Sesión 14 - FILOSOFIA

Post on 07-Jun-2015

324 views 0 download

description

FILOSOFIA

Transcript of Sesión 14 - FILOSOFIA

ASIGNATURA DE FILOSOFÍA

SESIÓN 14: POSITIVISMO Y NEOPOSITIVISMO

POSITIVISMO Y NEOPOSITIVISMO

CONTENIDO CAPACIDAD INDICADOR DE LOGRO

Positivismo y neopositivismo- La visión positivista de Comte.- El Círculo de Viena.- Wittgenstein.

Compara el análisis epistemológico que realiza el positivismo y el neopositivismo.

Contrasta el análisis epistemológico que realiza el positivismo y el neopositivismo a través de un organizador visual.

POSITIVISMO

El positivismo es una postura filosófica que tiene como padre intelectual a Auguste Comte, pero que tiene sus raíces tanto en el empirismo británico, como también en el materialismo francés del siglo XVIII.

LA VISIÓN POSITIVISTA DE COMTE.

Augusto Comte, nacido en Montpellier (Francia).Padre de la sociología Entre sus obras tenemos: - Curso de filosofía positiva. - Discurso sobre el espíritu positivo - Sistema de política positiva - Catecismo positivista

Positivismo:significa

Lo que “es dado” o “puesto”

como evidente Lo que es útil. Para el progreso

social de la humanidad

Lo que permite la predicción.

“saber es prever”

La teoría de los

estadios

FetichismoPoliteísmo

Monoteísmo

Estadio teológico.“infancia”

Estadio metafísico “adolescencia”

Estadio positivo“Adultez”

El círculo de Viena

• En 1929 el círculo preparó un manifiesto, titulado “Las visión científica del mundo: el Círculo de Viena” al regreso de Schlick a Viena, en donde se define el movimiento filosófico y se identifican sus orígenes en positivistas como Hume y Mach, metodólogos como Poincaré y Eisntein, lógicos como Leibniz y Russel, moralistas como Epicuro y Mill, y sociólogos como Feuerbach y Marx.

CIRCULO DE VIENA

CIRCULO DE

VIENA

El método de la inducción

La refutación de la metafísica

concepción científica del mundo

búsqueda de la unificación del lenguaje de la ciencia

EL CÍRCULO DE VIENA: VERIFICABILIDAD COMO RECHAZO A LA METAFÍSICA (Carnap)

Premisas:E1: “Esta llave esta hecho de hierro”, enunciado que va a ser examinado.E2: “Si un objeto de hierro es colocado cerca de un imán, es atraído”; ésta es una ley física verificada.E3: “Este objeto –una barra- es un imán”; enunciado ya verificado.

E4: “La llave es colocada cerca de la barra”; esto es ahora verificado por nuestra observación. Conclusión: E5: “La llave será atraída ahora por la barra.”

WITTGENSTEIN

Wittgenstein(1889-1951)

InvestigacionesFilosóficas

1953

Defensa del relativismo lingüístico

"El pensamiento es la proposición significante"

El lenguaje es la representación

lógica del mundo

Tractatus logico-philosophicus,

1921

WITTGENSTEIN

“De lo que no se puede hablar, se debe guardar silencio”“Es imposible hacer cualquier inferencia a partir de la existencia de una configuración determinada, sobre la existencia de otra configuración completamente distinta.”

Bibliografia: 1.- Reale, G. y Antíseri, D. (2001). Historia del pensamiento filosófico y científico. (3.ª ed). Barcelona: Herder.

2.-Abbagnano, Nicola. (2004). Diccionario de Filosofía, Actualizado y aumentado por Giovanni Fornero. Editado por el Fondo de Cultura Económica – México. Cuarta Edición en Español.