Seminario vii

Post on 15-Jan-2017

36 views 0 download

Transcript of Seminario vii

SEMINARIO VII

Milagros Pérez- Estudillo Espejo 1º Enfermería HUVR

DESCRIPCIÓN Análisis bivariado con variables cualitativas

Siguiendo todos los pasos anteriores establece y describe si existe asociación entre las variables del archivo “activossalud.Rdata” sexo y: Practicadeporte (Sí, No) Fruta: 1- “Nunca o casi nunca”, 2- “Menos de una

vez por semana”, 3-“Una o dos veces a la semana”, 4- “Tres o más veces a la semana”, 5 “A diario”

Ejercicio 1: sexo y práctica de deporte

Se carga el conjunto de datos con el que queremos trabajar

Se introduce la tabla de contingencia

sexo

prácticadeporte

H0: no hay relación entre el sexo y la práctica de deporte (variables independientes) p>0.05H1: existe una relación entre el sexo y la práctica de deporte (variables dependientes) p<0.05

El valor de p es < que 0.05,

por lo que la H0 se puede rechazar

y concluir que ambas variables son dependientes

La Odds Ratio = 0.204, por lo que por cada mujer que hace deporte, hay 0.2014 hombres que lo hacen

Si introducimos una tablapodemos realizar el problema con todos los datos necesarios

Datos de la tabla

Porcentajes

Frecuencias esperadas

P y grado de libertad

Ejercicio 2: sexo y fruta

H0: no existe relación entre el sexo y las veces que se come fruta (variables independientes) p>0.05

H1: existe relación entre el sexo y las veces que se come fruta (variables dependientes) p<0.05

La p es mayor que 0.05, por lo que la H0 no se puede rechazar

Para obtener todos los datos que queremos y resolver completamente el problema, realizamos esta tabla

Datos de la tabla

Porcentajes

Frecuencias esperadas

Probabilidad y grado de libertad