Sesión 1. Curso Blogs IES Pedro Espinosa

Post on 13-Jun-2015

1.167 views 0 download

description

Curso Blogs IES Pedro Espinosa

Transcript of Sesión 1. Curso Blogs IES Pedro Espinosa

IES Pedro EspinosaAntequera

Duración: ¿4 horas?◦ 2 sesiones de 2 horas cada una.

Objetivos:◦ Creación de blogs usando Wordpress.◦ Configuración y administración de un blog.◦ Publicación de contenidos.◦ Utilización de recursos Web 2.0 en el blog.◦ Uso de los blogs como recurso educativo en el

aula.◦ Sindicación de contenidos y comunicación entre

blogs.

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Resumiendo:

◦ Vamos a ver qué es un Blog y cómo se usa.◦ Progresivamente, vamos a ir profundizando y

viendo nuevas herramientas para crear y compartir contenidos.

◦ Mientras tanto, iréis creando vuestros propios blogs y poniendo en práctica lo visto en clase.

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

OBJETIVOS:

◦ ¿Cuáles son los objetivos?

◦ ¿La creación de una RED DE BLOGS en el centro? Blog de instituto Blog de departamento Blog de asignatura Blog de profesor Blog de proyecto: revista digital ¿Alguna idea más?

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

¿Qué existe por ahora?

◦ Blog de la asignatura de Informática Aplicada:http://aulainformatica.wordpress.com

◦ Blog de la asignatura Sistemas Operativos:http://aulasimm.wordpress.com

◦ ¿Blogs creados por vosotros?

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

¿Qué existe por ahora?

◦ El Blog del curso:

http://blogsespinosa.wordpress.com

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Hasta no hace mucho: Web (versión 1.0):

◦ Páginas web estáticas en HTML◦ La información circula solo en un sentido◦ Internet solo se usaba para buscar contenidos.

Desde el 2004: Web (versión 2.0)◦ El usuario participa, tiene un papel activo.◦ Interactividad.◦ Posibilidad de compartir contenidos.

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Características:◦ El usuario no solo es consumidor de contenidos

sino que participa activamente en la elaboración de los mismos. Es muy fácil crear.

◦ Herramientas web que sustituyen a la mayoría de programas de nuestro ordenador: ofimática, edición de video, sonido o imágenes, enciclopedias, etc… EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Esquema:

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

WEB 1.0

Páginas estáticas en las que sólo podíamos consultar información.

WEB 2.0

Páginas dinámicas en las que podemos consultar y colaborar creando o modificando contenidos.

• Blogs

• Wikis

• Herramientas online

ANTES

ACTUALMENTE

Gráfico:

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Nube de ideas:

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Herramientas Web 2.0:

◦ Procesador de textos: Writely o Google docs◦ Diaporamas: Slideshare◦ Video: YouTube o Google video◦ Fotos: Flickr◦ Enciclopedias: Wikipedia◦ Correo electrónico: Gmail

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Más herramientas Web 2.0:◦ Marcadores o enlaces: Del.icio.us◦ Música: Lastfm◦ Audio: Odeo◦ Lectores de feeds: Bloglines◦ Editores de imágenes: Picnik, Pixenate◦ Buscadores de Blogs: Technorati, Google

blogs◦ Mensajería Online: Meebo

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Para saber más:

◦ Traducción del artículo de O’Reallyhttp://sociedaddelainformacion.telefonica.es/jsp/articulos/detalle.jsp?elem=2146

◦ Video documental en youtubehttp://es.youtube.com/watch?v=OwWbvdllHVE

◦ Uso educativo de la Web 2.0 (video)http://revver.com/video/304681/web-20-y-educacion/

◦ Definición del concepto Web 2.0 en la wikipediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

◦ Listado de herramientas Web 2.0http://www.adelat.org/media/docum/herramientas20/index.htm Antonio Ramos. IES Pedro

Espinosa

El término proviene de la palabra inglesa Weblog, o Bitácora en castellano.

Se refiere a sitios web actualizados periódicamente, recopilando de

manera cronológica textos o artículos de uno o varios autores, con un uso o

temática particular.

(log : diario)

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Resumiendo mucho: es una página web

En realidad, todo lo que muestra un navegador es una página

web.

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

La pálabra Blog está incluida en el

diccionario panhispánico de dudas

http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=blog

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Definición de Blog o Bitácora del diccionario panhispánico de dudas:

“sitio electrónico personal, actualizado con mucha frecuencia, donde alguien escribe a modo de

diario o sobre temas que despiertan su interés, y donde quedan recopilados asimismo los

comentarios que esos textos suscitan en sus lectores”

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Tipos de Blogs(existen los tres tipos en nuestro centro):

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Características:

◦ Los artículos aparecen publicados en una secuencia inversa al orden de introducción.

◦ Permiten incluir textos, imágenes y sonido.◦ De fácil creación y manejo.◦ Incluyen la posibilidad de interactuar con los

visitantes, al permitirles añadir comentarios. Conversación.

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Ventajas:◦ Fácil uso.◦ Gratuito.◦ Autoría compartida.◦ Acceso desde cualquier lugar.◦ Publicación cronológica.◦ Integrador de otras herramientas.◦ Categorías, organizado por temas.◦ Enlaces permanentes.◦ Blogroll.◦ Interactividad.◦ Sindicación y Agregación RSS.

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Existen Sitios Web que permiten hacerlo gratis:

◦ Blogger.com (el primero de todos, el más usado. Bastante completo pero menos que wordpress)

◦ Blogalia.com (pocas opciones)◦ Myblog.es (empezando)◦ Wordpress.com (muy completo. El nuestro.)

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Partes de un Blog:

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Partes de un Artículo, Post o Entrada:

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

• Título (enlace)Título (enlace)

• FechaFecha

• ContenidoContenido

• (Leer más)(Leer más)

• ComentariosComentarios

• CategoríasCategorías

• Enlace permanenteEnlace permanente

• Autor/aAutor/a

Partes de un Artículo o Post o Entrada:◦ Podemos escribir un comentario a un

artículo:

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

****

**

Menú lateral:

Veámoslo directamenteen un blog:

http://aulainformatica.wordpre

ss.com

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Acerca de…Acerca de… Enlaces (blogroll)Enlaces (blogroll) Categorías o Categorías o

etiquetas (tags)etiquetas (tags) ArchivoArchivo BuscadorBuscador Blogs sindicadosBlogs sindicados AdministraciónAdministración RSS, Atom..RSS, Atom.. Otros (fotos)Otros (fotos)

Las DOS zonas de un Blog:

◦ Zona pública: la acabamos de ver. Es la zona accesible por cualquier usuario.

http://aulainformatica.wordpress.com

◦ Zona de administración: es privada. Sólo pueden acceder el o los autores y el administrador del blog.

http://aulainformatica.wordpress.com/wp-admin

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Administración de un Blog:◦ Accedemos a la zona de administración:

http://aulainformatica.wordpress.com/wp-admin

◦ Y usamos nuestro nombre de usuario y contraseña

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Administración de un Blog:

◦ Publicar, editar y eliminar artículos◦ Configurar el blog◦ Personalizar el blog◦ Administrar archivos◦ Administrar usuarios◦ Administrar páginas

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Administración de un Blog: dashboard (tablero, panel de control del blog)

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Administración de un Blog: Lo cambiaron hace unos meses.

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa

Administración de un Blog: Lo han vuelto a cambiar hace muy poco

Antonio Ramos. IES Pedro Espinosa