Señalización celular en dermatología

Post on 14-Apr-2017

232 views 4 download

Transcript of Señalización celular en dermatología

VÍAS DE SEÑALIZACIÓN CELULAR Y SU APLICACIÓN EN DERMATOLOGÍA

MARIO AGUIRREDANIEL GIRALDO

JUAN CARLOS GALLEGO

INTRODUCCIÓN

• Los organismos vivos requieren organización a la hora de comunicarse para lograr desarrollarse, crecer, reproducirse y morir. La señalización no es solo una simple transmisión de moléculas, es un mecanismo de alta complejidad del que aún nos falta comprender. Como médicos debemos conocer las relaciones moleculares al momento de recetar fármacos biológicos.

CONCEPTOS CLAVE

• Ligando

• Receptor

• Segundo mensajero

• Proteínas de señalización intracelular

• Factores de transcripción

• Respuesta celular

• Sensibilidad celular

VÍA DE SEÑALIZACIÓN MAPK

• Del inglés Mitogen-activated protein kinase.

• Relacionada con el crecimiento celular y el cáncer.

• Sus ligandos son los factores de crecimiento.

• Tiene un rol crucial en la pigmentación cutánea.

• Las mutaciones de esta vía están presentes en el 30% de las neoplasias malignas

VÍA DE SEÑALIZACIÓN PI3K

• Fosfatidilinositol 3 quinasa

• Regula la proliferación celular, el metabolismo y la reorganización del esqueleto.

• Su ligando es un factor de crecimiento.

VÍA HEDGEHOG

• Del inglés, erizo.

• Descubierta en 1980 y caracterizada en la Drosophila Melanogaster.

• Desarrollo embrionario del sistema nervioso, esquelético, muscular y gastrointestinal.

• Regeneración de tejidos adultos.

• Tres variantes del ligando: Sonic, Indian y Desert

VÍA DE SEÑALIZACIÓN WNT

• Regula el crecimiento celular, apoptosis, desarrollo embrionario y oncogénesis.

• Íntimamente relacionada con la formación del folículo piloso.

• Implicada en el cáncer colorrectal y en la poliposas adenomatosa familiar.