SESIÓN 2

Post on 24-Jan-2016

223 views 1 download

description

alas

Transcript of SESIÓN 2

Mgtr. Teresa Tapia P.

*SIGNO LINGÜÍSTICO LA COMUNICACIÓN

*Tipos de signos

*INDICIOS: mantienen una relación de contigüiedad con la realidad.

*ICONOS: reproducen la realidad y mantienen una semejanza con ella.

*SÍMBOLOS: poseen una relación arbitraria con la realidad que representan.

ARTICULACIÓN DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

Primera articulación: • LEXEMAS

• MORFEMA

NUEV - O

Segunda articulación:

• FONEMASN-U-E-V-O

*Niveles de estructuración

1. Nivel fónico: fonología (fonemas); fonética (sonidos)

2. Nivel léxico – semántico: palabra (lexemas y morfemas)

3. Nivel gramatical : la oración (morfología y sintaxis)

4. Nivel textual: texto (adecuación, coherencia, cohesión, exposición, argumentación…)

*Transferencia de información y entendimiento entre personas por medio de símbolos con significados.

*La comunicación

ELEMENTOS

TIPOS DE COMUNICACIÓN

•Afectiva. Mediante la comunicación nos relacionamos emocionalmente con los demás, expresando nuestros sentimientos y afectos. Esta función de la comunicación es de gran importancia para la estabilidad emocional de las personas.

•Reguladora. La comunicación puede ser utilizada para regular la conducta de los demás y facilitar su adaptación a la sociedad.

•Informativa. A través de ella transmitimos la cultura, historia, experiencias, etc. Esta función es esencial en el ámbito educativo

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN

TareaIdentifique los elementos de la comunicación en las siguientes oraciones

1.Luis se levanta y da los buenos días a su madre2.Carlos revisa el celular y un recordatorio le avisa que tiene un examen.3.Miguel va a la habitación de su hermana María y le dice “ya son las diez”4.María llega a clases hoy van a escribir una carta al presidente.5.Sandra le dice a John por chat, tomare el bus a las 11:00 am6.Alejandra le dice a Armando por celular “¡Ganamos el partido de tenis!”