Semana 8 teorico u.2

Post on 24-Jul-2015

156 views 0 download

Transcript of Semana 8 teorico u.2

UNIDAD.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN

DIFERENTES TRATAMIENTOS

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

Intensidad:

• Característica que mas llama la atención del paciente. intensidad, duración, características, lugar de origen, etiología

• cuanto duele y para ello utilizamos 2 escalas de Evaluación:

1.- ENV: Escala Numérica Verbal donde se le indica al paciente que le de un valor al dolor, donde 0 es ausencia de dolor y 10 es un dolor insoportable

Ej: ¿de 0 a 10 cuanto le duele?...

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

• 2.- EVA: Escala Visual Análoga, donde mediante una tabla ilustrada se le pide al paciente que indique cual valor representa su dolor

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

• EVALUACIÓN DE DOLOR

• Duración: tiene que ver con el tiempo trascurrido desde la primera vez de la percepción hasta la fecha:

• Dolor Agudo: Lapso estimado como necesario para que los tejidos sanen, se acompañan de respuestas neurovegetativas (taquicardia, aumento de presión arterial, sudoración, palidez, nauseas) TTO con frio por su poder analgésico y antiinflamatorio

• Dolor Crónico: Duración de mas de 3 meses, o por las características de su origen sobrepasa el tiempo que habitualmente podría terminar un dolor agudo semejante.

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

EVALUACIÓN DE DOLOR

Características: como se manifiesta el dolor

• Continuo: períodos completos de dolor sin percibir momentos de alivio

• Recurrente: períodos completos de alivio, agregándose momentos de dolor intenso

• Localización y distribución: mapas del dolor

• Cualidad: urente o quemante, punzante, sordo, difuso.

• Periodicidad: constante, fluctuante, rítmico, prolongado

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

EVALUACIÓN DOLOR

Sitio de origen: lugar donde se provoca el dolor

• Periférico: se origina en los tegumentos (piel)

• Profundo o visceral: se origina en vísceras, cavidades y articulaciones

• Central: origen en el SNC (dolor por ACV y miembro fantasma)

Etiología: que provocó el dolor?

• Traumática física, infecciosa, disfunción neurológica

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

CONTRACTURA:

• A la palpación se encuentra de dos formas: bandas fibrosas o tirantes y nódulos

• Causas: – Acumulación de desechos metabólicos (durante un esfuerzo)– Esfuerzos mantenidos– Mala postura (vicios posturales)– Estrés– Ante una lesión (mecanismo de defensa)

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

Es una contracción persistente e involuntaria del músculo, que se manifiesta como “un abultamiento” de la zona, asociada a

dolor y alteración del normal funcionamiento del músculo

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

PUNTO DE ACTIVACIÓN PA, PUNTO GATILLO PG ,TRIGGER POINT TP

• Área excesivamente irritable, que produce dolor cuando se le comprime.

• Se denomina de esta forma ya que cuando se le estimula activa una respuesta dolorosa.

• Se relacionan con:

– Contracturas musculares

– Incremento del tono muscular

– Hipersensibilidad de la piel en la zona localizada o en áreas reflejadas

– Aumento de la presión articular relacionada con el músculo

– Constricción de la circulación local debido a un hipertono

– Desarrollos de PA secundarios para compensar efectos producidos por el PA principal

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

P.G

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

clasificaciones

PA activos: provocan dolor cuando se estimulan (PRESIONAR SOBRE EL ) , reflejan dolor y sensibilidad a otras zonas del cuerpo (SE TRABAJA MANUALMENTE).

PA latentes: a la palpacionmisma caracteristica que un PA activo, pero al presionar el paciente no genera dolor (NO SE TRABAJA)

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

• Sean estos activos o latentes

cuando se alivian o

neutralizan el dolor reflejado y la disfunción

disminuyen

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

Maniobras utilizadas para P.A

Compresión isquémica:

• Presión mantenida sobre el área dolorosa.

• Profundidad de la presión está determinada por la tolerancia del paciente

• Debe ser firme y mantenida

• La magnitud de la presión debe ser regulada de manera que el nivel alcanzado no supere un ENV 6.

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

Maniobras utilizadas para P.A

Pellizcos:

Cuando existe tensión entre la piel y los tejidos subyacentes, se procede a levantar esta ultima y pellizcarla con el pulgar y los dedos restantes utilizando ambas manos, avanzando en varias direcciones sobre el área , esto tiende a distender la fascia superficial y a mejorar la circulación

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

Maniobras utilizadas para P.A

• Estiramientos: una vez aplacados los puntos hipersensibles y desactivados los puntos de activación el músculo y el tejido conectivo correspondiente deben estirarse para restituirles su longitud normal. Esto se realiza mediante un estiramiento activo y pasivo.

• El estiramiento pasivo lento y sostenido permite recuperar y mantener la longitud de los tejidos conectivos y músculos

• El estiramiento activo resulta valioso a la hora de prevenir y tratar contracturas o en programas de rehabilitación con cuadros de limitación articular

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

Maniobras utilizadas para P.A

Fricción

• usualmente el pulgar aplica movimientos longitudinales, circulares y diagonales por las fibras de los tejidos

• Aplica en una dirección a la vez empleando varias intensidades de presión

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA

U.2 APLICACIÓN DE MASOTERAPIA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS

Patologías asociadas a dolor

• Neuropatías – neuralgias:

• Cefaleas o migrañas

• Distrofia simpática refleja

• De origen traumática

• Cervicalgia

• Entre otras que se estudiaran mas detallada las próximas sesiones y las aplicaremos en laboratorio

DUOCUC ESCUELA DE SALUD MASOTERAPIA