referencia Infecciones relacionadas con la asistencia, Lavado de manos y uso de guantes.

• ACCIONES DE MEJORA Seguridad del Paciente Información a la población pacientes y cuidadores.

• ACCIONES DE MEJORA Seguridad del Paciente Sistemas de notificación

• ACCIONES DE MEJORA Seguridad del Paciente Retrasos diagnósticos

• APRENDIZAJE EN Calidad Asistencial

• APRENDIZAJE EN Instrumentos de gestión de

riesgos y mejora de la seguridad del paciente

• APRENDIZAJE EN el conocimiento de la evidencia disponible.

• APRENDIZAJE EN el uso seguro de los medicamentos

UN OBJETIVO COMÚN

Informes importantes sobre el tema aconsejan su enseñanza en el grado y el postgrado de las carreras

ligadas a la salud, sin que hasta el presente haya ocurrido sistemáticamente.

El objetivo es aproximar a los alumnos a una

metodología de trabajo que garantice condiciones de seguridad en la atención de la salud, en

conferencias y en grupos de discusión, en la práctica e información de las mismas para su

análisis grupal.

AGRADECIMIENTOS :

LAURA ANTOÑANZAS ALZATE

BARBARA GURREA RUIZ

MARTA PIÑOL MERINO

MEDICINA INTERNA ( FUNDACAIÓN HOSPITAL CALAHORRA )

THE END